Anatomía Flashcards
(75 cards)
Capa superficial de predominio adiposo.
Fascia de Camper
Capa más profunda y membranosa.
Fascia de Scarpa
Unión en la línea medial de la aponeurosis fibrosa de los oblicuos mayor y menor junto al transverso abdominal
Vaina de los rectos
En la pared abdominal anterior hay cinco pliegues verticales que surgen de distintas estructuras y convergen hacia la cicatriz onfálica y se les conoce como:
Ligamentos umbilicales
RAMAS FEMORALES
Art. epigástrica superficial
Art. iliaca circunfleja
Art. superior pudenda externa
RAMAS DE LA ILIACA EXT
Vasos epigástricos profundos
Vasos iliacos profundos
Inerva a la piel de la región suprapúbica.
Nervio iliohipogástrico (L1)
Inerva la piel de la pared abdominal inferior, la parte superior de los labios mayores y la cara interna de los muslos
Nervio ilioinguinal (L1)
Huesos de la cadera
Ilion, Isquion y Pubis
SACRO BIEN EXCAVADO,
ESPINAS CIATICAS ROMAS,
ESCOTADURA SACROCIATICAS
AMPLIAS, PAREDES LATERALES
DE LA PELVIS RECTAS. ANGULO
SUBPUBICO AMPLIO
Ginecoide
SACRO RECTO, PROFUNDO.
ESTRECHO SUPERIOR AMPLIO,
ESPINAS CIATICAS PROMINENTES.
ESCOTADURA SACROCIATICA
AMPLIA. PAREDES PELVICAS
DIVERGENTES, ARCO SUBPUBICO
ESTRECHO - Tiene forma ovalada
Se caracteriza por dar lugar a partos en occipito posterior
Antropoide
SACRO RECTO, INCLINADO
HACIA ADELANTE,
PROMONTORIO ACCESIBLE.
ESTRECHO SUPERIOR
TRIANGULAR, PAREDES
PELVICAS CONVERGENTES.
ANGULO SUBPUBICO CORTO -
Es la menos favorable para el parto ya que se va estrechando a medida que desciende la cabeza.
Androide
SACRO CONCAVO, HACIA ATRÁS,
ESTRECHO SUPERIOR AMPLIO,
ESPINAS CIATICAS NO
PROMINENTES, ESCOTADURA
SACROCIATICA AMPLIA, PAREDES
PELVICAS RECTAS. ARCO
SUBPUBICO AMPLIO -
Disminución de los diámetros antero-posteriores con un ligero aumento de los diámetros transversos
Platipeloide
PISO PÉLVICO: Los músculos que lo forman se conocen como diafragma pélvico y son:
Músculos elevadores del ano y los coccígeos, junto con sus cubiertas superiores e inferiores de aponeurosis. Por debajo: la membrana y el cuerpo perineales también forman parte del piso de la pelvis.
Músculos elevadores del ano:
M. Puborrectal
M. Pubococcígeo
M. Ileoccocígeo
Diafragma Pélvico
M. Elevador del Ano, M. (Isquio)Coccígeo, Fascias cubriendo la cara sup. e inf. (Arco tendinoso)
Condensaciones Fasciales:
Parametrio
Paracolpos
Forma el parametrio:
- Ls. Anchos: Mesosalpinx y Mesometrio
- Ls. útero sacros
- Ls. Cardinales
Nivel 1 de lancey - SOPORTE (Prolapso de Cúpula)
Lig Cardinales y útero sacros - se insertan en el cuello del útero / Cúpula Vaginal
Nivel 2 de lancey - FIJACION
(Cisto y Rectoceles)
Anterior: Fascia Pubovesical
Lateral: M. Elevador del ano à Arco tendíneo
Posterior: Fascia rectovaginal
Nivel 3 de lancey - FUSION
(Uretroceles)
Anterior: Lig. pubouretrales, Uretra y porción anterior de elevador del ano
Posterior: Cuerpo Perineal
Irrigación de la pelvis
Ramas viscerales de la arteria iliaca interna (hipogástrica) y por derivaciones directas de la aorta abdominal
Inervación de la pelvis
Proviene del sistema nervioso autónomo. Plexos hipogástricos superior e inferior.
- Nervio pudendo
Ramas parietales intrapélvicas
Iliolumbar
Sacra lateral
- Art. glútea sup.