Principios éticos Flashcards
(47 cards)
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Proceso por el cual la persona aprende e interioriza los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra en su personalidad, bajo la influencia de su experiencia y los agentes sociales, adaptándose al entorno social.”?
Socialización de Rocher.
¿Cuándo comienza la socialización y hasta cuándo dura?
Comienza desde el nacimiento y dura toda la vida.
¿En qué se basa la socialización?
En el aprendizaje e interiorización.
¿Cuáles son los agentes de la socialización?
La familia (el más importante, primaria y formal); los grupos de amigos (primario e informal); grupos de trabajo (secundario e informal); escuela (secundario y formal); medios de comunicación (secundario e informal).
¿Qué tipos de socialización hay?
Socialización primaria o enculturación, socialización secundaria y socialización terciaria o resocialización.
¿En qué consiste la socialización primaria o enculturación?
Ocurre en los primeros años de vida por la familia. Tiene gran carga afectiva y es la más importante. Importancia de las costumbres, imitación, premios y castigos.
¿En qué consiste la socialización secundaria?
Proceso de socialización tras la infancia en el que se interacciona con agentes externos a la familia, como los amigos y el trabajo.
¿En qué consiste la socialización terciaria o resocialización?
Proceso por el que se pierden comportamientos aprendidos de la cultura en favor de otros (transculturación).
¿En qué tipo de socialización se crea la personalidad propia?
En la socialización secundaria.
¿Qué formas de adquisición de la cultura hay?
Endoculturación, enculturación o inculturación; aculturación y transculturación o resocialización.
¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición:
“Primer trasplante cultural que se realiza en un individuo. Ocurre en la infancia y normalmente es llevado a cabo por la familia, asienta las bases de toda socialización futura.”?
Endoculturación, enculturación o inculturación.
¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición y a qué autor pertenece:
“Consiste en la recepción y asimilación de elementos culturales de otro grupo al grupo propio; o que dos culturas se junten dando lugar a una única cultura.”?
Aculturación de Malinowski.
¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición:
“Se produce un choque entre dos culturas de distinto nivel, lo que provoca que se sustituyan elementos de la cultura propia por otra.”?
Transculturación o resocialización.
¿Qué diferencia la aculturación y la transculturación?
A diferencia de la aculturación, en la cual se mantenía la cultura propia asimilando elementos de otras, en la transculturación se produce un desarraigo, eliminando elementos culturales propios.
¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición de la RAE:
“Proceso de integración de un individuo o grupo en la cultura y en la sociedad con las que entra en contacto”?
Endoculturación, enculturación o inculturación.
¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición de la RAE:
“Incorporar a un individuo o a un grupo elementos culturales de otro grupo.”?
Aculturación.
¿A qué forma de adquisición de la cultura corresponde la siguiente definición de la RAE:
“Recepción por un pueblo o grupo de formas de cultura procedentes de otro, que sustituyen de un modo más o menos completo las propias.”?
Transculturación o resocialización.
¿Qué teoría dice lo siguiente y a quién pertenece:
“Expone el desarrollo cognitivo infantil en base a una serie de estadios o etapas en las que surgen y se perfeccionan nuevas capacidades e intelecto.”?
Teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget.
¿Por qué se produce el paso de un estadio a otro en la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget?
Buscando un equilibrio mayor.
¿Qué procesos se deben dar para el paso de unas etapas a otras en la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget?
Adaptación (asimilación y acomodación) y organización o equilibrio.
¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“Capacidad de incorporar información nueva a los conocimientos ya poseídos. Adecuar las estructuras mentales a las exigencias del medio. Opera en el plano externo.”?
Adaptación.
¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“El sujeto incorpora elementos externos dentro de sus estructuras cognitivas ya existentes.”?
Asimilación que pertenece a la etapa de adaptación.
¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“El sujeto transforma su estructura cognitiva y modifica sus esquemas para incorporar las nuevas realidades.”?
Acomodación que pertenece a la etapa de adaptación.
¿A qué etapa de la teoría evolutiva del desarrollo cognitivo de Piaget corresponde la siguiente definición:
“Los seres humanos se autorregulan, corrigiendo su funcionamiento en función de los resultados. Si se conoce algo nuevo y encaja se aplica asimilación; sino acomodación puesto que existiría un desequilibrio. Opera en el plano interno”?
Organización o equilibrio.