anemias Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿Cómo se define la anemia?

A

Disminución de la concentración de hemoglobina por debajo de los valores normales según edad y sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el valor de corte de hemoglobina para anemia en mujeres según OMS?

A

<12 g/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Y en varones adultos?

A

<13 g/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tres mecanismos fisiopatológicos explican la anemia?

A

Pérdida sanguínea, destrucción aumentada de glóbulos rojos o producción deficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifica la anemia según el VCM?

A

Microcítica, normocítica o macrocítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipos de anemia cursan con VCM bajo (microcíticas)?

A

Ferropénica, talasemia, sideroblástica y por enfermedad crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de anemia microcítica?

A

Deficiencia de hierro (anemia ferropénica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgos en laboratorio orientan a anemia ferropénica?

A

Hierro sérico bajo, ferritina baja, TIBC alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el mejor marcador de reserva de hierro?

A

Ferritina sérica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hallazgos al laboratorio indican anemia por enfermedad crónica?

A

Ferritina normal o alta, TIBC bajo, hierro sérico bajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué distingue la anemia ferropénica de la anemia por enfermedad crónica?

A

La ferritina está baja en ferropenia y normal o alta en enfermedad crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué anemias microcíticas presentan aumento de la ferritina?

A

Anemia sideroblástica y por enfermedad crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un sideroblasto en anillo?

A

Eritroblasto con depósitos de hierro alrededor del núcleo, visible con tinción de Perls.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de anemia caracteriza a las talasemias?

A

Microcítica hipocrómica con índices eritrocitarios elevados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estudio se usa para confirmar una talasemia?

A

Electroforesis de hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la característica de la anemia macrocítica megaloblástica?

A

VCM elevado con alteraciones en maduración nuclear (megaloblastos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué vitaminas están más asociadas a anemia megaloblástica?

A

Vitamina B12 y ácido fólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hallazgo en frotis sugiere anemia megaloblástica?

A

Macrocitos, anisocitosis, neutrófilos hipersegmentados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué síntoma neurológico orienta a deficiencia de B12?

A

Parestesias, ataxia, alteraciones de la marcha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la causa más común de deficiencia de vitamina B12?

A

Anemia perniciosa (autoinmune, con anticuerpos contra células parietales o FI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué estudio se usa para evaluar absorción de B12?

A

Prueba de Schilling (actualmente en desuso).

22
Q

¿Qué hallazgos se ven en anemia perniciosa?

A

VCM alto, B12 baja, anticuerpos anti-FI, homocisteína y MMA elevadas.

23
Q

¿Qué causa puede llevar a deficiencia de ácido fólico?

A

Alcoholismo, embarazo, dieta inadecuada, fármacos (metotrexato).

24
Q

¿Qué diferencia clínica hay entre déficit de B12 y folato?

A

Solo la deficiencia de B12 causa síntomas neurológicos.

25
¿Qué anemias se consideran normocíticas?
Anemia aguda, enfermedad crónica, aplasia medular, hemólisis.
26
¿Qué hallazgo orienta a anemia hemolítica?
Reticulocitosis, bilirrubina indirecta alta, LDH alta, haptoglobina baja.
27
¿Qué test se usa para diagnosticar anemia hemolítica autoinmune?
Test de Coombs directo.
28
¿Qué tipo de anemia se asocia al test de Coombs positivo?
Anemia hemolítica autoinmune.
29
¿Qué características presenta la anemia aplásica?
Pancitopenia, médula hipocelular, sin infiltración ni fibrosis.
30
¿Qué puede causar una anemia aplásica?
Idiopática, fármacos (cloranfenicol, AINEs), infecciones (parvovirus B19).
31
¿Qué anemia se asocia a parvovirus B19?
Aplasia pura de serie roja (sobre todo en pacientes con hemoglobinopatías).
32
¿Qué es la reticulocitosis?
Aumento de reticulocitos, indica respuesta medular activa.
33
¿Qué anemias cursan con reticulocitosis?
Anemias hemolíticas y por pérdida aguda de sangre.
34
¿Qué anemias cursan con reticulocitopenia?
Aplasia medular, deficiencia de B12 o hierro.
35
¿Qué estudio se solicita para confirmar una sospecha de anemia aplásica?
Punción y biopsia de médula ósea.
36
¿Qué hallazgo en sangre periférica es típico de la anemia ferropénica?
Microcitosis, hipocromía, poiquilocitosis.
37
¿Qué anemia se asocia con esofagitis, coiloniquia y glositis?
Anemia ferropénica.
38
¿Qué alteración hematológica se asocia a enfermedad renal crónica?
Anemia normocítica por déficit de eritropoyetina.
39
¿Qué tratamiento puede indicarse en anemia por enfermedad renal?
Eritropoyetina recombinante y hierro si hay ferropenia.
40
¿Qué diferencia a la anemia megaloblástica de otras macrocíticas?
Presencia de neutrófilos hipersegmentados y alteraciones medulares.
41
¿Qué parámetro es útil para evaluar respuesta al tratamiento con hierro?
Aumento de reticulocitos a los 5-10 días.
42
¿Qué valores de ferritina sugieren ferropenia?
<15 ng/mL en adultos (con valores de corte variables).
43
¿Qué otros estudios pueden complementar el diagnóstico de anemia ferropénica?
Endoscopía digestiva alta y baja para buscar pérdidas.
44
¿Qué hallazgo puede verse en anemia hemolítica por prótesis valvulares?
Esquistocitos en sangre periférica.
45
¿Qué anemia puede cursar con ictericia y orina oscura?
Anemia hemolítica.
46
¿Qué parámetro puede usarse para diferenciar entre causas de anemia microcítica?
Ferritina, TIBC, RDW y electroforesis de Hb.
47
¿Qué significa un RDW elevado?
Mayor variación del tamaño de glóbulos rojos (anisocitosis).
48
¿Qué anemia tiene RDW típicamente normal?
Talasemia menor.
49
¿Qué estudio confirma anemia megaloblástica por B12?
B12 sérica baja, homocisteína y ácido metilmalónico elevados.
50
¿Qué estudio diferencia entre deficiencia de B12 y folato?
El ácido metilmalónico está elevado solo en déficit de B12.
51
¿Cuál es el tratamiento de la anemia perniciosa?
Vitamina B12 intramuscular de por vida.