Anatomia de la pared abdominal Flashcards

(92 cards)

1
Q

¿Qué porcentaje de las cirugías corresponden a cirugías de pared abdominal?

A

El 10% de las cirugías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dentro de las cirugías de hernia, ¿cuál es la más frecuente?

A

La hernia inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué base tienen las hernias según la predisposición congénita?

A

“La tiene el que puede”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos sacos embrionarios tiene la pared abdominal?

A

Dos: vitelino y amniótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas capas embrionarias participan en la formación de la pared abdominal?

A

Tres capas: ectodermo, mesodermo y endodermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De cuál capa embrionaria derivan todos los músculos de la pared abdominal?

A

Mesodermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué músculos derivan del mesodermo ventral posterior?

A

Paraspinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué músculos derivan del mesodermo ventral anterior?

A

Rectos del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué músculos derivan del mesodermo ventral lateral?

A

Anchos del abdomen: transverso, oblicuo mayor (externo) y oblicuo menor (interno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué zonas de la unión muscular hay debilidades predisponentes a hernias?

A

Posterolateral → hernias lumbares; lateral-anterior → hernias inguinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué músculos derivan del mesodermo dorsal?

A

Trapecio y dorsal ancho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde aparecen las hernias inguinales y crurales?

A

En el cuadrilátero de Fruchaud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los límites horizontales superiores e inferiores del cuadrilátero de Fruchaud?

A

Superior: 1 cm debajo de la espina ilíaca anterosuperior; inferior: 1 cm por debajo de la sínfisis pubiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los límites verticales superiores e inferiores del cuadrilátero de Fruchaud?

A

Superior: 1 cm dentro de la espina ilíaca anterosuperior; inferior: 1 cm dentro de la sínfisis pubiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se divide el cuadrilátero de Fruchaud para clasificar las hernias?

A

Por la cintilla ileopubiana de Thompson (ligamento inguinal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué zona del cuadrilátero aparecen las hernias inguinales?

A

Triángulo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué zona del cuadrilátero aparecen las hernias crurales?

A

Triángulo inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué importancia tiene reconocer las líneas de Langhans durante la cirugía de hernia inguinal?

A

Permite realizar incisiones más estéticas al mejorar la cicatrización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuántas fascias tiene el tejido celular subcutáneo en la región inguinal?

A

Dos fascias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las características de la fascia de Camper?

A

Superficial y avascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué contiene la zona intermedia entre Camper y Scarpa?

A

Elementos vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las características de la fascia de Scarpa?

A

Fibrosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los componentes de la estrella venosa de Scarpa?

A

Circunfleja ilíaca externa, subcutánea abdominal, pudenda externa superior, dorsal del pene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Existe músculo dentro del cuadrilátero de Fruchaud?

