Anticoagulantes Flashcards

(38 cards)

1
Q

nombre de heparinas

A
  • HNF
    bajo peso molecular
  • enoxaparina
  • dalteparina
  • tinzaparina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

mecanismo de acción de heparinas

A

HNF: Se une irreversiblemente a
Antitrombina III (y trombina), y acelera su actividad.
HF: Se une a antitrombina III (y no trombina) y le activa.

enoxaparina, dalteparina, tinzaparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

efecto farmacológico de heparinas

A

HNF: inhiben a factores II, IX, X, XI y XII y neutraliza a FII. Controla coagulación acelerada
HF: inactiva solo a Xa

enoxaparina, dalteparina, tinzaparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

RAM de heparinas

A

SANGRADO
Trombocitopenia inducida por heparina
(tipo I responde a suspensión de heparina
Tipo II: anticuerpos activantes de la
agregación plaquetaria y trombosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

uso terapéutico de heparina

A

ambas: Profilaxis y tto de enfermedades
tromboembólicas.
La protamina puede usarse para tratar
hemorragia por heparina, gran afinidad x
heparina con carga (-).
HF: tiene efecto anticoagulante más
predecible y confiable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nombre de fármacos inhibidores de vitamina K

A

warfarina y acenocumarol
DEBE SEGUIRSE CON INR (2-3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

mecanismo de acción de inhibidores de vit K

A

Inhiben a la enzima reductasa de vitamina K
(genera vitamina K
reducida)

warfarina y acenocumarol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

efecto de inhibidores de vitamina K

A

Disminuye la vitamina K reducida, con lo
que no se puede sintetizar factores II, VII, IX y X, y proteína C y S

warfarina y acenocumarol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RAM de inhibidores de vitamina K

A

Sangrado
Teratogenia,
sangrado fetal
(CONTRAINDICADOS EN EMBARAZO),
trombosis microvascular,
necrosis cutánea
(falta proteína C y S)

warfarina y acenocumarol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Uso terapéutico de inhibidores de vitamina K

A

Para completar curso de anti-coagulación
iniciado con heparina, y para prevenir trombosis en pacientes con predisposición a
esta.
100% biodisponibles VO.
Inicio de acción a las 24 hrs
Efecto máximo 48-72 horas.
Unión a proteínas plasmáticas.
Administración Vit K toma 24 horas en producir nuevos factores.

warfarina y acenocumarol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

nombre de fármacos inhibidores directos de trombina

A

Lepuridina
Bivaluridina
Argatrobán
Dabigatrán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

mecanismo de acción de inhibidores directos de trombina

A

Análogos de huridina: unión a trombina libre en sitio de reconocimiento del sustrato y catalítico.
Án: en sitio catalítico.

lepuridina, bivaluridina, argatrobán, dabigatrán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

efecto de inhibidores directos de trombina

A

inactivan trombina

lepuridina, bivaluridina, argatrobán, dabigatrán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RAM de inhibidores de trombina

A

Sangrado.
La reversión de dabigatrán se puede lograr con anticuerpo Idarucizumab.

lepuridina, bivaluridina, argatrobán, dabigatrán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

uso terapéutico de inhibidores directos de trombina

A

Indicado en:
* Trombocitopenia inducida por heparina:
lepuridina, argatrobán.
* Angioplastía coronaria: bivaluridina
* TEP en FA o TVP: dabigatrán.
De aplicación parenteral, excepto
dabigatrán (oral), que no necesita monitoreo
como warfarina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nombre de fármacos inhibidores directos del factor X

A

Rivaroxabán
Edoxaban
Apixaban

17
Q

mecanismo de acción de inhibidores directos de X

A

Se unen al sitio activo
del factor Xa y lo
inhiben de forma
competitiva.

rivaroxaban, endoxaban, apixaban

18
Q

efecto de inhibidores directos de X

A

anticoagulante

rivaroxaban, endoxaban, apixaban

19
Q

uso terapéutico de inhibidores directos del factor Xa

A

Prevención de ACV en FA, y tto de TVP después de cirugía y TEP.
De uso oral.
Dosis bajas en pacientes con disfunción renal
NO en insuficiencia renal.

rivaroxaban, endoxaban, apixaban

20
Q

nombre de fármacos inhibidores indirectos del factor Xa

A

fondaparinaux

21
Q

mecanismo de acción de inhibidor indirecto del factor Xa

A

Pentasacárido
sintético que se une a
antitrombina III

fondaparinaux

22
Q

efecto de inhibidor indirecto de Xa

A

inhibe indirectamente Xa

fondaparinaux

23
Q

uso terapéutico de inhibidor indirecto del factor Xa

A

Flebotrombosis profunda. Inyección subcutánea 1vez /día

fondaparinaux

24
Q

mecanismo de acción de dotrecogin alfa

A

Forma recombinante de proteína C
que rompe en forma proteolítica a factores Va y VIII.

25
efecto de drotrecogin alfa
Anticoagulante. Efectos antiinflamatorios. Aumenta supervivencia en sepsis.
26
RAM de drotrecogin alfa
riesgo de sangrado
27
uso terapéutico de drotrecogin alfa
Contraindicado en cirugía reciente, IHC, Ins renal o trombocitopenia.
28
fármacos que disminuye el efecto de inhibidores de vitamina K
carbamazepina, fenitoína, rifampicina, vitamina K. Inducen a CYP450 (metabolizan al fármaco)
29
fármacos que aumentan el efecto de inhibidores de vitamina K
amiodarona, clopidogrel, fluoxetina, fluconazol, metronidazol, sulfametoxazol. Puede generar sangrado
30
mecanismos de acción de estreptoquinasa y urokinasa
Actúa sobre todo el plasminógeno, convirtiéndole en plasmina
31
efecto de estreptoquinasa y urokinasa
Fibrinolisis, lisis de fibrina y, fibrinógeno.
32
RAM de estreptoquinasa y urokinasa
- Sangrado - Reacción anafiláctica - Desarrollo de anticuerpos contra estreptoquinasa
33
uso terapéutico de estreptoquinasa y urokinasa
TVP, TEP, tromboembolia arterial. IAM
34
nombre de fámacos activadores de plasminógeno tisular
alteplasa tenecteplasa reteplasa
35
mecanismo de acción de activador de palsminógeno tisular
Activa selectivamente al plasminógeno que se une a fibrina. Tenecteplasa y reteplasa tienen vida media más prolongada y especificidad por fibrina
36
efecto farmacológico de activadores de plasminógeno tisular
Fibrinolisis local del trombo fresco. ## Footnote alteplasa, tenecteplasa, reteplasa
37
RAM de activadores de plasminógeno tisular
Menos efectos 2º por ser selectivo. Alto riesgo de sangrado sistémico. Deben ser usados en contexto hospitalario y bajo estricta observación. ## Footnote alteplasa, tenecteplasa, reteplasa
38
uso terapéutico de activadores de plasminógeno tisular
TVP, TEP, tromboembolia arterial. IAM se da un bolo único ## Footnote alteplasa, tenecteplasa, reteplasa