anemia Flashcards

(70 cards)

1
Q

Anemia =

A

Disminución de la masa eritrocitaria habitual que ocasiona una < capacidad de transporte de O2 a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valores de Hb que definen anemia

A
  • varones: < 13.5 g/dL
  • mujeres: < 12.5 g/dL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de anemia según VCM

A
  • microcítica
  • normocítica
  • macrocítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VCM de una anemia microcítica

A

< 80fL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VCM de una anemia normocítica

A

80-100fL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VCM de una anemia macrocítica

A

> 100fL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anemia ferropénica =

A

Descenso de niveles de Hb por descenso de niveles de Fe2+A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aspectos generales de la anemia ferropénica

A
  • causa más común de anemia microcítica
  • causa más común de anemia en general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica la composición de Hb + el papel del Fe2+

A

La Hb está compuesta por 4 cadenas peptídicas (= globina), que están unidas a un grupo hemo. En el centro del grupo hemo está la molécula de hierro, que es a la cual el O2 se une para ser transportado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aporte diario de hierro

A

Por la dieta tenemos un aporte de 10-20mg/día, pero realmente sólo llegamos a absorber un 10% (1-2 mg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pérdidas diarias de hierro

A

1mg/día, a través de sudor, células desprendidas de la piel + el TGI (en heces)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formas de hierro

A

Férrico + ferroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fe2+ =

A

Hierro ferroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fe3+ =

A

Hierro férrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del hierro ferroso

A
  • es la forma que se une a la Hb + Mb
  • está presente en productos animales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del hierro férrico

A
  • es la forma que circula libre
  • está presente en productos vegetales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explica el proceso que lleva al almacenamiento del hierro tras la digestión

A

Tras comer, los alimentos se fragmentan en el estómago + se libera el hierro. La forma ferrosa se absorbe inmediatamente, mientras que la férrica tiene primero que ser reducida a Fe2+ para luego poder unirse a la ferritina + ser absorbida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explica el proceso de reducción de Fe3+

A

En el estómago, el HCl activa las ferrorreductasas, que convierten Fe3+ en Fe2+, facilitando así su absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de déficit de Fe2+

A
  1. ↓ ingesta
  2. ↓ absorción
  3. ↑ demandas
  4. ↑ pérdidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas de ↓ ingesta de Fe2+

A
  • en infancia: < contenido de Fe2+ en leche materna
  • vegetarianismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica la relación del vegetarianismo con una disminución de los niveles de Fe2+ séricos

A

Para los vegetarianos, la única fuente de hierro es el férrico, el cual es más difícil de absorber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causas de ↓ absorción de Fe2+

A

a. < producción de HCl en el estómago
b. EII + celiaquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Enfermedad que cursa con hipoclorhidria gástrica

A

Gastrectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Explica por qué la EII + celiaquía llevan a una menor absorción de Fe2+