A

No, es 100% aponeurosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué estructura forma la aponeurosis del oblicuo mayor?
El orificio inguinal superficial (pilares externo e interno).
26
¿Dónde se insertan las fibras que llegan al tercio medio de la cintilla?
En el hueso, formando la cintilla ileopectínea.
27
¿Qué fibras forman el ligamento de Gimbernat?
Las que llegan más cerca del pubis.
28
¿Qué fibras forman el pilar externo del orificio inguinal superficial?
Las que llegan directo al pubis.
29
¿Qué fibras forman el pilar interno del orificio inguinal superficial?
Las que cruzan hacia el pubis contralateral.
30
¿Qué fibras cruzan la cintilla Thompson y dan un aspecto redondeado al orificio?
Las que cruzan por encima de ambos pilares.
31
¿Qué estructura recubren las fibras más inferiores del músculo oblicuo menor?
El cordón espermático (paquete vasculonervioso testicular).
32
¿Qué fascia forman las fibras musculares del oblicuo menor?
Fascia fibrocremasteriana.
33
¿Cuántas capas tiene la fascia fibrocremasteriana?
Tres: superficial, media (fibrocremasteriana muscular) y profunda.
34
¿Dónde se inserta el músculo oblicuo menor antes de llegar al pubis?
En la cintilla de Thompson, luego 'salta' y se inserta en el pubis.
35
¿A qué se debe la zona desprotegida del músculo en la región inguinal?
Depende del tamaño anatómico de cada persona; cuanto mayor la zona, mayor el riesgo de hernia.
36
¿Hasta dónde llega el músculo transverso en relación al cordón espermático?
Llega hasta el tercio medio del cordón espermático.
37
¿Qué estructura acompaña al músculo transverso en su inserción superior?
El músculo oblicuo menor.
38
¿A qué se denomina 'hoz' en la anatomía inguinal?
A la unión del músculo oblicuo menor y transverso, formando el tendón conjunto.
39
¿De qué tipo de tejido está compuesta la fascia transversalis?
Elemento fibroso.
40
¿A qué estructura corresponde la fascia transversalis dentro del trayecto inguinal?
Al 'piso' del trayecto inguinal.
41
¿Dónde se localizan los vasos epigástricos en relación a la fascia transversalis?
Entre el peritoneo y la fascia transversalis; dependen de la ilíaca externa.
42
¿En qué triángulo aparece la zona de debilidad generada por las hoz y fascia transversalis?
Triángulo de Hesselbach.
43
¿Qué tipo de hernias aparecen en el triángulo de Hesselbach?
Hernias inguinales directas.
44
¿Cuántos orificios tiene el trayecto inguinal?
Dos orificios: superficial y profundo.
45
¿Quién forma el orificio superficial?
Pilares externo e interno de la aponeurosis del oblicuo mayor.
46
¿Quién forma el orificio profundo?
Las hoz de los músculos oblicuo y transverso de un lado, y los vasos epigástricos del otro.
47
¿Dónde aparece la primera zona de debilidad del trayecto inguinal?
En el orificio profundo (hernia inguinal indirecta).
48
¿Quién forma el techo del trayecto inguinal?
Aponeurosis del oblicuo mayor.
49
¿Quién forma el piso del trayecto inguinal?
Fascia transversalis.
50
¿Quién forma el borde superointerno del trayecto inguinal?
La hoz del oblicuo menor y transverso (tendón conjunto).
51
¿Quién forma el borde inferointerno del trayecto inguinal?
Cintilla ileopubiana de Thompson (arcada inguinal).
52
¿Por qué estructura anatómica pasa la hernia inguinal indirecta?
Por el orificio inguinal profundo y todo el trayecto inguinal.
53
¿Por qué zona anatómica pasa la hernia inguinal directa?
Por el triángulo de Hesselbach, atravesando la pared abdominal directamente.
54
¿Dónde se localiza la hernia indirecta respecto a los vasos epigástricos?
Lateral a los vasos epigástricos.
55
¿Dónde se localiza la hernia directa respecto a los vasos epigástricos?
Medial a los vasos epigástricos.
56
¿Qué tipo de hernia inguinal suele ser congénita?
La hernia inguinal indirecta.
57
¿Qué tipo de hernia inguinal suele ser adquirida en adultos mayores?
La hernia inguinal directa.
58
¿Qué estructura está defectuosa en la hernia inguinal indirecta?
Cierre incompleto del proceso vaginal.
59
¿Qué estructura está debilitada en la hernia inguinal directa?
Debilidad de la pared posterior de la zona de Hesselbach.
60
¿Cuál de las dos atraviesa el trayecto inguinal completo?
La hernia inguinal indirecta.
61
¿Cuál de las dos sólo atraviesa el orificio superficial?
La hernia inguinal directa.
62
¿Hacia dónde va el conducto deferente?
Desde la cola del epidídimo hacia el conducto eyaculador (mide 12-15 cm).
63
¿Cuáles son las 3 arterias que irrigan el testículo?
Arteria espermática (rama de la aorta), arteria deferencial (rama de la epigástrica), arteria funicular (rama de la hipogástrica).
64
¿Cuáles son los 2 plexos venosos del cordón espermático?
Superficial y profundo.
65
¿Cuáles son los 2 nervios presentes en el trayecto inguinal masculino?
Abdomino genital menor (ilioinguinal) y rama genital del genitocrural.
66
¿Cuántas fascias recubren el cordón espermático?
Tres fascias.
67
¿De dónde deriva la fascia espermática interna?
De la fascia transversalis.
68
¿De dónde deriva la fascia espermática media?
De la fascia fibrocremasteriana (fibras del músculo oblicuo menor).
69
¿De dónde deriva la fascia espermática externa?
De las últimas fibras de la aponeurosis del oblicuo mayor.
70
¿Por qué es mayor la zona de debilidad en hombres respecto a mujeres en la fascia transversalis?
Porque atraviesan más estructuras por el trayecto inguinal.
71
¿Dónde comienza el descenso embriológico del testículo?
A nivel renal, paralelo al riñón.
72
¿Qué recorrido realiza el testículo durante su descenso?
Desciende hasta el escroto, atravesando el trayecto inguinal por el orificio inguinal profundo.
73
¿Qué estructura atraviesa el trayecto inguinal en la mujer?
El ligamento redondo (desde el útero hasta los labios mayores).
74
¿Cuáles son las dos zonas de debilidad en el trayecto inguinal?
Pared posterior fascia transversalis y orificio inguinal profundo.
75
¿Dónde se localiza el triángulo inferior respecto a la cintilla ileopubiana de Thompson?
Por debajo de la cintilla ileopubiana de Thompson.
76
¿Qué otros sinónimos tiene la cintilla ileopubiana de Thompson?
Arcada femoral, arcada crural, arcada de Falopio, arcada de Poupart.
77
¿En cuántas celdas se divide la cintilla ileopectínea?
En dos celdas: externa (musculonerviosa) e interna (vascular).
78
¿Qué estructuras contiene la celda externa musculonerviosa?
Músculo psoas ilíaco y nervio crural (femoral).
79
¿Quiénes se encuentran en la celda interna vascular?
Anillo crural, arteria y vena femoral.
80
¿Quién forma el límite superior del anillo crural?
Cintilla ileopubiana de Thompson.
81
¿Quién forma el límite inferior del anillo crural?
Ligamento de Cooper.
82
¿Quién forma el límite interno del anillo crural?
Ligamento de Gimbernat.
83
¿Quién forma el límite externo del anillo crural?
Cara lateral interna de la vena femoral.
84
¿Cuáles son las 3 zonas de debilidad del cuadrilátero de Fruchaud?
Pared posterior (fascia transversalis), orificio inguinal profundo y anillo crural.
85
¿Qué tipo de hernia se asocia al anillo crural?
Hernia femoral.
86
¿Qué tipo de hernia se asocia al orificio inguinal profundo?
Hernia inguinal indirecta.
87
¿Con qué se relaciona la debilidad de la fascia transversalis?
Hernias inguinales directas.
88
¿En qué año comenzó la laparoscopía en Argentina?
En 1992-1993.
89
¿Qué estructura se abre en la laparoscopía para realizar la cirugía?
Solo el peritoneo (se trabaja de adentro hacia afuera).
90
¿Cuánto demora la recuperación laparoscópica comparada con la convencional?
10-15 días (vs. 45-60 días la convencional).
91
¿Qué elementos anatómicos deben ser reconocidos durante la cirugía de hernia inguinal?
Vasos epigástricos inferiores, arteria umbilical obliterada, vasos espermáticos y conducto deferente.
92