Principios éticos Flashcards

(47 cards)

1
Q

¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Proceso por el cual la persona aprende e interioriza los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra en su personalidad, bajo la influencia de su experiencia y los agentes sociales, adaptándose al entorno social.”?

A

Socialización de Rocher.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo comienza la socialización y hasta cuándo dura?

A

Comienza desde el nacimiento y dura toda la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué se basa la socialización?

A

En el aprendizaje e interiorización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los agentes de la socialización?

A

La familia (el más importante, primaria y formal); los grupos de amigos (primario e informal); grupos de trabajo (secundario e informal); escuela (secundario y formal); medios de comunicación (secundario e informal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipos de socialización hay?

A

Socialización primaria o enculturación, socialización secundaria y socialización terciaria o resocialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste la socialización primaria o enculturación?

A

Ocurre en los primeros años de vida por la familia. Tiene gran carga afectiva y es la más importante. Importancia de las costumbres, imitación, premios y castigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste la socialización secundaria?

A

Proceso de socialización tras la infancia en el que se interacciona con agentes externos a la familia, como los amigos y el trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste la socialización terciaria o resocialización?

A

Proceso por el que se pierden comportamientos aprendidos de la cultura en favor de otros (transculturación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué tipo de socialización se crea la personalidad propia?

A

En la socialización secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué formas de adquisición de la cultura hay?

A

Endoculturación, enculturación o inculturación; aculturación y transculturación o resocialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición:
“Primer trasplante cultural que se realiza en un individuo. Ocurre en la infancia y normalmente es llevado a cabo por la familia, asienta las bases de toda socialización futura.”?

A

Endoculturación, enculturación o inculturación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición y a qué autor pertenece:
“Consiste en la recepción y asimilación de elementos culturales de otro grupo al grupo propio; o que dos culturas se junten dando lugar a una única cultura.”?

A

Aculturación de Malinowski.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición:
“Se produce un choque entre dos culturas de distinto nivel, lo que provoca que se sustituyan elementos de la cultura propia por otra.”?

A

Transculturación o resocialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué diferencia la aculturación y la transculturación?

A

A diferencia de la aculturación, en la cual se mantenía la cultura propia asimilando elementos de otras, en la transculturación se produce un desarraigo, eliminando elementos culturales propios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición de la RAE:
“Proceso de integración de un individuo o grupo en la cultura y en la sociedad con las que entra en contacto”?

A

Endoculturación, enculturación o inculturación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición de la RAE:
“Incorporar a un individuo o a un grupo elementos culturales de otro grupo.”?

A

Aculturación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición de la RAE:
“Recepción por un pueblo o grupo de formas de cultura procedentes de otro, que sustituyen de un modo más o menos completo las propias.”?

A

Transculturación o resocialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué teoría dice lo siguiente y a quién pertenece:
“Expone el desarrollo cognitivo infantil en base a una serie de estadios o etapas en las que surgen y se perfeccionan nuevas capacidades e intelecto.”?

A

Teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué se produce el paso de un estadio a otro en la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget?

A

Buscando un equilibrio mayor.

20
Q

¿Qué procesos se deben dar para el paso de unas etapas a otras en la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget?

A

Adaptación (asimilación y acomodación) y organización o equilibrio.

21
Q

¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“Capacidad de incorporar información nueva a los conocimientos ya poseídos. Adecuar las estructuras mentales a las exigencias del medio. Opera en el plano externo.”?

22
Q

¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“El sujeto incorpora elementos externos dentro de sus estructuras cognitivas ya existentes.”?

A

Asimilación que pertenece a la etapa de adaptación.

23
Q

¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“El sujeto transforma su estructura cognitiva y modifica sus esquemas para incorporar las nuevas realidades.”?

A

Acomodación que pertenece a la etapa de adaptación.

24
Q

¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“Los seres humanos se autorregulan, corrigiendo su funcionamiento en función de los resultados. Si se conoce algo nuevo y encaja se aplica asimilación; sino acomodación puesto que existiría un desequilibrio. Opera en el plano interno”?

A

Organización o equilibrio.

