ANSIEDAD Flashcards
(132 cards)
Reacción emocional que nos pone en alerta activando respuestas a nivel cognitivo, fisiológico y motor, que facilitan y promueven una conducta más ágil
Ansiedad
Nos ayuda a estar preparados frente a posibles amenazas:
- Mejora la atención y otros procesos cognitivos
- Pone a nuestras disposición un estado fisiológico de mayor energía
- Nos genera un malestar que nos incita a actuar, ya sea enfrentándonos o huyendo
Ansiedad
Filogenéticamente esta respuesta tiene un valor adaptativo, nos dota de una energía extra frente a la amenaza, nos da más posibilidades de supervivencia y adaptación
Ansiedad
Sistema de restauración. Devuelve el cuerpo a un estado normal
Sistema parasimpatico
Sistema de lucha-huida, libera energía, prepara el cuerpo para la acción
Sistema simpático
Incremento del ritmo/latido cardiaco
Aumenta velocidad del ritmo sanguíneo
Prepara para la actividad
Reparte mejor oxigeno
Síntoma de la ansiedad
Cambio en el flujo sanguíneo: la sangres “es retirada” de los sitios donde no se necesita (estrechamiento vasos) y “dirigida” a donde más se necesita (dilatación vasos)
Se dirige a bíceps, cuádriceps … lo que nos prepara mejor para la acción
Síntomas de la ansiedad: La piel se ve pálida, fría, las manos se nos quedan frías, entumecidas, sentimos hormigueo …
Aumenta la velocidad y profundidad de la respiración
Los tejidos necesitan más oxigeno para prepararse para la acción
Si no “hacemos nada” con ese oxigeno se desequilibran los niveles de O2 y CO2.
Recibimos el mensaje “deja de respirar”
Sentimos falta de aliento, sensación de ahogo, opresión en el pecho, mareo …
El cuerpo busca equilibrarse
Incrementa la sudoración
Hace la piel más resbaladiza
Enfría el cuerpo para que no se caliente demasiado
Disminución de la salivación
Menos actividad en el sistema digestivo
Los procesos digestivos no son urgentes en estas situaciones
Sensaciones de nausea
Boca seca
Pesadez en el estomago
Diarrea
Estreñimiento
Los músculos se tensan
Se preparan para la acción
Aparecen:
Dolores
Temblores
Sacudidas
Todo el proceso implica una activación en el metabolismo corporal y el empleo de mucha energía
El cuerpo queda en alerta de nuevos posibles peligros
Es habitual que tras un estado de activación nos sintamos muy cansados
Es difícil concentrarse en las tareas del día a día cuando estamos constantemente activados
Un nivel optimo de ansiedad (ni muy alto, ni muy bajo) ayuda a mejorar
El rendimiento
Aunque se trata de reacciones adaptativas, cuando las reacciones de ansiedad son muy intensas, duran demasiado tiempo, producen mucho malestar o no está en sintonía con la situación …
Afectan de manera importante y duradera al bienestar
Afectan a nuestra capacidad de adaptación al medio
Generan disfunciones y discapacidad
Trastorno de ansiedad
¿Los trastornos de ansiedad son más o menos frecuentes que el trastorno de depresión?
La OMS concluye que los trastornos de ansiedad son el grupo de trastornos más prevalentes en los últimos 12 meses, comienzan a una temprana edad.
¿Los trastornos de ansiedad mejoran o empeoran con el paso del tiempo?
Los trastornos de ansiedad tienen un curso crónico
Solo una de cada cuatro personas recibe tratamiento
Únicamente uno de cada diez tratamientos sigue las recomendaciones basadas en la evidencia
¿Cuál es el trastorno de ansiedad más común?
La fobia especifica
Trastorno de ansiedad considerado menos grave, aunque altamente comorbido
Inicio temprano, puede ayudar a identificar a personas más vulnerables a desarrollar otros trastornos mas complejos posteriormente
La fobia especifica
El trastorno de ansiedad más común en segundo lugar
La ansiedad social
¿Las prevalencias son similares entre distintos países del mundo?
Hay una gran variabilidad en las prevalencias entre estudios, en parte por las diferencias entre países/zonas y momentos temporale
¿Las prevalencias son similares en hombres y mujeres?
La mujer casi duplica la probabilidad de sufrir un trastorno de ansiedad frente al hombre en cualquier región del mundo y en cualquier periodo del ciclo vital
1/3 de las personas que sufren un Trastorno de Ansiedad a lo largo de su vida
Cumplirán los criterios para 2 o más trastornos de ansiedad
Son los trastornos mentales más comorbidos (aprox. 65%), tanto con otros trastornos mentales como con trastornos físicos (diabetes, asma, hipertensión, artritis, úlceras, dolor, …)
Trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad tienen la comorbilidad mas frecuentes con
La depresión