fascículos Flashcards

1
Q

fasciculo longitudinal superior

A
  1. el primero es el componente horizontal que es frontoparietal, este se extiende
    desde el lobulillo parietal inferior hasta el lóbulo parietal superior.
    -Las fibras que se extienden desde
    el lobulillo parietal superior van hacer parte del componente 1 y van desde las series 5/7 y desde las
    áreas mediales ( precuneo) hasta el fondo de la sustancia blanca de todo el parietal y frontal
    alcanzando el área premotora, es decir el área 6, el área 8 .
    -En la cara medial se va a alcanzar el área
    motora suplementaria que vincula un componente muy importante entre lo sensorial, perceptivo y
    motor.
  2. El segundo componente que va a ser el vertical (temporoparietal) va a partir desde la porción posterior
    del lobulillo parietal superior y se va a extender hasta el sector premotor, comunicando el giro
    temporal superior en su porción posterior con el lobulillo parietal inferior.
    - Este va a estar relacionado
    con las conexiones entre el área 21 y el lobulillo parietal inferior, el giro supramarginal y angular.
    -El fascículo arcuado (temporofrontal) va a partir desde el giro supramarginal y va a alcanzar el área 6
    más ventral, el giro frontal inferior donde están los giros triangular y opercular lo cual le da una
    vinculación en relación al lenguaje. Este fascículo va a comunicar el temporal Superior, Temporal
    medio y los dos tercios posteriores del giro temporal inferior y se queda en el gancho silviano, se va a
    ir por toda la sustancia blanca de los opérculos parietal y frontal para alcanzar diferentes estructuras
    del lóbulo frontal tales como el área 6, el giro frontal inferior dónde van a estar las áreas de brodmann
    45 y 44 qué van a corresponder al giro triangular y al giro opercular y para finalizar también va
    alcanzar el giro frontal medio en dónde va a estar el área 46.
    -Este fascículo en el hemisferio no
    dominante se relaciona con el aprendizaje motor, con la lectura de contextos emocionales y con el
    pensamiento intuitivo, en el hemisferio dominante va a estar la información asociada a la actividad
    lingüística.
    -Por otro lado, el sector posterior está relacionado a la comprensión y el sector anterior
    relacionado a la fluidez cognitiva.
    -El fascículo longitudinal superior izquierdo tiene un rol predominante en el leng
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FASCICULO LONGITUDINAL MEDIAL

A

-Este fascículo comunica el giro angular, es decir el lobulillo parietal inferior en su región más
posterior con el polo temporal del giro temporal superior.
-Siendo más específico, todo lo que serían
las áreas auditivas primarias, cubre el lobulillo parietal inferior.
-Este fascículo está relacionado con el
procesamiento semántico la capacidad de comprensión del lenguaje y en el caso del hemisferio
dominante con la dificultad de procesamiento espacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FASCICULO LONGITUDINAL INFERIOR

A

-Este fascículo va a comunicar el occipital con el temporal.
-El hemisferio dominante funciona la integración entre el vicio espacial y el componente lingüístico
además Integra lo vizio espacial por vías ventrales y vías dorsales.
-el hemisferio no dominante actúa
en las fallas en el reconocimiento facial, el reconocimiento de objetos y su especialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FASCICULO UNCINADO

A

El fascículo uncinado pasa por tercio anterior del tallo temporal.
Va a realizar la tarea de comunicar al frontal, que es la región orbitaria, y subcallosa, donde vamos a
tener el giro recto. Asimismo hay fibras que parten del área septal ósea de los giros paraterminal,y
giros para olfatorio, giros orbitarios, giro frontal inferior, y también el polo) y todo esto se va a
extender y van a pasar en relación al himen de la ínsula y al surco limitante de la ínsula,pasa por el
tercio anterior del tallo temporal y pasa en relación también a la cápsula externa, y alcanza todo el
temporal, llegando hasta el giro temporal superior y medio, al igual que al hipocampo, y a la
amígdala.
Los aspectos funcionales del fascículo uncinado se relacionan con el procesamiento semántico, con la
memoria episódica, y también con el procesamiento emocional, comprobando que se pierde el
volumen de este fascículo en pacientes con patologías como la esquizofrenia y la sociopatía. También
se relaciona con la asociación nemica que es la capacidad que tenemos de asociar una cara con el
nombre y con el recuerdo, ayuda a las estrategias frontales para recuperar información. La corteza
orbitofrontal es una corteza para variación de contextos,entonces se cree que esta vía es la del control
de impulsos, modula la actividad amigdalina, la actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FASCICULO FRONTO OCCIPITAL SUPERIOR

A

El fascículo fronto occipital superior, es más profundo al arcuato y al fascículo longitudinal superior,
está pasando en relación con la cabeza del núcleo caudado y lo que sería el núcleo lenticular, se
extiende hasta la región del polo occipital, se sabe que el hemisferio dominante tiene relación al
lenguaje, cuando se estimula relaciones aledañas (estimula-inhibe) el paciente hace una parafasia
fonológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FASCICULO FRONTO OCCIPITAL INFERIOR

A

Es un fascículo muy llamativo, al igual que el fascículo longitudinal inferior se asocia a aspectos
viso-espaciales pero también está asociado a lo semántico, comunica el lóbulo frontal con el lóbulo
occipital y el parietal, la región dorsolateral del fascículo así como la orbitofrontal se extiende y
relaciona con la ínsula, donde se encuentra en relación a la cápsula externa, el claustro, cuando las
fibras del fascículo llegan al temporal pasan por los dos tercios posteriores del tallo temporal, el
fascículo pasa el cuerno temporal del ventrículo, medial y dorsal, en relación a las radiaciones ópticas,
inferolateral está el fascículo longitudinal inferior y dorsal a él las radiaciones auditivas. Las fibras
ópticas parten del núcleo geniculado lateral y van hacia el occipital, las fibras auditivas pasan el
núcleo geniculado medial y van hacia el temporal.
Se ve una distribución de las fibras después de que pasa el tallo temporal y se va haciendo hacia atrás
en relación al atrio ventricular y al cuerno occipital del ventrículo y va tener dos segmentos, uno que
va a ser predominantemente hacia parietal y lo que sería el lóbulo occipital superior y medio, y, el
otro segmento es la vía ventral que va a predominar sobre el lóbulo occipital entonces alcanza el giro
occipital superior que aquí nosotros lo vamos a denominar simplemente la porción inferior del lóbulo
occipital, alcanza el giro fusiforme, se distribuye en regiones aledañas a la transición temporo
occipital en relación al surco temporo occipital y al cuneo, adicionalmente alcanza este fascículo el
giro temporal superior en su cara basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FASCICULOS DEL CUERPO CALLOSO

A

Por último pero no menos importante dentro de estas fibras tenemos el fascículo calloso, comunica el
área septal (giro paraterminal) con fibras que parten también de la región pre y supracallosa, el área 24
y 32, hay fibras que se extienden y alcanzan la región del parietal, lo que sería el precuneus y luego se
van a ir para atrás conocidas como retrospleniales y fibras que abordan el istmo y alcanzan todo el
giro parahipocampal, parte del uncus, corteza anterior del temporal, amígdala e hipocampo. Se le han
asignado funciones en relación a la toma de decisiones, funcionamiento ejecutivo, procesamiento
emocional pero también se ha vinculado con la consolidación de la memoria a largo plazo porque
hace parte del circuito de Papez, además del dolor protopático, es un blanco quirúrgico, en
psicocirugía para disociar el dolor protopático del componente emocional entonces se utiliza para
cirugía paliativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly