núcleos del tálamo generales Flashcards

1
Q

que núcleos se encuentran en la región lateral?

A
-núcleo ventral dorsal 
1- lateral 
2. posterior 
-pulvinar 
-geniculado medial 
-geniculado lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son las caracteristicas de los nucleos ventral dorsal ?

A
es un núcleo asociativo
-respuestas de predicción-analisis 
eferencias  
1. asociativa secundaria
2. area 18-19
3. area 6-8
4 21-22
aferencias ?
-culiculo superior 
-culiculo inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

núcleo pulvinar

A
es un núcleo asociativo (multimodal)
tiene funciones modulatorias del lenguaje 
eferencias ?
2,3,39 y 40
aferencias?
-culiculo superior 
-culiculo inferior 
-nucleos talamicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

geniculado medial

A
es un núcleo de contexto 
eferencias ?
tiene relación con las áreas 41 y 42 (áreas auditivas, se encargan de reconocer lo que escuchamos)
aferencias ?
-culiculo inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

geniculado lateral

A
es un núcleo de contexto 
aferencias?
se relaciona con la retina y nervio optico
eferencias 
área 17
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que se encuentra en la lamina intralaminar ?

A

núcleo intralaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

núcleo intralaminar

A
es un nucleo inespecifico 
-tiene relación con movimientos importantes (alertamiento y vigilia)
eferencias ?
-putamen
-nucleo caudado
-area 6
aferencias?
fibras corticotalamicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que se encuentra en la región anterior ?

A

nucleo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

nucleo anterior

A

es un núcleo asociativo (emocional), es decir se encarga de los aspecto limbico-visceral, circuido de papez. (memoria a largo plazo)

aferencias ?

  • cuerpos mamilares
  • giro del cingulo

eferencias ?

  • área 25
  • hipotalamo
  • giro del cingulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que núcleos se encuentran en la región medial ?

A

núcleo dorsomediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

núcleo dorsomediano

A
es un núcleo asociativo (cognitivo)
su función se basa en los procesos cognitivos superiores (conciencia, planificación, moral)
aferencias ?
fasciculo espinotalamico
globo palido 
eferencias?
-areas corticales 
-area 8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que se encuentra en la región lateral ?

A
  1. nucleo ventral anterior y lateral

2. nucleo ventral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

nucleo ventral anterior y lateral

A

-son nucleos motores
-se encargan de las funciones motoras.
aferencias
-globo palido
-subtalamo
eferencias
-área 8
-área 4,6 y 24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

nucleo ventral posterior

A
esta conformado por el nucleo posterior medial y lateral.
son nucleos sensitivos
se encargan de la sensibilidad general 
NPM: sensibilidad de cara y cuello 
NPL: sensibilidad del resto del cuerpo 
aferencias NPM
-fasciculo trigemino talamico
-fasciculo solitario talamico
eferencias NPM
-áreas 3,1,2
-área 43
aferencias NPL
-lemnisco medial 
-fasciculo espinotalamico anterior 
-fasciculo espinotalamico lateral 
eferecias NPL
-áreas 3,1,2
-área 5,7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se da el circuito general ?

A

General: Cortico - estriado - pálido - tálamo - cortical
Corteza → glutamato → estriado (a donde se necesite) → GABA → Globo pálido → GABA → tálamo → glutamato → corteza.
Inactivo: pálido inhibiendo al tálamo
Activo: corteza manda glutamato inhibiendo la inhibición del pálido de forma fásica, activando al tálamo. → hay liberación talámica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como es el circuito motor directo

A

. Motor directo: regula inicio y final de los movimientos rítmicos aprendidos. Medir distancias y realizar corrección
Áreas 4, 6, 8, 24 → glutamato→putamen→ GABA→ GP interno→ GABA → Tálamo núcleo ventral lateral y ventral anterior → glutamato → corteza
Tienen problemas para iniciar los movimientos, pero no hay movimientos anormales.
cuando se inhibe a un inhibidor hay liberación.
El flujo de gaba del GP interno al tálamo se detiene.

17
Q

circuito motor indirecto

A

Motor indirecto: termina el movimiento o lo para.
Áreas 4, 6 y 8 → glutamato→putamen→ GABA→ GP externo→ GABA → subtálamo→ glutamato→ GP interno→ GABA→ VL y VA → glutamato → corteza.
Cuando la corteza lo activa el inhibe el movimiento, pero como se demora un poco más que el otro (directo), si hay movimiento.
Se inhibe el tálamo para detener el movimiento
Por otro lado, Sustancia negra compacta→ dopamina→ putamen
Le llegan Ach y dopa para ver qué tan rápido se activa el movimiento y compiten y así se logra que se regule la velocidad de disparo.
Cuando se daña SNC no hay producción de dopamina, hay un desbalance y no se inhiben movimientos innecesarios. → Parkinson: no se cierra bien el circuito.
El temblor del Parkinson es en cuenta monedas.
*Se activan al mismo tiempo: hay movimiento porque el circuito indirecto es más largo. Si fueran de la misma longitud, no habría movimiento.

18
Q

circuito cognitivo

A

Corteza prefrontal y áreas asociativas → glutamato → caudado → GABA→ GP interno → GABA→ dorsomediano → glutamato → corteza.
O del caudado puede ir a sustancia negra reticulada y ahí al dorsomediano.
Esto pasa así porque nuestro sistema nervioso tiene un fenómeno de redundancia funcional. → el SNr es más viejo y antes se usaba eso.
Las conexiones qué tiene el SNr y el GP int son diferentes.

19
Q

circuito emocional

A

Emocional
Áreas 32, 23, 24, 25, 11, 12, 13, 14, 15, entorrinal → glutamato → accumbens → GABA → GP interno→ GABA → núcleo anterior del tálamo e intralaminares → glutamato → corteza
Por otro lado: área tegmental ventral→ dopamina → accumbens
Aquí también hay neuronas no espinosas gigantes con Ach y se da equilibrio.
Regula procesos de gratificación
Es normal que haya picos fisiológicos (placer), pero con sustancias psicoactivas (exógenas) con dopa ej. Cocaína, se altera el registro de dopa siendo el pico es más alto que el fisiológico. Si se repite el consumo, el pico dura menos tiempo. Después de acostumbrarse a la sustancia se genera tolerancia y el pico es menor.
Se vuelven lábiles→reaccionan más de lo necesario a situaciones (muy sensibles). O dejan de tener reactividad emocional.
Las emociones también tienen “me siento rarito” por culpa de los Intralaminar → malparidez cósmica.