25
¿Qué estadios del desarrollo se diferencia según Piaget?
Etapa sensoriomotora o sensoriomotriz; etapa preoperacional; etapa de operaciones concretas y etapa de operaciones formales.
26
¿En qué consiste la etapa sensoriomotora de los estadios del desarrollo de Piaget?
Reflejos innatos, conocimiento a través de los sentidos y acción, permanencia de los objetos, reacciones circulares primarias, secundarias y terciarias, tiene 6 subestadios, de 0 a 2 años.
27
¿En qué consiste la etapa preoperacional de los estadios del desarrollo de Piaget?
Juego simbólico, aparición del lenguaje y desarrollo cognitivo, egocentrismo e identidad, conservación de los líquidos y la forma, de 2 a 7 años.
28
¿En qué consiste la etapa de operaciones concretas de los estadios del desarrollo de Piaget?
Pensamiento lógico (reversibilidad y conservación de la materia), socialización, empatía y abandono del egocentrismo, resolución de problemas y conservación de los elementos, de 7 a 11 años.
29
¿En qué consiste la etapa de operaciones formales de los estadios del desarrollo de Piaget?
Pensamiento abstracto, reflexivo y formal, razonamiento, egocentrismo adolescente, moral adulta y cooperación, a partir de 12 años.
30
¿A qué teoría del desarrollo y a qué autor pertenece la siguiente definición: "Se adquiere el razonamiento moral a través de tres etapas divididas cada una de ellas en dos estadios morales, que no son alcanzadas por todos los individuos ya que dependen de la coherencia entre el desarrollo intelectual y la conducta."?
Teoría del desarrollo moral de Kohlberg.
31
¿En qué niveles se divide la Teoría del desarrollo moral de Kohlberg?
Nivel premoral o preconvencional, nivel convencional y nivel de principios o posconvencional.
32
¿En qué consiste el nivel premoral de la Teoría del desarrollo moral de Kohlberg?
Sin principios, actúa por dolor, placer y necesidades, de 2 a 6 años, estadios de obediencia y castigo individualismo.
33
¿En qué consiste el nivel convencional de la Teoría del desarrollo moral de Kohlberg?
Los principios vienen de fuera, normalmente de los padres, de 7 a 11 años, estadios de relaciones interpersonales y orden social.
34
¿En qué consiste el nivel de principios de la Teoría del desarrollo moral de Kohlberg?
Se establecen principios propios y se actúa conforme a ellos, estadios de contrato social y principios universales.
35
¿A qué teoría del desarrollo y a qué autor pertenece la siguiente definición: "Consideraba que las pulsiones sexuales son determinantes en el desarrollo de la personalidad y que estas se daban en los primeros años de vida en diferentes etapas."?
Teoría psicoanalítica de Freud.
36
¿En qué fases se divide la Teoría psicoanalítica de Freud?
- Fase oral: alimentación, primer año de vida. - Fase anal: control de esfínteres, 2 a 3 años. - Fase fálica: foco en los órganos sexuales, de 4 a 6 años, puede surgir complejo de Edipo o Electra. - Periodo de latencia (pubertad): interés por el mundo y evitación del sexo opuesto, de 7 a 12 años. - Fase genital (adolescencia): maduración sexual y relaciones, a partir de 12 años.
37
¿Cómo se estructura la mente humana según la 1º tópica freudiana?
- Consciente: conjunto de procesos mentales de los cuales se es consciente en el momento que ocurren. - Preconsciente: pensamientos de los que no se es consciente en el momento, pero se pueden traer a la consciencia. - Inconsciente: procesos mentales inaccesibles a la conciencia.
38
¿Por qué está formada la personalidad según la 2º tópica freudiana?
- Id o Ello: son los impulsos biológicos, la búsqueda del placer y evitación del dolor. No hay influencia en la socialización. - Superego o superyó: aspecto moral y ético de la personalidad, la rectitud, el cumplimiento de las normas. Si hay influencia de la socialización. - Ego o Yo: es el mediador entre el ello y el superego, buscando el equilibrio entre ambas, es la realidad de la persona.
39
¿A qué teoría del desarrollo y a qué autor pertenece la siguiente definición: "El desarrollo de la personalidad se da en ocho fases, cada una supone una crisis que marca el cambio a la siguiente."?
Teoría psicosocial de Erikson.
40
¿Cuáles son las fases de la Teoría psicosocial de Erikson?
1. Confianza - Desconfianza: hasta los 18 meses, esperanza. 2. Autonomía - Duda y culpa: de 18 meses a 3 años, voluntad. 3. Iniciativa - Culpa: de 3 a 5 años, propósito. 4. Laboriosidad - Inferioridad: de 5 a 13 años, destreza. 5. Identidad - Confusión: de 13 a 21 años, fidelidad. 6. Intimidad - Aislamiento: de 21 a 40 años, amor. 7. Generatividad - Estancamiento: de 40 a 60 años, preocupación por los demás. 8. Integridad - Desesperanza: de 60 años en adelante, sabiduría.
41
¿A qué teoría del desarrollo y a qué autor pertenece la siguiente definición: "La vida en sociedad consiste en la satisfacción de 5 necesidades básicas, ordenadas según su importancia en la pirámide motivacional. Hasta que no se satisface una inferior, al menos de manera parcial, no nace la necesidad de la superior."?
Teoría de las necesidades de Maslow.
42
¿Cómo se consideran los distintos niveles de la Teoría de las necesidades de Maslow?
Los cuatro primeros niveles son considerados necesidades de déficit (D), el quinto nivel de denomina necesidades del ser (B).
43
¿Cuáles son las 5 necesidades según la Teoría de las necesidades de Maslow?
1. Fisiológicas. 2. De seguridad. 3. Sociales. 4. De autoestima, reconocimiento, éxito, respto. 5. De autorrealización.
44
¿Cuáles son las funciones de la socialización?
Como proceso de internalización de la realidad social y como proceso anticipatorio.
45
¿Qué cinco aspectos describe Newcomb en su teoría de la formación de la personalidad?
- Le herencia - El medio físico - La cultura - Las experiencias del grupo social - Las experiencias únicas
46
¿A quién pertenece la siguiente definición de socialización: "El proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad."?
Vander Zanden
47
¿Cómo se denominó la perspectiva teórica de George Herbert Mead que afirmada que el entorno tenía una enorme capacidad de influencia sobre la conducta humana?
Conductismo social.