Diarrea Crónica Flashcards

1
Q

Duración de la diarrea crónica

A

mayor a 4 semanas o 28 días

Afecta al 5o/o de la población y de ellos 40% son mayores de 60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas

A

Diarrea inflamatoria. diarrea con grasa, diarrea osmótica, diarrea secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diarrea inflamatoria

A

Ell, Infecciones, Colitis lsquémica, Colitis por Radiación, Neoplasias. Dx. Aquí hay que excluir enfermedad intestinal con un tránsito intestinal, sigmoidoscopia/colonoscopia con biopsia, cultivo de intestino delgado (INFECCIÓN).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diarrea con grasa

A

Síndromes de Malabsorción (Enfermedades de la mucosa, Intestino Corto, Sobrecrecimiento Bacteriano, Isquemia), Maidigestión (Insuficiencia Pancreática Exócrina, Ácidos Biliares Luminales Inadecuados). Dx. Excluir enfermedad estructural y luego excluir insuficiencia pancreática (examen de secretina y quimotripsina fecal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diarrea osmótica

A

Ingestión
de magnesio, sulfato o fosfatos, malabsorción de carbohidratos. Dx. Análisis de excremento, si el Qh bajo sosQecha malabsorción
Historia l 1 1 1 ‘
carbohidratos (revisión de
dieta, prueba de aliento
H2-lactosa) y gasto elevado de Mg, ingestión inadvertida o abuso de laxantes. ACUOSA. Valorar páncreas-Secretina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diarrea secretora

A

Abuso de Laxantes, Enfermedad Inflamatoria del Intestino (CUCI, Colitis Colagenosa, Colitis Microscópica), Toxinas, Bacterianas, Post-Colecistectomía, V asculitis, Fármacos, Motilidad Anormal (post-vagotomía, Hipertiroidismo, Diabetes, Intestino Irritable), Tumores Neuroendocrinos (Gastrinoma, Vipoma, Carcinoide), Neoplasias (Cáncer de Colon ), Enfermedad de Addison, Diarrea Secretora Idiopática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico diarrea crónica

A

Excluir infección, enfermedad estructural (estudios ya mencionados), evaluar selectivamente péptidos plasmáticos (gastrina, calcitonina, PIV o somatostatina), orina (5-HIAA, metanefrinas, histamina), otras pruebas (TSH, estimulación ACTH, proteínas séricas, inmunoglobulinas) o prueba de colestiramina (diarrea por ac biliares).
90o/o de los px post colecistectomía refiere alivio de manera espontánea en el 1er año.

HC (25°/o). Mandatorio la toma de biopsias (50°/o) en cada segmento del colon para determinar una colitis microscópica. Se hace la determinación en suero para el diagnóstico de tumores endocrinos. Se puede sugerir realizar exámenes para: ANA, VSG, PCR (los 2 últimos para diarrea inflamatoria). Anti endomesiales lgA, antitransglutaminasa lgA y el recuento de lgA y HLA-DQ2 y 8 (enfermedad celíaca).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Evaluación de diarrea acuosa

A

Diarrea diaria, nocturna, deshidratación, hipocalemia, incontinencia, pérdida de peso.
• Si responde al ayuno: Buscar la ingesta de alguna sustancia (laxantes, mg, fosfatos, carbohidratos no absorbibles como sorbitol, lactosa, lactulosa, alergia a algún alimento), cirugía previa (colecistectomía, resección de íleon, cx gástrica, vagotomía Bypass) o síndrome de intestino irritable.
• No responden al ayuno: Tumores tanto endocrinos (Vipoma-vip, carcinoide-ac 5-hidroxiindolacético, ca medular de tiroides-calcitonina, gastrinoma-gastrina, glucagonoma-glucagón) como no endocrinos (adenoma velloso hay hipokalemia-dx colonoscopia con patología, mastocitosis-histamina urinaria elevada) también la idiopática o cólera pseudo pancreática o diarrea ficticia.
• Pueden o no responder al ayuno: Diarrea inflamatoria microscópica (Colitis colagenosa, linfocítica, gastroenteritis eosinofílica, Ell—–dx colonoscopia con biopsia), diarrea ficticia osmótica (escrutinio de laxantes) o diarrea del diabético/alcohólico (dx exclusión).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para colonoscopia en diarrea crónica

