Einflamatoria intestinal y diverticulos Flashcards

1
Q

Foto tabla crohn vs cuci

A

Foto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

genes

A

Primer gen asociado a la EC fue el NOD2/CARD15 expresado en células de Paneth, macrófagos y células dendríticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

histopato

A

micro abscesos son características típicas de la enfermedad y un infiltrado inflamatorio homogéneo por células mononucleares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

endoscopia

A

proceso inflamatorio destruye y causa una respuesta cicatrizal y una pérdida del patrón normal haustral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

objetivos tratamiento

A

buscar inducir o mantener la remisión clínica, mejorar la calidad de vida, cicatrizar la mucosa, reducir hospitalización/cirugías, minimizar complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

foto: tabla medicamentos

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

foto: algorikmo tx cron?

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

crohn

A

ulceras aftosas mucosas superficiales que se hace transmural. En etapas tempranas hay un infiltrado inflamatorio agudo en la lámina propia con criptitis y abscesos crípticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

crohn persona

A

Px con 8 semanas de evolución con y diarrea nocturna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dx crohn

A

Endoscopía: En etapas tempranas se ven las úlceras aftosas. Se observa el patrón empedrado. Áreas de ulceración intercaladas con zonas normales. Dx únicamente en función del examen histopatológico si hay granulomas no caseificantes. Tránsito intestinal si hay sospecha de Crohn por la colonoscopía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tratamiento qx crohn

A

La resección quirúrgica NO es curativa. Debe ser un abordaje conservador al momento de la resección. Se puede indicar por fracaso del tx médico o por complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

crohn: complicaciones abscesos

A

por extensión de una fisura mucosa hasta tejido extraintestinal. Aparecen en el 15-20% de los px y usualmente en íleon terminal. Se dx con una TAC. Suele ser necesaria la resección intestinal para un tx definitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

crohn: complicaciones obstruccion

A

usualmente en intestino delgado y es indicación para cirugía. Puede ser por engrosamiento mucoso, hiperplasia muscular o cicatrización. Tx con corticoides o aspiración por sonda NG, si no funciona se hace una cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

crohn: complicaciones enfermedad perianal

A

potencialmente discapacitante. Ulceraciones en el canal anal pueden formar una fístula; si no drena libremente puede causar un absceso perianal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUCI

A

La mucosa tiene un aspecto granular, hiperémica y edematoso. Al agravarse se ulcera la mucosa y llega hasta la lámina propia. En estadios tempranos hay necrosis epitelial, un infiltrado inflamatorio agudo en la lámina propia y abscesos crípticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUCI: DX

A

basado en estudios endoscópicos e histopatológicos. Se observan pólipos por regeneración epitelial en px crónicos.

17
Q

CUCI TX:

A

La colectomía es un procedimiento curativo. La indicación suele ser por falta de respuesta al tx médico. Colectomía de urgencia en megacolon tóxico o ataque fulminante grave sin megacolon tóxico.

18
Q

Foto vs comparaciones

A

fo

19
Q

CUCI COMP

A

Megacolon toxico: dilatación del colon hasta un diámetro >6 cm. Se reponen líquidos y se da antibioticoterapia por riesgo de perforación.

20
Q

definición de la extensión de cuci

A

se define mediante endoscopía. Distal o localizado: involucra hasta la flexura esplénica. Extensa: sobrepasa la flexura esplénica.

21
Q

Gravedad cuci

A

Leve: <4 evacuaciones con o sin sangre, sin síntomas sistémicos y VSG normal. Moderada: >4 evacuaciones sin síntomas sistémicos. Grave: >6 evacuaciones sanguinolentas, con síntomas sistémicos y VSG aumentada.

22
Q

crohn vs cuci crohn

A

crohn: proceso inflamatorio transmural recurrencia postqx patron empedrado th1 colon ascendente e ileon distal

23
Q

crohn vs cuci cuci

A

afecta ampula rectal solo afecta capa mucosa linfocitos th2 primordialmente sigmoides

24
Q

pruebas serologicas crohn cuci

A

pANCA para Ac vs citoplasma de neutrófilo. ASCA para Ac vs Saccharomyces cervisiae. panca+ asca- cuci al revés crohn

25
Q

foto complicaciones crohnn vs cuci foto

A
26
Q

diverticulosis en colon

A

pseudodiverticulos hernía la mucosa y submucosa

27
Q

complicaciones diverticulosis

A

diverticulitis o sangrado diverticular.

28
Q

diverticulitis

A

material impactado comprime la perfusión sanguínea y causa microperforación.

29
Q

cc diverticulitis

A

CC: dolor abdominal persistente, fiebre y leucocitosis. Es más prevalente en la 3ra edad. Se forman principalmente en colon izquierdo en población occidental. Los px que toman esteroides tienen mayor riesgo para desarrollar diverticulitis.

30
Q

diverticulitis no complicada

A

hay inflamación o infección en un flegmón.

31
Q

diverticulitis complicada

A

asociada a abscesos, fístulas, perforación libre y ubstrocción. Se presenta con hematoquezia.

32
Q

dx diverticulitis

A

contexto clínico, leucocitosis y divertículos en colon en US o TAC. Una TC permite detectar perforación libre, un absceso o fístula. Puede ser un hallazgo incidental durante una colonoscopía.

33
Q

diverticulitis aguda no complicada asintomatica

A

dieta rica en fibra

34
Q

tx diverticulitis aguda no complicada sintomatica

A

se trata con antibióticos (ciprofloxacino y metronidazol), mesalazina, probióticos y antiespasmódicos.

35
Q

colectomía segmentaria programada en diverticulitis

A

si un px sufre 2 a 3 episodios de diverticulitis complicada o 1 episodio si es joven.

36
Q

diverticulitis y absceso

A

requieren drenaje percutaneo guiado por TAC y posterior cirugía.