Generalidades endocrinológicas Flashcards

1
Q

Def: Disciplina científica y medica con un enfoque multidisciplinario para comprender la producción y los mecanismos de acción normales y patológicos, así como las enfermedades relacionadas con la señalización hormonal anormal

A

Endocrinología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def: Moléculas de señalización que trasmiten información de un punto a otro, generalmente a través de un medio soluble como el fluido extracelular o la sangre

A

Hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de efectos hormonales (4)

A

Efecto endocrino
Efecto paracrino
Efecto autocrino
Efecto intracrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Def: Las hormonas producidas en un tejido pueden promover actividad en un tejido blanco a cierta distancia del punto de secreción

A

Efecto endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Def: Las hormonas pueden actuar localmente después de la secreción a una célula vecina

A

Efecto paracrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Def: Las hormonas pueden actuar localmente después de la secreción en la propia célula secretora

A

Efecto autocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Def: as hormonas pueden actuar localmente después de la secreción sin ser realmente liberadas de la célula secretora

A

Efecto intacrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Def: Estructuras glandulares sin ductos que liberan sus secreciones hormonales en el espacio extracelular donde eventualmente pueden acceder al plasma circulante

A

Glándula endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glándulas endocrinas clásicas (6)

A

Hipófisis
Glándula tiroides
Glándula paratiroides
Islotes pancreáticos
Glándulas suprarrenales
Ovarios/testículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glándulas endocrinas no tradicionales y que liberan (5)

A

Corazón (péptido natriurético)
Riñón (eritropoyetina)
Tejido adiposo (leptina y adiponectina)
Hueso (osteocalcina)
Intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos de comunicación hormonal y características (5)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de hormonas de acuerdo a su composición química (4)

A

Proteínas y péptidos
Esteroideas
Derivados de tirosina
Hormonas contrarreguladoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de proteínas y péptidos (2)

A
  • Son hidrosolubles (no pueden atravesar fácilmente la membrana celular)
  • Se unen a receptores en la superficie de las células diana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de hormonas que son proteínas y péptidos (2)

A

Hormona del crecimiento
Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué se refiere la subunidad alfa y beta en las hormonas heterodiméricas (2)

A

Alfa: Es la misma en las 3 hormonas
Beta: Especificas para cada hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las hormonas esteroideas (2)

A
  • Derivadas del colesterol
  • Son liposolubles (pueden atravesar la membrana celular)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de hormonas esteroideas (3)

A

Cortisol
Estrógenos y progesterona
Testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de las hormonas derivados de tirosina

A

Estas hormonas pueden ser tanto liposolubles, como hidrosolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de hormonas derivados de la tirosina que son hidrosolubles

A

Catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplo de hormonas derivadas de la tirosina que son liposolubles

A

La tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué son las hormonas contrarreguladoras?

A

Contrarrestan o se oponen a los efectos de otra hormona para mantener la homeóstasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hormona contrarreguladora de todo?

A

Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplo de hormonas contrarreguladoras? (4)

A
  • Glucagón
  • Adrenalina
  • Cortisol
  • GH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de receptores (3)

