Adenomas pituitarios no funcionales Flashcards
(14 cards)
Def: Neoplasias pituitarias benignas que derivan de células adenohipofisarias, carecen de evidencia clínica y bioquímica de exceso hormonal pero pueden producir hormonas sin generar síntomas clínicos específicos.
Adenomas pituitarios no funcionales
¿Qué porcentaje de los tumores hipofisarios representan los adenomas no funcionales?
Representan entre el 25-35% de los tumores hipofisarios (segundo lugar)
¿Cuáles son los síntomas clínicos asociados a los adenomas pituitarios no funcionales?
POR EFECTO DE MASA:
Cefalea, defectos campimétricos (hemianopsia bitemporal), oftalmoplejías, hipopituitarismo.
¿Qué significa que un adenoma sea ‘no funcional’?
Puede expresar hormonas detectables por inmunohistoquímica pero sin hipersecreción funcional.
Clasificación de adenomas pituitarios por orden de frecuencia.
- Prolactinoma
- Adenomas no funcionales
- Somatótropos
- Adenomas multihormonales
- Corticotropos silentes
- Tirotropos.
¿Cuáles son los subtipos de adenomas pituitarios no funcionales? (4)
- Adenomas de células nulas y gonadótropos silentes
- Corticotropos silentes
- Lactotropos silentes
- Tumores asintomáticos subtipo 3
Características de los adenomas de células nulas.
No muestran evidencia bioquímica ni clínica de secreción hormonal, son más agresivos e invasivos.
Características de los adenomas gonadotropos silentes.
Expresan marcadores específicos de gonadotropinas (LH, FSH) pero no causan síntomas clínicos asociados.
Características de los corticotropos silentes.
Inmunohistoquímica positiva para ACTH y POMC, no presentan síndrome de Cushing.
Síntomas clínicos del efecto de masa en adenomas pituitarios.
Cefalea intensa, hemianopsia bitemporal, apoplejía hipofisaria.
¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para evaluar adenomas pituitarios?
Laboratorios (PRL, TSH, LH, FSH, IGF-1, cortisol, ACTH) e imagen (RM cerebral con gadolinio, campimetría).
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para adenomas pituitarios sintomáticos?
Cirugía transesfenoidal.
¿Qué se hace en caso de tumor residual o recurrencia después de la cirugía?
RT post-operatoria.
¿Qué medicamentos se utilizan en el tratamiento médico de adenomas pituitarios? (3)
Agonistas dopaminérgicos (Bromocriptina o cabergolina)
Análogos de somatostatina (Octreótide)
Temozolamida.