ACTIVACION y DIFERENCIACION LINFOCITOS TCD8+ Flashcards
(17 cards)
Para que un linfocito T CD8+ se active y se diferencie en un linfocito T citotóxico (CTL) funcional, debe recibir varias señales esenciales:
Primera señal: Reconocimiento del antígeno
Segunda señal: Coestimulación
Tercera señal: Citocinas
Primera señal: Reconocimiento del antígeno
Presentación del antígeno e Interacción TCR-MHC
Primera señal: Reconocimiento del antígeno
Presentación del antígeno
Una célula presentadora de antígeno (APC) (como una célula dendrítica) presenta un péptido antigénico en el MHC clase I.
Este complejo MHC-I + péptido es reconocido por el receptor de células T (TCR) en la superficie del linfocito T CD8+.
Primera señal: Reconocimiento del antígeno
Interacción TCR-MHC
El TCR se une al complejo MHC-I con ayuda del correceptor CD8, que estabiliza la interacción.
Si el antígeno es reconocido como extraño, se inicia la activación.
Segunda señal: Coestimulación
Además de la señal del TCR, las células T CD8+ requieren señales adicionales para activarse completamente.
Las APC expresan moléculas coestimuladoras, como CD80 (B7-1) y CD86 (B7-2), que se unen a CD28 en la célula T CD8+.
Esta interacción previene la activación accidental y asegura que solo se activen linfocitos T en presencia de una amenaza real.
Tercera señal: Citocinas
Las citocinas juegan un papel crucial en la proliferación, diferenciación y supervivencia de los linfocitos T CD8+ activados.
Las principales citocinas involucradas incluyen:
IL-2 → Promueve la proliferación de células T activadas.
IL-12 → Favorece la diferenciación hacia células T citotóxicas efectivas.
IFN-γ → Potencia la actividad citotóxica de los linfocitos T.
Una vez activados, los linfocitos T CD8+ pueden diferenciarse en diferentes subpoblaciones con funciones especializadas:
➤ Linfocitos T citotóxicos (CTL) efectoras
➤ Linfocitos T de memoria CD8+
➤ Linfocitos T CD8+ residentes en tejidos (Trm)
Linfocitos T citotóxicos (CTL) efectoras
Liberación de perforina y granzimas →
La perforina forma poros en la membrana de la célula diana.
Las granzimas ingresan y activan la apoptosis.
Interacción Fas-FasL →
FasL en el linfocito T CD8+ se une a Fas en la célula diana, activando la apoptosis.
Linfocitos T de memoria CD8+
Después de la eliminación del patógeno, algunas células T CD8+ sobreviven y se convierten en células T de memoria.
Estas células permiten una respuesta más rápida y efectiva en futuras infecciones con el mismo patógeno
Linfocitos T CD8+ residentes en tejidos (Trm)
Permanecen en tejidos periféricos como piel, pulmones e intestinos.
Ofrecen protección local contra infecciones recurrentes.
El sistema inmunológico tiene múltiples mecanismos para regular la activación de los linfocitos T CD8+ y evitar una respuesta excesiva:
Regulación por receptores coinhibidores
Regulación por células T reguladoras (Treg)
Eliminación de linfocitos T activados
➤ Regulación por receptores coinhibidores
Después de la activación, los linfocitos T CD8+ expresan receptores inhibidores que ayudan a frenar la respuesta inmune:
PD-1 (programmed death-1) → Su unión a PD-L1 en células normales suprime la activación de las células T.
CTLA-4 → Compite con CD28 para unirse a CD80/CD86, bloqueando la coestimulación.
Estos mecanismos previenen el daño a los tejidos sanos, pero algunos tumores sobreexpresan PD-L1 para evadir la respuesta inmunitaria.
➤ Regulación por células T reguladoras (Treg)
Las células T reguladoras (Treg) producen citocinas inmunosupresoras como TGF-β e IL-10, que reducen la actividad de los linfocitos T CD8+.
Eliminación de linfocitos T activados
Una vez eliminada la amenaza, los linfocitos T CD8+ son eliminados por muerte celular programada para evitar inflamación crónica.
Algunas infecciones y tumores pueden evadir la respuesta de los linfocitos T CD8+ mediante diversos mecanismos:
➤ Inmunoevasión por tumores
➤ Agotamiento de linfocitos T CD8+ en infecciones crónicas
➤ Agotamiento de linfocitos T CD8+ en infecciones crónicas
En infecciones persistentes (como VIH o hepatitis), los linfocitos T CD8+ pierden funcionalidad y expresan altos niveles de PD-1.
Este estado de agotamiento inmunológico reduce la capacidad del sistema inmune para eliminar el patógeno.
➤ Inmunoevasión por tumores
Algunos tumores reducen la expresión de MHC-I para evitar ser detectados por linfocitos T CD8+.
Sobreexpresión de PD-L1 para inhibir la actividad de los linfocitos T.