Algoritmos ACLS Flashcards

Paro cardiaco, taquiarritmias, bradicardia

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué ritmo deben darse las compresiones?

A

100-120 compresiones/minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuánta es la profundidad que se debe de comprimir el tórax?

A

5cm pero no >6cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué se debe permitir una expansión completa del tórax después de cada compresión?

A

Para permitir un correcto retorno venoso –> aumento de la precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según guías ¿Cada cuánto se deben de relevar los reanimadores?

A

2 minutos o en cuanto el primer reanimador se sienta cansado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En promedio ¿Qué relación debe de haber con respecto a compresiones:ventilaciones?

A

30:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En caso de que el px se encuentr intubado ¿Cuánto tiempo se debe de mantener las compresiones?

Un ciclo de compresiones

A

2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las causas + comunes del paro cardiaco?

A

H
* Hipovolemia
* Hipoxia
* Hipotermia
* Hidrogeniones (acidosis)
* Hipo/hiper K+

T
* Neumotórax a tensión
* Tamponade cardiaco
* Toxinas
* trombosis coronaria
* trombosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los ritmos desfibrilables?

A

Fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En caso de no conocer el dispositivo de desfibrilación ¿Cuánto es la dosis de carga que se recomienda?

A

La máxima que tenga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dosis de epinefrina

A

1mg/3-5 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis de amiodarona

A
  • 1ra dosis: 300mg bolo
  • 2da dosis: 150mg bolo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En caso de que el px tenga ventilación mecánica ¿Cuánto es la FR que se le debe de indicar?

A

10 RPM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En caso de tener capnografía cuantitativa en el contexto de un paro cardiaco ¿Cuánto esperas que esta se eleve con un RCP de calidad?

A

PETCO2 >10 mmHG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios para definir un retorno de la circulación espontánea

A
  • Pulso y ritmo
  • Elevación sostenida en PETCO2 (≥40mmHg)
  • Ondas de presión arterial espontánea con monitorización inicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A partir de ¿Qué FC se considera taquicardia?

A

FC ≥150/min

17
Q

En caso de una taquicardia en la que encuentres datos de inestabilidad ¿Cuál sería el tx?

A
  • Cardioversión sincronizada
  • Considerar adenosina si QRS estrecho regular
18
Q

¿Qué datos debes de buscar en una taquiarritmia/bradiarritmia para conocer si es estable o inestable?

A
  • Hipotensión
  • Alteración aguda del estado mental
  • Signos de choque
  • Dolor tipo anginoso
  • IC aguda
19
Q

A partir de ¿Cuánto se considera un QRS ancho en una taquicardia?

20
Q

Dosis de adenosina para una taquiarritmia

A
  • 1ra dosis son 6mg en bolo

En caso de no funcionar

  • 2da dosis 12mg en bolo
21
Q

Taquiarritmia

¿En qué casos se recomienda el uso de adenosina?

A
  • Estables: QRS ancho monmórfico o estrecho regular
  • Inestables: QRS estrecho regular
22
Q

Taquiarritmia

¿En qué casos se recomienda el uso de B-bloqueador o calcio antagonista?

A
  • Taquiarritmia con QRS estrecho
23
Q

Taquiarritmia

¿En qué casos se puede considerar el uso de parocainamida?

24
Q

Dosis de procainamida

A

20-50mg/min hasta que se revierta la arritmia, se produzca hipotensión o se administre dosis máxima 17mg/kg

25
Dosis de sotalol
100mg en 5 minutos
26
En caso de una taquiarritmia que NO responda a tx farmacológico ¿Qué se debe de hacer?
Cardioversión sincronizada
27
En caso de una bradiarritmia con datos de inestabilidad ¿Cuál es la primera línea de tx?
Atropina IV
28
Dosis de atropina
* 1mg en bolo cada 3-5 minutos * Dosis máxima: 3mg
29
En caso de una bradiarritmia que no responda a tx con atropina ¿Cuáles serían las alternativas para el tx?
* Marcapasos transcutáneo * Dopamina IV * Epinefrina IV
30
Dosis de dopamina
5-20 mcg/kg/minuto con solución glucosada con infusión continua
31
Dosis de epinefrina para una bradiarritmia
2-10mcg x minuto
32
Criterios para parar los esfuerzos de reanimación
* Restablecimiento de circulación y ventilación espontánea eficaces * Transferencia a un médico superior * Presencia de criterios fiables de muerte irreversible * El profesional de la salud no es capaz de continuar por cansancio o riesgo o porque la reanimación pone en riesgo a terceros