Infertilidad Flashcards

(58 cards)

1
Q

Incapacidad para finalizar la gestación

A

Infertilidad 13%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Personas que nunca han concebido

A

Infertilidad Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Personas que han concebido en el pasado

A

Infertilidad Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mujeres que no han tenido fecundación

A

Esterilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incapacidad intrínseca para lograr la concepción 1-2% de parejas

A

Esterilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mujeres que si han tenido fecundación pero tuvieron aborto o fallo de implantación

A

Infertilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Probabilidad de concepción por mes de exposición

A

Fecundabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La principal causa de infertilidad es la:

A

Edad avanzada de la mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La máxima fecundidad es entre los:

A

20 y 30 años, de ahí comienza el declive fisiológico de la fecundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como factor causante en la mujer tenemos problemas:

A

Ovulatorios (1), Tubárico (2), endometriosis (3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factor causante más frecuente:

A

Ovulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factor causante más frecuente en la mujer:

A

Ovulatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La probabilidad mensual de concebir es de:

A

20 a 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de mujeres que conciben a los 2 años:

A

93%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El 85% de las parejas logran espontáneamente una gestación en el transcurso del primer año y un tercio de estos embarazos ocurren en:

A

Los 3 primeros meses de ese periodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se debe contemplar la posibilidad de realizar una valoración de esterilidad en cualquier pareja que no ha concebido en un:

A

Año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cualquier mujer mayor de 40 años y según algunos expertos en las mayores de 35 años, la valoración se debe realizar a los:

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los 3 grupos de prueba que se debe realizar:

A

Análisis de la calidad seminal

Pruebas de normalidad anatómica y funcional del útero y las trompas de Falopio

Pruebas para establecer la calidad de la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que evalúa el SEMINOGRAMA

A

Concentración
Movilidad
Morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Valor normal de la concentración en el seminograma

A

≥ 15 millones por ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Valor normal de la movilidad en el seminograma

A

≥ 40% móviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Valor normal de la morfología en el seminograma

A

≥ 4% con forma normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para el seminograma debe abstenerse del coito de:

A

2 a 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Para enviar al laboratorio la prueba de seminograma, no debe pasar más de:

24
En una ecografía transvaginal, como se observa el útero en fase secretora:
Capa serosa: Hiperecogénico Muscular: Hipoecogénico Endometrio: Hiperecogénico
25
En una ecografía transvaginal, como se observa el útero en fase proliferativa temprana:
Capa serosa: Hiperecogénico Muscular: Hipoecogénico Endometrio es trilaminar: Lo del medio es hiperecogénico y los laterales hipoecogénico
26
El factor ovulatorio presenta 2 reservas, cuales son:
Reserva folicular y ovárica
27
Según la reserva folicular, en que momento hay 6 millones de células marginales:
20 semanas
28
Según la reserva folicular, en que momento hay 1-2 millones de células marginales:
Nacimiento
29
Según la reserva folicular, en que momento hay 500 mil de células marginales:
Primera ovulación
30
Es la reserva folicular restante:
Reserva ovárica
31
Reserva que se afecta con la edad:
Reserva ovárica
32
Que hormonas suben en la reserva ovárica:
FSH
33
Que disminuye con el paso del tiempo hasta llegar a la reserva ovárica:
Reserva ovárica Recuento de Folículos Antrales AMH
34
Hormonas presentes en la reserva ovárica:
FSH - Estradiol Inhibina B, AMH
35
Si la causa fuera factor pélvico debemos tener en cuenta:
Antecedentes Exploración pélvica Eco TV Histerosalpingografía Cromotubación laparoscópica
36
Introducción o depósito de semen, previamente preparado y sin contacto sexual de la pareja, en el útero
Inseminación artificial
37
Inseminación homóloga es de:
Propia pareja
38
Inseminación heteróloga es de:
Donante
39
Indicaciones para inseminación artificial
Factor masculino anormal irreversible Factor cervical anormal Factor inmunológico
40
Se trata de conseguir que un espermatozoide fecunde un óvulo fuera del cuerpo de la mujer en un laboratorio, una vez logrado se transfiere directamente al útero
Fecundación in vitro
41
Indicaciones para Fecundación in vitro:
Patología tubárica Fracaso de inseminación artificial Escaso número de espermatozoides móviles Endometriosis tratadas sin éxito Menopausia precoz
42
Tanto el ovocito como los espermatozoides son introducidos artificialmente a traves del pabellón tubárico
Transferencia intratubárica de gametos
43
Indicaciones para Transferencia intratubárica de gametos:
Fracaso de inseminación artificial Escaso número de espermatozoides móviles Endometriosis tratadas sin éxito Menopausia precoz
44
Se depositan en la trompa varios huevos fecundados, en lugar de gametos
Transferencia intratubárica de embriones
45
Indicaciones para Transferencia intratubárica de embriones:
Anormalidad del factor masculino
46
Proceden de mujeres sometidas a fecundación asistida, a las que les sobran ovocitos
Donación de ovocitos
47
Indicaciones para Donación de ovocitos:
Insuficiencia ovárica grave irreversible (Menopausia precoz, disgenesia gonadal) Alteraciones genéticas ligadas al sexo o edad avanzada
48
Posibilidad de congelar adecuadamente los embriones condicione que su uso de mayor ventaja que la donación de ovocitos de difícil conservación
Donación de embriones
49
Técnica que consiste en extraer los espermatozoides del epidídimo, pudiendo posteriormente congelarse para su uso
Aspiración microquirúrgica de espermatozoides del epidídimo (MESA)
50
Indicaciones para Aspiración microquirúrgica de espermatozoides del epidídimo (MESA)
Agenesia congénita de los vasos deferentes Obstrucción de los vasos deferentes
51
Inyección de un espermatozoide en el interior del citoplasma de un ovocito. El espermatozoide puede proceder de un eyaculado, semen congelado o por aspiración de epidídimo
Fecundación in vitro con microinyección intracitoplasmática (ICSI)
52
Indicaciones para Fecundación in vitro con microinyección intracitoplasmática (ICSI)
Oligoespermia grave Oligoteratozoospermia Azoospermia obstructiva y no obstructiva
53
Maniobra para crear huecos en la zona pelúcida del ovocito y de esta forma favorecer la penetración de los espermatozoides
Facilitación de la unión de gametos: Solución ácida, láser, punción y perforación con microagujas
54
Indicaciones para Facilitación de la unión de gametos:
Inmovilidad de los espermatozoides Oligoastenospermia
55
Respuesta anormalmente elevada de los ovarios ante una estimulación hormonal que persiste y se prolonga
Sindrome de hiperestimulación ovárica
56
Factores de riesgo para Sindrome de hiperestimulación ovárica
Menor de edad Dosis elevadas de Gonadotropinas Altas concentraciones de estradiol sérico
57
Da el pronóstico de Sindrome de hiperestimulación ovárica
Causa Edad Duración de la infertilidad Modalidad de tratamiento