A

Porque se destruyen las células duodenales, cosas que hace que la absorción intestinal sea más difícil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas de un aumento de demandas de Fe2+
- infancia + adolescencia: crecimiento rápido - embarazo: ↑ requerimientos de Fe2+ (y O2) para desarrollo fetal
26
Causa general de un aumento de pérdidas de Fe2+
Pérdidas crónicas lentas
27
Ejemplos de pérdidas crónicas lentas que producen déficit de Fe2+
- rectorragia - úlceras sangrantes - cáncer colorrectal - infección por H. pylori
28
Explica los 3 mecanismos mediante los cuales H. pylori produce anemia
1. úlceras gástricas 2. sangrados GI 3. "atrapamiento" de Fe2+ (evita que llegue al duodeno)
29
Consecuencias generales del déficit de Fe2+
- < producción de Hb - hipoxia
30
Qué implica una menor producción de Hb en la anemia ferropénica?
Que los RBCs son microcíticos + hipocrómicos
31
Características de un frotis de sangre en una anemia ferropénica
- poiquilocitosis - anisocitosis
32
Poiquilocitosis =
Grado anormal de variación en forma de RBCs
33
Anisocitosis =
Desigualdad en tamaño de RBCs
34
Síntomas + signos de la anemia ferropénica
Palidez, palpitaciones, disnea + fatiga
35
Síntomas + signos del déficit de Fe2+ en general
Coiloniquia, pérdida de pelo, pica
36
Criterios diagnósticos de la anemia ferropénica
- Hb (< 13.5 o < 12.5 mg/dL) - ↓ VCM - ↓ Fe2+ - ↓ ferritina - ↑ CTFiFe - ↑ RDW
37
Pilares del tratameinto de la anemia ferropénica
1. encontrar la causa del déficit + tratarla 2. suplementos de Fe2+ 3. transfusión (en casos graves)
38
Tipos de suplementos de Fe2+
Orales o por IV
39
Suplemento oral de Fe2+ para tratar la anemia ferropénica =
Sulfato ferroso
40
Administración del sulfato ferroso
En ayunas + con jugo de naranja
41
Por qué se recomienda tomar el sulfato ferroso con jugo de naranja?
Porque el jugo de naranja favorece la acidez en el estómago, facilitando así la absorción del suplemento
42
RAMs del sulfato ferroso
Náuseas, diarrea, estreñimiento + heces negras
43
Indicación de suplementos de Fe2+ por IV
En casos de intolerancia oral
44
VCM de la anemia macrocítica
> 100fL
45
Tipo de anemia macrocítica más frecuente
Megaloblástica
46
Características generales de la anemia megaloblástica
1. < síntesis de ADN 2. megaloblastos 3. neutrófilos hipersegmentados 4. macrocitosis
47
Megaloblastos =
Células inamduras + grandes de la serie roja, que surgen como consecuencia de la alteración de la síntesis de ADN + división celular que se da por el déficit de vitamina B12 o B9
48
Causa de la aparición de neutrófilos hipersegmentados en sangre periférica en la anemia megaloblástica
La afectación de la serie granulocítica
49
Características generales de la vitamina B12
- se encuentra en productos animales - déficit = típico de vegetarianos/veganos - se almacena en grandes cantidades en el hígado
50
Causa más frecuente de déficit de vitamina B12
Déficit de absorción
51
Etiología de un déficit de vitamina B12
- atrofia gástrica - bypass gástrico - anemia perniciosa - enfermedades del íleon terminal - infecciones
52
Explica cómo la atrofia gástrica puede llevar a un déficit de vitamina B12 (+ por ende a una anemia megaloblástica)
Para que los alimentos se digieran en el estómago (+ por ende se libere la vitamina) es esencial que actúe la pepsina. El HCl facilita la conversión de pepsinógeno en pepsina, facilitando así también (de forma indirecta) la liberación de la vitamina. Si no hay suficiente HCl, esta conversión no se da + por ende hay menor vitamina B12 disponible
53
Factor intrínseco =
Molécula de unión de vitamina B12 que la transporta desde el estómago hasta el íleon terminal
54
Células que producen FI
Células parietales
55
Anemia perniciosa =
Anemia que se caracteriza por la presencia de auto-Igs frente a las células parietales o el FI, que impiden la absorción de vitamina B12
56
Ejemplos de enfermedad del íleon terminal que pueden producir anemia megaloblástica
EII + resección ileal
57
Infección típica que produce anemia megaloblástica
SIBO
58
Consecuencias (a nivel de MO + sangre periférica) de la anemia megaloblástica
- alteración de la división celular - pancitopenia
59
Fuente principal de ingesta del folato
Verduras + cítricos
60
Causas de déficit de folato
- < ingesta - > demanda - alteración de absorción
61
Diferencia entre depósitos hepáticos de folato + B12 + relevancia clínica
En el hígado, los depósitos de folato son más escasos que los de la vitamina B12, por lo que pueden alcanzar para pocos meses, manifestándose así los síntomas por déficit mucho antes que en el déficit por B12
62
> demanda de B9
- embarazo - anemias hemolíticas
63
Causa principal de alteraciones en la absorción de folato
Consumo de fármacos
64
Fármacos que pueden producir anemia megaloblástica
- fenitoína - metotrexato - trimetoprim - sulfasalazina
65
Enzima inhibida por la fenitoína + relación con anemia
Inhibe la conjugasa intestinal, evitando así la conversión de poli- a monoglutamato (< ácido fólico)
66
Enzima inhibida por la trimetoprim + relación con anemia
Inhibe la dihidrofolato reductasa, evitando así la conversión de dehidro- a tetrahidrofolato (< ácido fólico)
67
Relación de sulfasalazina con anemia megaloblástica
La sulfasalazina disminuye la expresión de la proteína que transporta el ácido fólico del enterocito a la circulación, produciendo así una disminución de los niveles de folato en sangre
68
Mecnaismo mediante el alcohol produce anemia megaloblástica
Produce una alteración de la absorción a nivel yeyunal, disminuyendo la expresión de la proteína transportadora de ácido fólico del enterocito a la circulación
69
Manifestación del déficit de B9 en la MO
Pancitopenia
70
Síntomas generales de la anemia megaloblástica
- fatiga - palidez - palpitaciones - disnea - glositis