ACLS Flashcards

1
Q

dicha patologia explica la mayoria de las muertes precoz durante el IAM

A

Fibrilación ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es la descarga de un desfibrilador monofasico

A

360 J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual sería el método más confiable para confirmar la colocación de tubo endotraqueal

A

capnogafía y evaluación clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es la maniobra que ofreceria una medida deficiente de protección para la vía aerea en este paciente

A

maniobra de sellick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ante la recurrencia de la FV de complejo ancho cual sería el manejo farmacologico de elección en este paciente

A

300 mg amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual de los fármacos no se ha demostrado su eficacia en el manejo de RCP avanzada

A

vasopresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

causa más común de internamiento en unidades medicas a la traumatologia y ortopedia

A

fractura de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es lo correcto respecto a las ventilaciones

A

1 ventilación cada 5 a 6 seg (10 ventilaciones por minuto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se requiere una valoración especial en paciente candidato a la administracion de rtPA pero con persiste con hipertension arterial cual sería el manejo especial en este paciente

A

labetalol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

paciente con TSV INESTABLE con ta 80/60 y confuso cual es el tratamiento de elección

A

cardioversión sincronizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual pudiera ser una contraindicación de adenosina

A

en pacientes con asma por riesgo a broncoespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

despues del tratamiento en base a atropina el paciente persiste sintomatico, cual sería el tratamiento correspondiente

A

iniciar la electroestimulación cardiaca transcutanea inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

para monitorizar adecuadamente la calidad de la reanimación cardiopulmonar en relación a la circulación que deberá llevarse a cabo

A

CAPNOGRAFIA (SI LA PETCO2 < 10 mmHg intente mejorar la calidad de la RCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TAREAS ASIGNADAS POR EL MIEMBRO LIDER EN RCP

A

Miembro en vía aerea
un miembro para aplicación de medicamentos
un miembro para dar compresiones
un miembro encargado del monitor desfibrilador
un miembro para observar y registrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dentro de los programa posparo, cual de los siguiente programas es fundamental para una mayor sobrevivencia

A

ingreso a cuidados intensivos coronarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual seria la frecuencia de respiraciones en un paciente con dispositivo endotraqueal

A

10 respiraciones por minuto o una respiración cada 6 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cual sería el tratamiento inicial en paciente con una TV o TSV estable

A

adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es la medida ideal del electrodo para desfibrilar en adultos

A

12 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en un paciente con diagnostico de flutter auricular cual es el tratamiento inicial

A

cardioversion electrica sincronizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es el método diagnostico inicial en un paciente con el diagnóstico de coartación aortica

A

ecosonograma transtoracico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

si te pregunta que area arterial esta afectada en un paciente con disartria, afasia, parestesia o alteraciones visuales hablamos de

A

carótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

si ponen un caso clínico con alteraciones sensitivas o parestesias de ambas partes del cuerpo, ceguera bilateral, alteración del equilibrio, además de diplopia, disartria, vertigo hablamos de

A

vertebro basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuales son las cifras tensionales que se deben mantener en relacion a la basal

