dermatologia Flashcards

(58 cards)

1
Q

lesiones primarias del acné

A

comedones abiertos y cerrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el tratamiento de elección en acné

A

tretinoina + peróxido de benzoilo de manera tópica + limeciclina vía oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

rango de tiempo para catalogarse urticaria crónica

A

más de 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

caracteristico de las lesiones de urticaria

A

estas palidecen a la presión y cada lesión se autolimita en 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es el tratamiento de primera elección acorde a la GPC de urticaria

A

cetirizina, fexofenadina y loratadina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es el tratamiento de elección en una paciente con dermatitis atopica

A

emolientes, corticoides tópicos acción moderada, inhibidores tópicos de la calcineurina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la gpc indica que es mejor el pronóstico para

A

los individuos que comenzaron su padecimiento en el primer año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en dicha patologia se encuentra el signo de auspitz

A

psoriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

lesiones con placas eritematosas con descamación plateada y bordes definidos usualmente simetricos y asíntomaticos, depresión y distrofia en las uñas, con poliartritis

A

psoriasis inversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

causa de psoriasis

A

idiopatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mayor pico de incidencia de psoriasis

A

20 a 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

fármacos que exacerban el cuadro de psoriasis

A

betabloqueadores, IECA, BCC, ANTIPALUDICOS, INTERFERON, GLUCOCORTICOIDES, LITIO ALCOHOL Y TABACO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el tratamiento adecuado de psoriasis

A

cremas ungüentos emolientes, inhibidores de la calcineurina y corticoides tópicos + aines

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

es la dermatofitosis más común en los niños

A

tiña de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

lesion dermatologica referida como pepel de cigarrillo y en borde tiene un collarete acompañada de prurito se habla de

A

psoriasis rosada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual es el tratamiento de elección de psoriasis rosada

A

resuelve espontaneamente en 4 a 8 semanas, solo requiere medidas de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

paciente masculino de 34 años que presenta papulas eritematosas, pustulas y telangiectasias en nariz y región cigomatica de manera crónica hablamos de

A

rosacea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tratamiento de rosacea

A

metronidazol + doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

a que tipo de hipersensibilidad corresponde la dermatitis por contacto alergica

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los hallazgos histólogicos de dermatitis por contacto alérgico

A

edema epidermico e infiltrados histiociticos dérmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

agente etiologico de celulitis

A

streptococo beta hemolitico grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cual es el tratamiento en caso de celulitis

A

elevación de la extremidad + compresas tibias + penincilinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es el agente común de impetigo

A

staphylococo aereus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cual es el tratamiento de impetigo

A

remoción de las costras con paños húmedos y ungüentos con mupirocina

25
cual es la complicación de la foliculitis por s. aereus
cicatrizacion queloide
26
enfermedad crónica supurativa y cicatrizante de la piel y tejido subcutaneo de axilas y regiones ano genital e inflamamaria, también llamado acné inverso se habla de
hidradenitis supurativa
27
lesión cutanea que es patognomonica de una septicemia por pseudomona aeroginosa
ectima gangrenoso
28
cual es el tratamiento de primera línea recomendado en la GPC para el manejo de la enfermedad conocida como mal de amores o tiña de flava, dermatomicosis furfurácea
ketoconazol tópico
29
paciente masculino de 60 años, que se presenta en la pierna derecha multiples verrugosas de aspecto de coliflor, se toma de biopsia encontrando celulas muriformes o en moneda de cobre estas celulas patognomonicas son
cromoblastomicosis
30
tratamiento en caso de eritema nodoso
triamcinolona
31
la erupcion farmacologica más común es una reaccion de hipersensibilidad mediada por
linfocitos T
32
Es una causa bacteriana de sindrome de stevens johnson
mycoplasma pneumoniae
33
complicacion de erisipela
fascitis necrotizante
34
es una complicacion de impetigo
nefritis aguda
35
tratamiento oral en caso de impetigo severo
dicloxacilina
36
agente etiologico de foliculitis en nalgas y tronco
pseudomona aeruginosa
37
el agente causal de foliculitis de la barba
s. aereus
38
pilar terapeutico de hidradenitis supurativa
tetraciclina oral
39
cual es el tratamiento de ectima gangrenoso
nitrato de plata
40
signo de la uñada
pitiriasis versicolor
41
lesion inicial de pitiriasis rosada
medallon heraldico
42
se dispone en patrón navideño esta pitiriasis
pitiriasis rosada
43
complicacion de cromoblastomicosis
elefantiasis
44
agente causal de cromoblastomicosis
fonsecae pedrosi
45
agente causal de micetoma
nocardia brasilensis
46
infección subcutanea ocasionada por actinomicetos los cuales inician como nodulos hasta progresar a fistulas, con la salida de secrecion de aspecto granos de arena hablamos de
micetoma
47
cual es el procedimiento diagnóstico de primera elección
examen microoscopico y tinción de kinyun
48
tratamiento de elección de micetoma
diaminodifenilsulfona
49
tratamiento en eumicetoma
ketoconazol
50
tinción más útil en micetoma
fite-faraco
51
tratamiento farmacologico alternativo de primera línea para pacientes con cáncer basocelular
imiquimod
52
el origen celular del cancer basocelular
celulas troncales pluripotenciales
53
origen celular de espinocelular
queratinocitos
54
tratamiento en cancer espinocelular en ancianos y lesiones grandes
radioterapia
55
tratamiento de eleccion en un paciente con enfermedad de bowen
crioterapia
56
caracteristica del queratoacantoma
crecimiento rapido y la apariencia crateriforme con un tapón central
57
melanoma cutaneo no asociado a la exposición solar
lentiginoso acral
58
fármaco indicado en el manejo post quirurgico en un paciente con melanoma cutaneo
interferon alfa