A

Diarrea Crónica Inflamatoria: C.U.C.I. Crohn, colitis pseudomembranosa, isquémica, colitis por radiación, cáncer e infecciones crónicas (tuberculosis.etc.).
• Diarrea Crónica Secretoria: Adenoma velloso, melanosis coli, colitis linfocítica, colitis colagenosa, amiloidosis e infecciones granulomatosas.
• La enteroscopia con biopsia de intestino delgado es de utilidad en el diagnóstico de algunas enfermedades como enfermedad de Crohn, Giardiasis, Sprue Celiaco, linfoma Intestinal, gastroenteritis eosinofílica, Sprue Tropical, enf de Whipple, linfangiectasia, amiloidosis, abetalipoproteinemia y mastocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síndrome de malabsorción

A

Síntomas cuando hay malabsorción de grasas, proteínas y carbohidratos a nivel de la mucosa. Esteatorrea por malabsorción de grasas por alteración intraluminal, por problema de la mucosa o post mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de sx de malabsorción

A

Alteración en la mezcla de nutrientes, alteración en lipolisis, alteración en la formación de micelas, alteración en la liberación o transporte de nutrientes y por mecanismo desconocido, causas intestinales (sd de intestino corto, enfermedad celíaca, esprue tropical, enteritis por radiación, enf de Whipple, Crohn, amiloidosis, etc), pancreáticas (pancreatitis crónica, FQ, tumores), enfermedades hepáticas, enfermedades biliares obstructivas, gastritis, enfermedades linfáticas (linfoma), etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medicamentos que causan malabsorción

A

Colestiramina, fibra, tetraciclinas, antiácidos, olestra, metformina, acarbosa, colchicina, metotrexato, fenitoína y sulfasalazina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CC sx de malabsorción

A

Diarrea crónica que CEDE CON EL AYUNO, se acompaña con esteatorrea, distensión abdominal postprandial, pérdida de peso, anorexia, edema periférico, anemia macrocítica, crisis de tetania, osteomalacia, sd hemorrágico, ascitis, alteración en piel y anexos (deficiencia de vitaminas o minerales), deshidratación, Qarestesias Y. ataxia 812}. NO fiebre NI pujo/tenesmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Def de vitaminas y sus manifestaciones clínicas

A

checar notas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anormalidades de lab en sx de malabsorción

A

Presencia de gotas de grasa y fibras musculares en el fisicoquímico de heces, pérdida de más del 6°/o de la grasa ingerida, en la cuantificación de grasa en heces, disminución plasmática de beta carotenes, hipoproteinemia, hipocalcemia con hipocalciuria, hipofosfatemia, hipomagnesemia, anemia por deficiencia de hierro o b12, sideropenia con aumento de la capacidad total de saturación de la transferrina, disminución de los factores de coagulación dependiente de vitamina K.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx en malabsorción

A

Anticuerpo lgA antitransglutaminasa, endoscopía superior con biopsia duodenal, US de abdomen, si no hay nada en las anteriores hacer tránsito intestinal, tomografía de abdomen, enteroscopía (cápsula o doble balón), valorar la posibilidad de que sea de origen pancreática.
• Gold Standard Qara la evaluación de diarrea QOr malabsorción era la Qrueba cuantitativa de grasa en heces. Lo normal es <7 gramos. Actualmente abandonada.
• Prueba cualitativa de grasa en heces con tinción sudán o rojo Congo. Cuando la grasa es >1Ogr/24 horas. Otras: Prueba de D-xilosa para definir la integridad de la mucosa. Estimulación con secretina es estándar de oro para la insuficiencia pancreática. Cultivo de aspirado duodenal para dx de sobrecrecimiento bacteriano. Prueba de Schilling para valorar la función ileal.

17
Q

Enfermedad de Whipple

A

Enfermedad infecciosa sistémica causada por un actinomicteo Trpohermyma whippleii, afecta a los hombres 5 a 8 veces más que a las mujeres, el mayor pico de incidencia es a los 40 a 50 años.

