Choque Flashcards

(37 cards)

1
Q

¿Qué es un choque ?

A

Estado caracterizado por una reducción de la perfusión tisular que resulta en disminución del aporte de O2 a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resultado de un choque

A

Hipoperfusión generalizada que se asocia con un contenido venoso de O2 aumentado y acidosis metabólica (metabolismo anaerobio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de shock

A
  • Hipovolémico
  • Cardiogénico
  • Distributivo
  • Obstructivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué depende la PA?

A

(RVP)(GC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué depende el GC?

A

(Volumen sistólico)(FC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de shock hipovolémico

A
  • Hemorrágico
  • No hemorrágico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de un shock hipovolémico no traumatico

A

STD, anaplasico, etc..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de shock obstructivo

A
  • TEP
  • Tamponade cardiaco
  • Neumotorax
  • Ventilación mecánica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la triada de Beck?

A

Manifestaciones clx por un tamponade cardiaco
* Hipotensión
* Plétora yugular
* Ruidos cardíacos disminuidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal causa de shock cardiogenico

A

IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la causa del shock distributivo?

A

Vasodilatación y aumento de permeabilidad capilar generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de shock distributivo

A
  • Séptico
  • Neurogénico
  • Anafiláctico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el consumo sistemico de O2 o VO2?

A

Cantidad de O2 que se requiere para que el cuerpo funcione normalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es DO2?

A

Liberación tisular = cantidad de O2 es entregado a los txs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Normalmente los txs consumen un ___ % de O2 contenido en la Hb

A

25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es SvO2? ¿cuánto es el valor normal?

A

Saturación de la sangre venosa que regresa al corazón; 75%

17
Q

¿Qué valor refleja adecuadamente la SvO2?

A

ScvO2 = saturación venosa central

18
Q

En un px en choque ¿Cómo esperas que se encuentre la SvO2?

A
  • Inicial: disminuyenos debido a una >extracciónizadlas de O2
  • Muerte celular: aumenta falta de captación de los txs hacia O2
19
Q

1er mecanismo compensatorio en un px chocado o prechocado

A

taquicardia x insuficiente aporte de O2

20
Q

¿A partir de qué valor se considera elevado el ácido láctico? ¿Por qué se eleva?

A

> 1.5 mM/L
Aumento de ácido láctico debido al metabolismo anaerobio

21
Q

Un lactato >1.5 se presenta en aproximadamente ¿Qué SvO2?

22
Q

Cambios físicos en pxs chocados

A
  1. Palidez y oliguria (vasoconstricción arteriolar y redistribución sangreguería hacia órganos vitales)
  2. Taquicardia
  3. Constriccion de venas
  4. Diaforesis (liberación de hormonas vasoactivas como Ep, NEP, DA y cortisol)
  5. Oliguria (liberación de ADH)
23
Q

PRIMER manifestación física que se presenta en un paciente chocado?

A

Palidez y oliguria (vasocontricción arteriolar y redistribucion del flujo hacia órganos vitales)

24
Q

Datos de laboratorio sugestivos de choque

A
  • Hiponatremia (aumento intracelular)
  • HiperK (aumento extracelular)
  • Hemoconcentración
  • Hiperazoemia prerrenal
  • Disglucemias
  • Acidosis láctica
25
Datos de alarma en pxs con sospecha clx de choque
* Estado mental alterado * Taquicardia y taquipnea * Lactato sérico >4 * Déficit de base arterial > -4 * Hipotensión por >20minutos
26
En el contexto de trauma ¿Qué tipo de shock es el + frecuente?
Hemorrágico
27
Tx del shock hemorrágico se enfoca en
Detección y tx de la causa que origina la hemorragia
28
Clasificación del shock hemorrágico
* I: <750ml * II: 750-1500ml * III: 1500-2000ml * IV: >2000
29
Tx del shock hemorrágico grado I
Restablece la volemia en 24hrs (no requiere tx), solo hidratación | <750ml
30
Tx del shock hemorrágico grado II
Reanimación hídrica con cristaloides | 750-1500ml
31
Manifestaciones clx del shock hemorrágico grado II
* Taquicardia, taquipnea y disminucion de la presion de pulso * Cambios neurológicos muy sutiles
32
Manifestaciones clx del shock hemorrágico grado III
* Taquicardia marcada, taquipnea * Cambios significativa en el estado mental * Caída de la TA | 1500-2000ml
33
Tx del shock hemorrágico grado III
* Requiere transfusiones por lo habitual * Prioridad es reparar el sitio de hemorragia
34
Manifestaciones clx del shock hemorrágico grado IV
* Taquicardia importante y caída significativa TA * Cambios en piel (fría y pálida) * Alteraciones marcadas en estado de alerta | >2000ml
35
Tx del shock hemorrágico grado IV
* Tx URGENTE reparacion de daño y reposición hemática
36
Para una hemorragia grave ¿Qué se prefiere con respecto a las vías venosas?
Se prefieren las periféricas cortas y gruesas
37
Solucion de 1ra elección
Ringer-Lactato