Adicional Flashcards

1
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Intolerancia y prejuicio ante el colectivo gitano”?

A

Antigitanismo o romafobia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué término y autor corresponde la siguiente definición:
“Toda transformación observable en el tiempo que afecta de manera no efímera ni provisional a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectividad y modifica el curso de su historia”?

A

Cambio social de Rocher.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales que constituyen el modo de vida de una sociedad. Puede ser material e inmaterial.”?

A

Cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Movimiento social que rechaza los valores, modos de vida y cultura dominantes.”?

A

Contracultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Grupo de personas con un conjunto de creencias y valores diferentes a los del grupo dominante.”?

A

Subcultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Valores que se oponen al buen desarrollo de la sociedad, puesto que son rechazados y generan disfunciones en la personalidad. Ejemplos: racismo, esclavitud, envidia, pereza, xenofobia, discriminación.”?

A

Contravalores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Intolerancia y prejuicios ante las personas con discapacidad.”?

A

Disfobia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Rama de la filosofía que se encarga del estudio de los principios universales que orientan las relaciones y las acciones humanas, así como el motivo por el que estas se producen.”?

A

Ética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién es el autor del término “ética” que defendía que el objetivo es encontrar la felicidad que es el sentido de la vida. La acción moral equivale a la felicidad por lo que la ética es el estudio de estas acciones. La virtud para él es el equilibrio entre dos extremos y es el autor de “Ética a Eduemo” y “Ética a Nicómaco”

A

Aristóteles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Lo que hace que una acción sea correcta es el respeto a las normas y no su fin. Por regla general los actos son correctos si se inspiran en el valor de la justicia.”?

A

Deontologismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién es el principal valedor del deontologismo para quien la ética consiste en actuar conforme al deber y con buena voluntad independientemente de las consecuencias, se debe actuar conforme al imperativo categórico, ley universal que convierte toda acción en valorable positivamente?

A

Kant.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Lo común es la razón, hay un destino final que hay que cumplir mediante la disciplina.”?

A

Estoicismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“La meta en la vida es la felicidad, hay que buscar el placer y la evitación del dolor llevándose por las pasiones.”?

A

Hedonismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién plantea una ética individualista y subjetiva valorando la perspectiva y la libertad de cada individuo surgiendo así un “superhombre” con un sistema de valores propio y justo, rechaza todo valor impuesto desde el exterior?

A

Nietzche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué término y autor corresponde la siguiente definición:
“Hay que realizar las acciones que conlleven la consecución del fin objetivo. El fin justifica los medios, una acción será ética si es la más adecuada para el mayor número de personas.”?

A

Utilitarismo de Mill y Bentham.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Proclamarse poseedor de la verdad absoluta en el ámbito religioso, ideológico o político, rechazando cualquier cambio en la doctrina tradicional.”?

A

Integrismo.

17
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Rechazo a la mezcla y convivencia intercultural.”?

A

Mesofobia.

18
Q

¿Cuál es el listado de delitos de odio?

A

Amenazas a determinados colectivos, torturas por discriminación, discriminación en el ámbito laboral, provocación al odio, violencia o discriminación, denegación discriminatoria de servicios públicos y en servicios profesionales, asociación ilícita para promover o incitar la discriminación, contra los sentimientos religiosos, escarnio y vejación, difusión de ideas que justifiquen el genocidio.

19
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Constructo psicológico que hace referencia a la organización única y dinámica de todas las características psicológicas de las personas que dan coherencia a la conducta.”?

A

Personalidad.

20
Q

¿De qué tres elementos se compone la personalidad?

A

El físico, el psíquico y el social.

21
Q

¿A qué término relacionado con la personalidad corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se adquieren durante la vida social. Modificable y adquirido. Es el aspecto de la personalidad más determinado por la socialización y se asocia con el genotipo.”?

A

Carácter.

22
Q

¿A qué término relacionado con la personalidad corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de acciones para adaptarse al medio.”?

23
Q

¿A qué término relacionado con la personalidad corresponde la siguiente definición:
“Idea que uno tiene de sí mismo en relación con el medio en el que se desarrolla.”?

A

Identidad personal (self).

24
Q

¿A qué término relacionado con la personalidad corresponde la siguiente definición:
“Tendencias persistentes y estables de la persona, que la hacen reaccionar en circunstancias concretas de un modo determinado.”?

25
¿Qué refleja la personalidad?
Una suma de rasgos.
26
¿A qué término relacionado con la personalidad corresponde la siguiente definición: "Características relativamente estables de la conducta con características biológicas y hereditarias que se asocia con el genotipo."?
Temperamento.
27
¿A qué término corresponde la siguiente definición: "Estudia la evolución del proceso de cambio del conjunto de la sociedad."?
Sociología.
28
¿Quién inició la sociología y en qué fases dividió el autor la historia humana?
Comte dividió la historia humana en tres fases en función de la forma de explicar la realidad: - Estado teológico: explicación mágica, posteriormente politeísta y después monoteísta. - Estado metafísico: conocimiento basado en la razón. - Estado científico: conocimiento basado en la observación y experiencia, método científico.
29
¿A qué teoría y a qué autor pertenece la siguiente definición: "Todo conflicto se puede solucionar mediante el diálogo y en este deben participar todas las personas que tengan interés en el asunto, de manera igualitaria y la conclusión final debe ser aceptada por todos."?
Teoría del discurso de Jürgen Habermas.
30
¿A qué teoría y a qué autor pertenece la siguiente definición: "Expone que el contexto y el proceso de aprendizaje son los factores esenciales en el desarrollo de las personas. El crecimiento cognitivo es un proceso de interacción social por el que se interiorizan los instrumentos de la cultura."?
Teoría evolutiva sociocultural del aprendizaje de Vygotsky.
31
¿A qué término corresponde la siguiente definición: "Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. Es una conducta prosocial que busca el reconocimiento. "?
Altruismo.
32
¿A qué término corresponde la siguiente definición: "Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles. Es la socialización del egoísmo. "?
Solidaridad.
33
¿A qué término corresponde la siguiente definición: "Es totalmente desinteresada. Es lo contrario de egoísmo. Es moralmente superior al altruismo."?
Generosidad.
34
¿A quién pertenece el condicionamiento clásico?
Fue descrito inicialmente por Pavlov y se basa en la ley de contigüidad: cuando dos sucesos acontecen simultáneamente, cada vez que aparece uno, aparecerá el otro.
35
¿Quién describió el condicionamiento operante?
Descrito por Thorndike como cualquier conducta que en una situación produce un efecto satisfactorio, se hará más probable en el futuro. Posteriormente fue desarrollado por Skinner, su máximo exponente.
36
¿Quién describió el condicionamiento vicario o por modelado?
Su máximo exponente es Albert Bandura. Sostiene que las conductas se aprenden por el mero hecho de observar a otros (llamados modelos) para a continuación llevar a cabo las conductas y ver qué consecuencias obtienen. Por ello, no todo aprendizaje es activo. De esta forma, dice Bandura, el niño va aprendiendo las normas sociales de cada cultura.
37
¿Qué efectos puede producir la exposición a un modelo según la teoría del Aprendizaje Social de Bandura?
Modelado, inhibición o desinhibición de respuestas aprendidas previamente y facilitación o provocación de respuestas existentes en nuestro repertorio de conductas.
38
¿A qué término hace referencia la siguiente definición: "Las personas nacidas antes del auge de las tecnologías de comunicación en la red, que adoptan muchos o la mayoría de los aspectos de la nueva tecnología."?
Inmigrantes digitales.