18
Q

CC enfermedad de Whipple

A

Diarrea malabsortiva, artritis seronegativa, fiebre e hipotensión, de presentación insidiosa, además de presentar síntomas neurológicos como demencia, mioclonos, insomnio, cefalea, ataxia, sordera y disartria, hiperpigmentación y linfadenopatía en un 50°/o.

19
Q

Dx enfermedad de Whipple

A

Biopsia duodenal (infiltración de la lámina propia con macrófagos PAS-positivos que contienen bacilos gram positivos ácido alcohol resistentes y dilatación de linfáticos).

20
Q

Tx enfermedad de Whipple

A

1 Trimetroprim-Sulfametoxazol por 1 año.

21
Q

Diarrea inflamatoria

A

Diarrea inflamatoria : Se busca daño estructural con las mismas pruebas que en la diarrea secretora. Se realiza un guayaco. Sospecha de diarrea osmótica se realiza estudio de pH, si es bajo lo más común es que sea por lácteos, se hace una prueba de suspensión de estos.
Dx. Rx simple abdomen, sigmoidoscopia/colonoscopia,TAC abdomen, biopsias, aspirado, etc.

22
Q

Esteatorrea

A

CC. Deposiciones oleosas, malolientes difíciles de limpiar. Pancreatitis crónica puede haber calcificaciones en la radiografía. Estimulación con secretina para dx de insuficiencia pancreática. Las deposiciones son grandes y voluminosas.
Causas: Defectos primarios (digestivos como deficiencia de tripsina, enteropeptidasa o prolidasa, absortivos por cistinuria, enfermedad de Hartnup, intolerancia de la proteína lisinpurica). Defectos secundarios: FQ, esprúe celíaco, esprúe tropical, dermatitis herpetiforme.

23
Q

Esprue celiaco

A

Enfermedad celíaca o enteropatía sensible al gluten. Anormalidad en la mucosa del intestino delgado proximal o un proceso inflamatorio y se impide la absorción de micro y macronutrientes. Principalmente en países europeos. La mortalidad era mayor antes de la introducción de la dieta libre de gluten. 2 proteínas de los cereales (prolaminas y gluteninas), causan daño al intestino delgado y desarrolla alteraciones secundarias a las 8-12 horas. Se asocia a HLA-DQ 2 Y.8. + mujeres.

24
Q

CC esprue celiaco

A

Bebé muestra resistencia al consumo de cereales, falla del crecimiento; en adultos hay diarrea, dolor, distensión abdominal, úlceras aftosas, pérdida de peso, flatulencia, anemia microcítica, esquizofrenia, fracturas, miopatía, sangrado y fatiga, dermatitis herpetiforme, irritabilidad, infertilidad, neuropatía periférica, ataxia, deterioro intelectual, epilepsia calcificaciones de la fosa posterior del cerebro, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria, DM1, amenorrea, hiperpigmentación, hiponatremia, etc

25
Q

Dx esprue celiaco

A

Se sugiere determinación de Ac antiendomesiales, ac antigliadina, antitransglutaminasa lgA (95o/o sensibilidad) y determinar niveles de lgA. Si sale positivo hacer endoscopia con toma de biopsia en la segunda porción del duodeno y buscar:
o Atrofia de las vellosidades, alargamiento de las criptas, linfocitos intraepiteliales y aumento de linfocitos en la lámina propia. Si sale serología - pero histología + hacer prueba con dieta libre en gluten.

26
Q

Tx esprue celiaco

A

Dieta sin gluten (trigo, cebada y centeno). Suplementar hierro, folatos, 812 y vit K; se pueden requerir esteroides o inmunosupresores. No comer: helados, yogures, cacao, café, té, sopas enlatadas, aderezos, quesos, embutidos, mostaza, trigo, centeno y cebada. Se da seguimiento anual de por vida. Si el px mantiene la exposición al gluten se van a detectar los marcadores serológicos. rAtodos los x se les realiza una densitometría ósea or ue el 70°/o
adece osteoQenia u osteoQorosis.

27
Q

Complicaciones esprue celiaco

A

Enteritis ulcerativa, cualquier tipo de cáncer (2-3 veces + riesgo linfomas, adenocarcinoma de intestino delgado 83 veces + riesgo) y ca de esófago, boca y faringe (23 veces + riesgo). Si el esprue es en zonas endémicas tropicales: El sobrecrecimiento bacteriano es su etiología y el tx es con tetraciclinas y sulfonamidas.