A

< 185/110

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

fármacos que inducen a la formación de torsadas de pointes

A

antidepresivos triciclicos, procainamida, sotalol, amiodarona, ibutilida, digoxina, antihistaminicos de acción prolongada alteraciones electroliticas y metabolicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cual sería el manejo para este paciente con torsades de pointes
sulfato de magenesio endovenoso
26
cual sería la conducta ética médica aceptable en estas circunstancias para suspender soporte vital
ausencia de respuesta papilar a la luz al tercer día
27
La relación de compresiones e insuflaciones en un rescatista en un Niño de 4 años comparó cardiorrespiratoria es de
30:2
28
el volumen suficiente correcto de insuflaciones debe ser de
600 ml
29
en un paciente inconciente con TCE <8 de glasgow, la maniobra indicada para asegurar la vía aerea es
tracción mandibular
30
la profundidad de las compresiones toracicas en un infante menor de un año debe ser de
4 cm
31
en caso de NO respuesta a atropina que procedimiento se indica en bradicardia sintomatica
marcapaso transcutaneo
32
fármaco de segunda línea en el manejo de un paciente con bradicardia sintomatica
dopamina o epinefrina
33
cual es el fármaco de primera línea cuando uno de los ritmos desfibrilares persiste a una descarga y un periodo de 2 minutos
epinefrina o vasopresina
34
cual es el tratamiento antirritmico de primera eleccion en un paciente con TV persistente a descarga y vasopresor
amiodarona
35
cual es el manejo de taquicardia atrial multifocal
cardioversión
36
primer paso en el manejo de un paciente inestable con taquicarida con QRS estrecho y ritmo regular
cardioversión
37
es un ejemplo de taquicardia con qrs amplio
sindrome de wolf parkinson white
38
tratamiento de elección en un paciente con taquicardia supraventricular inestable
cardioversion sicronizada
39
que farmaco también es útil en el manejo de la TSVP
Verapamilo
40
tratamiento de elección en un paciente con fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida
Diltiazem
41
que complicación se presenta con el uso de adenosina en un paciente con taquicardia con QRS amplio irregular
fibrilación ventricular
42
laceración esplenica capsular de 3 cm sin involucramiento de los vasos trabeculares que grado de lesión es
grado II
43
Paciente con trauma abdominal con laceración esplénica con compormiso de los vasos hiliares o segmentarios que produce desvascularización de < 25% del bazo
grado IV
44
Paciente masculino de 18 años de edad con cefalea moderada, rigidez de nuca y paralisis facial. la TX muestra hemorragia subaracnoidea, que grado tiene el paciente
II
45
TRIAGE de hemorragia subaracnoidea grado I y II en la escala de Hunt - Hess
Amarillo
46
es un paciente con categoría verde en triage de urgencias
complicaciones de patologías crónicas
47
es un paciente en triage de urgencias con dolor y sin puso en la extremidad inferior derecha, pertenece a la categoría de
roja
48
receptores activados por dopamina para provocar vasoconstricción periférica
alfa
49
la causa más frecuente de choque cardiogenico es
IAM
50
Tratamiento especifico de primera línea de varices esofagicas
escleroterapia y somatostatina
51
Tratamiento especifico de primera línea de varices esofagicas
escleroterapia y somatostatina
52
fármaco util en la prevención de sangrado de tubo digestivo por varices esofagicas en los pacientes con cirrosis hepatica
propanolol
53
estudio de imagen más útil en caso de dificultad diagnóstica de varices gastricas
arteriografia mesentérica superior
54
el tratamiento de elección de varices gastricas
cianocrilato
55
sindrome caracterizado por angiodisplasia asociada a estenosis aórtica
sindrome de Heyde
56
Es una causa de colitis actínica
cancer cervicouterino
57
Es una causa de colitis actínica
cancer cervicouterino
58
el tratamiento farmacologico de elección en reacción anafilactica es
epinefrina IV O IM
59
En caso de fallo al fármaco anterior de epinefrina se recomienda usar en situación de reacción anafilactica
vasopresina
60
en un paciente con diagnostico de derrame pericardio por neoplasia, programado para pericardiocentesis que farmaco se utiliza para prevenir reflejo vagal
atropina
61
paciente quemado 32 SCQ, sus lesiones tienen coloración rosada o rojo intenso con ampollas delgadas, palidece a la presión, dolorosas, que grado de lesión tiene
segundo
62
edad más frecuente de neumotorax espontaneo
20 a 40 años
63
caracteristica espirometrica de neumotorax espontaneo
disminución de pa02 y capacidad vital
64
ante el fracaso de aspiración simple en un neumotax espontaneo cual es el siguiente paso terapeutico
colocación de tubo torácico
65
ante el fracaso de aspiración simple en un neumotax espontaneo cual es el siguiente paso terapeutico
colocación de tubo torácico
66
Manejo de elección en un neumotorax a tensión
Punción simple y suplementacion de oxígeno
67
Es el siguiente paso después de la punción simple en neumotorax simple
Colocación de tubo torácico
68
Tratamiento de elección en caso de neumotorax catamenial
Supresión hormonal
69
Causa más común de SDRA
Sepsis
70
Coeficiente pao2/fio2 en daño pulmonar agudo
<300
71
Coeficiente de pao2/fio2 en SDRA
< 200
72
Complicación del hemotorax traumático
Fibrotorax