A

Superficie de membrana
Citoplasma celular
Núcleo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de los receptores superficie de membrana (2)
Están diseñados para moléculas hidrofílicas La unión de estas hormonas a los receptores de membrana desencadenan señales intracelulares, a través de según mensajeros
26
Características de los receptores citoplasma celular
Los hormonas esteroideas, son lipofílicas y pueden atravesar la membrana celular, una vez dentro, se unen a receptores específicos en el citoplasma
27
Def: Son receptores que tienen actividad enzimática intrínseca o asociada y desencadena la fosforilación de tirosina en proteínas, lo cual inicia una cascada de señalización intracelular
Receptores con actividad tirosina cinasa
28
Ejemplos de receptores con actividad de tirosina cinasa (5)
- Insulina - Factor de crecimiento epidérmico (EGF) - Factor de crecimiento derivado de plaquetas - Factor de crecimiento fibroblástico - Factor de crecimiento vascular endotelial
29
Def: La actividad de estos receptores genera señales intracelulares mediante segundos mensajeros
Receptores acoplados de proteínas G
30
Def: Los receptores se encuentran dentro de la célula y son activados por hormonas lipofílicas que atraviesan la membrana plasmática
Receptores intracelulares
31
Ejemplo de receptores intracelulares (3)
- Cortisol - Estrógenos y progesterona (regulan el ciclo menstrual y embarazo) - Hormona tiroidea
32
Niveles de control de la secreción hormonal (3)
Hipotálamo Hipófisis Glándula diana
33
Def: Órgano que produce hormonas que regula la actividad de la hipófisis Y qué hormonas produce (3)
Hipotálamo Produce las hormonas liberadoras, la somatostatina y la dopamina
34
Qué hace la somatostatina?
Inhibe la hormona del crecimiento
35
Qué hace la dopamina?
Inhibe la prolactina
36
Def: Glándula que producen hormonas tróficas, citocinas y factores de crecimiento que actúan sobre glándulas diana para regular funciones corporales Y qué hormonas produce?
Hipófisis Hormonas estimulantes
37
A qué se refiere hormonas tróficas?
Hormonas responsables de estimular el crecimiento y desarrollo de ciertos órganos y tejidos
38
Qué hace la glándula diana?
Produce hormonas específicas según la señal recibida de la hipófisis
39
Tipos de retroalimentación? Y características
Negativa: Una alta concentración de una hormona inhibe la liberación de hormonas hipotalámicas o hipofisarias para evitar la sobreproducción Positiva: Un estimulo hormonal desencadena un aumento de la secreción de otras hormonas hasta alcanzar un objetivo fisiológico
40
Cuál es el tipo de retroalimentación más común
Negativa
41
Ejemplo de retroalimentación positiva?
Durante el parto, la oxitocina estimula contracciones uterinas, lo que aumenta más su secreción
42
Tipos de asas de retroalimentación
Asa ultra corta Asa corta Asa larga
43
Def (asa): Una hormona actúa sobre la misma célula o estructura que la produjo para regular su propia secreción (regulación autocrina o paracrina)
Ultracorta
44
Def (asa): La hormona producida en la hipófisis actúa sobre el hipotálamo para regular la secreción de hormonas hipotalámicas
Asa corta
45
Def (asa): La horma final producida por una glándula diana regula tanto al hipotálamo como a la hipófisis para inhibir la secreción de hormonas que controlan su producción
Larga
46
Ejemplo de insuficiencia suprarrenal terciaria e insuficiencia suprarrenal primaria
Cushing exógeno: Insuficiencia suprarrenal terciaria Enfermedad de Addison: Insuficiencia suprarrenal primaria
47
Qué hormonas se liberan en la glándula suprarrenal?
- Corteza suprarrenal - Zona glomerular: Aldosterona (mineralocorticoides) - Zona fascicular: Cortisol (glucocorticoides) - Zona reticular: Andrógenos - Médula ósea: Adrenalina y noradrenalina
48
A qué re refiere la secreción pulsátil?
Las hormonas no se secretan de forma continua, sino en pulsos para evitar la desensibilización de los receptores
49
Tipos de ritmos biológicos y su tiempo (4)
50
Ubicación de la hipófisis (2)
- Localizada en la base del cráneo, en la silla turca del hueso esfenoides - Está conectada al hipotálamo mediante el tallo hipofisario
51
Qué ocurre con la hipófisis durante el embarazo y a qué se debe? Cómo se manifiesta?
Durante el embarazo puede hipertrofiarse debido al aumento de lactotropas (ocasiona hemianopsia bitemporal por compresión al quiasma)
52
Constitución de la hipófisis y características
- Lóbulo anterior/adenohipófisis - Parte más grande, es la encarga de producir hormonas tróficas - Lóbulo posterior/neurohipófisis - Almacena y libera hormonas producidas por el hipotálamo
53
Linaje hipofisario más común
Pit1
54
A qué da origen Pit1?
Células somatotropas y lactotropas
55
Def: Parte de la hipofisis cuyas hormonas son producidas por neuronas en el hipotálamo
Neurohipófisis
56
Qué produce el núcleo supraóptico y qué el núcleo paraventricular?
- Núcleo supraóptico: Produce vasopresina - Núcleo paraventricular: Produce oxitocina
57
¿Cuáles son los tres tipos de células en la histología de la hipófisis?
Células acidófilas, células basófilas y células cromófobas
58
Qué porcentaje de células acidófilas hay en la hipófisis?
40%
59
Qué tipo de hormonas producen las células acidófilas?
Hormonas de tipo proteico
60
Menciona dos tipos de células acidófilas y sus hormonas
Somatotropas: Hormona del crecimiento. Lactotropas: Prolactina.
61
Qué porcentaje de células basófilas hay en la hipófisis?
10%
62
Qué tipo de hormonas producen las células basófilas?
Hormonas glicoproteicas.
63
Menciona tres tipos de células basófilas
Corticotropas Tirotropas Gonadotropas
64
Qué porcentaje de células cromófobas hay en la hipófisis?
50%
65
Cuál es la característica principal de las células cromófobas?
No se tiñen y tienen actividad metabólica baja (pueden ser células en reposo o células madre)