28
Q

Diarrea secretora

A

e tiene que diferenciar de una osmótica con la determinación de Na y K en heces, se suman y multiplican x2, se resta 290. Si es <50 es secretora. >75 es osmótica. Primero se debe descartar una infección. Se piensa en un daño estructural.

Rx abdominal, una sigmoidoscopia/colonoscopia con biopsias, un TAC abdominal o biopsia de intestino delgado con aspirado duodenal. Estudios especiales para determinar hormonas en sospecha de tumores endocrinos. Se puede hacer una prueba terapéutica con colestiramina en px con colecistectomía.

29
Q

Intolerancia a la lactosa

A

Diarrea osmótica, es por inhabilidad para digerir la lactosa en glucosa y galactosa, por ausencia de lactasa. Es la forma más común de deficiencia de disacaridasas. La presión osmótica de la lactosa produce secreción de líquidos y electrolitos hacia la luz. La dilatación por la ósmosis acelera el tránsito incrementando el grado de malabsorción. CC. Dolor abdominal, diarrea, meteorismo, distensión, gases y pérdida de peso.
• Intolerancia primaria: AR genéticamente. Reducción programada de lactasa.
• Intolerancia secundaria: Por enfermedad aguda intestinal, giardiasis, resección o
medicamentos.
Epidemio: En el norte de México 16°/o y en el sur y centro 33°/o. Raza de color 75-90°/ o.

30
Q

Dx intolerancia a la lactosa

A

Prueba de tolerancia a la lactosa: Se dan 50 gr de lactosa y se mide la glucemia al momento, O, 1 hora y 2 horas. Es+ si la glucemia aumenta 20 mg. Falsos+ en DM.
Prueba de hidrógeno espirado: Carga de 50 gr de lactosa, determinar el H espirado basal, los 30 min, 1 hora, 90 min y 2 horas. Prueba + incrementa el H encima de 20p. Falsos + bacterias o - si no produce su flora H. Otros: Ph fecal ácido.
Tx. Sustitución de Ca 400 mg antes de 4 meses; 600 mg 5-12 meses; 800 mg 1-1Oaños; 1.200 mg 11-24 años. Suprimir todo tipo de ingesta de lactosa. Opciones: Leche soya o deslactosada.

31
Q

Causas de diarreas infecciosas prolongadas y persitentes

A

Anomalías que interfieren con la peristalsis normal como estenosis, divertículos en el
ID, operaciones quirúrgicas (anastomosis termino-terminal, anastomosis Billroth 1, bypass yeyuno-ileal, resección de la válvula ileocecal), trastornos de la motilidad como escleroderma, pseudo-obstrucción intestinal, neuropatía autonómica diabética, hipoclorhidria y estados de inmunodeficiencias (SIDA).

32
Q

Fisiopatología de diarreas infecciosas prolongadas y persistentes

A

Bacterias anaerobias desconjugan y deshidroxilan las sales biliares para producir ácidos más hidrófobos que se difunden con más rapidez a través del ID, se agotan las sales biliares y hay malabsorción de grasas, disminuye vitamina B12, malnutrición grave y muerte. Etiología: Niños expuestos a agua potable poco segura (E. coli EP y EA; Giardia, Cryptosporidium, Entamoeba), px viajeros, px con SIDA puede ser por E. histolytica, Giardia o Strongyloides, cryptosporidium).

33
Q

Dx diarreas infecciosas prolongadas y persistentes

A

Cultivos de aspirado del ID que exceden
las 105 colonias por ml (10
pruebas de aliento para
(glucosa-H2 y lactulosaH-2).

34
Q

Tx diarreas infecciosas prolongadas y persistentes

A

Soporte nutricional, suplemento de Vit A y Zn. Puede requerir nutrición parenteral total. En px con SIDA se da tx antirretroviral.

35
Q

Giardasis

A

Diarrea líquida o grasosa maloliente VERDE SIN MOCO NI SANGRE. Dx. Microorganismo en heces. Tx. Metronidazol por 7 días (o tinidazol y nitazoxanida).