Anticoncepción Flashcards

1
Q

Que es la anticoncepción?

A

Conjunto de medidas adoptadas por la pareja con el fin de evitar un ambarazo no planeado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los requisitos de un método anticonceptivo?

A

Efectividad
Reversibilidad
Tolerancia
Aceptabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que se entiende por efectividad de un método anticonceptivo?

A

Es el porcentaje de embarazos producidos en un año en 100 mujeres que utilizan el método

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de los métodos anticonceptivos?

A

Abstinencia periódica
Métodos de barrera
Dispositivos intra-uterinos
Métodos hormonales
Anticoncepción quirúrgica voluntaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que métodos de abstinencia periódica conoces?

A

Método de Billings
-variaciones ciclicas del moco cervical
Calendario u Ogino-Knaus
-control de la duración de los ciclos
Temperatura basal
-abstinencia desde día previo hasta 4 despúes del ascenso térmico
Método sinto-térmico
-combina signos ovulatorios + Billings + temperatura basal

20% fracasa durante el primer año de uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consiste el método de Billings?

A

Reconocimiento de las variaciones ciclicas del moco cervical

1) Fase proliferativa
-moco espeso, opaco

2) Fase secretora (CUIDADO!)
-moco filante, transparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que consiste el método del calendario u Ogino-Knaus?

A

Se controla la duración de 8 a 12 ciclos y se calcula el primer día fértil restando 18 al número de días del ciclo más corto y el último restando 11 del ciclo más largo.

Ejemplo:
Ciclo más corto: 28 (restar 18)
Ciclo más largo: 31 (restar 11)

Período fértil: Del día 10 al día 20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de los metodos de barrera?

A

Químicos (espermicidas)
-sustancias surfactantes que actuan sobre el zoide (nanoxinol 9)

Físicos
-condón masculino y femenino, diafragma, esponjas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ventajas y desventajas del condón?

A

Ventajas:
-eficacia comprobada para prevención de ITS, costo accesible

Desventajas:
-exige compromiso del varón, puede disminuir la sensación, causar prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuidados sobre el uso del condon?

A

Verificar fecha de vencimiento

Evitar exposición al calor
Nunca abrir con los dientes

Dejar 1cm libre en extremo superior

Revisar que no este roto al terminar

Descartar en lugar adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eficacia anticonceptiva del condón?

A

Uso correcto:
- 2 a 3 embarazos c/ 100 mujeres

Uso habitual?
-14 a 15 embarazos c/ 100 mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Eficacia en la prevención de ITS del condon?

A

VIH: 80-95%

Chlamydia, gonococo, trichomona, HBV: 60 - 80%

Menor protección contra HPV, HSV, Sífilis y otras ITS que puede transmitirse por contacto cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una desventaja importante del diafragma?

A

Mayor incidencia de infecciones urinarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación del DIU?

A

Inertes (no medicados)

Medicados o bioactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los tipos de DIU medicados?

A

Con metales
-el Cu es el más utilizado

Con gestágenos
-Mirena, Pogestasert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción del DIU de cobre?

A

El alto contenido de íon de cobre produce modificación del endometrio y efectos sobre el zoide que impiden la migración espermática.

También altera el transporte del ovocito a través de las trompas

17
Q

Mecanismo de acción del DIU con progestágenos?

A

Espesamiento del moco cervical

Inhibición de motricidad y función espermática

Atrofia endometrial

18
Q

Ventajas del DIU?

A

Alta eficacia

Larga duración

Desvinculado del coito

19
Q

Desventajas del DIU?

A

Contraindicaciones orgánicas (miomas)

Mayor sangrado

Mayor incidencia de EPI en el primer mes post-colocación

20
Q

Contraindicaciones del DIU?

A

Absolutas:
-EPI reciente
-malformaciones de la cavidad uterina
-hemorragia genital de causa desconocida

Relativas:
-dismenorrea, hipermenorrea, coagulopatías, anemia crónica, antecedentes de embarazo ectópico

21
Q

En que consiste los métodos anticoncepcionales hormonales?

A

Se originan en el conocimiento de que la ovulación era suprimida durante el embarazo y la progsterona era la responsable de este mecanismo,

Se dasarrollan así sustancias progestacionales que junto con derivados estrogénicos inhibían la ovulación.e

22
Q

Clasificación de los anticonceptivos hormonales según la vía de administración?

A

Orales:
-combinados
-sólo progestágenos
-de emergencia

Parenterales (ACO o sólo progestágenos):
-parches
-anillos
-implantes
-SIU

23
Q

Mecanismo de acción de los anticonceptivos orales combinados?

A

Inhiben el eje hipotálamo-hipofisário por un efecto sinérgico de los dos componentes, produciendo:

Anovulación
Moco hostil
Endometrio atrófico

24
Q

Componentes de los ACO combinados?

A

Progestágeno
Estrogénico
-EE, estradiol

25
Q

EAs de los ACO combinados?

A

Sobre el ciclo menstrual:
-spotting
-sangrado por disrupción
-falta de sangrado
Intolerancia digestiva
Cefalea
Alteración de la visión
Mastalgia

26
Q

Conoces algun otro uso beneficioso de los anticonceptivos hormonales combinados?

A

Trastornos del ciclo
Sme premenstrual
Dismenorrea
Endometriosis
Displasia mamaria
Embarazo ectópico
Quistes fxs del ovário
EPI

27
Q

Efectos protectores de los ACO combinados?

A

Cancer de ovario
-evita traumatismo de la ovulacion

Cancer de endometrio
-aporte continuo de progestágenos

Cancer colo-rectal
-disminución de S! de ác. biliares y efecto protector del estrógeno sobre el epitelio del colon

28
Q

Riesgos cardiovasculares de los ACO combinados?

A

TEV
-efecto procoagulante de estrógenos

Enfermedad cerebro-vascular
-mayor si pte tiene migraña

HTA
-aumento de angiotensina y renina por el estrógeno

29
Q

Tipo de anticonceptivos PROGESTÁGENOS solos?

A

Orales (POP):
-anovularorios
-no anovulatorios

Parenterales
-inyectables
-implantes

30
Q

Características de la pildoras de progestágeno (POP)?

A

Efecto anticonceptivo NO esencialmente anovulatorio
-anovulación en 40%

Modifica el moco cervical

31
Q

Que anticoncepticos de progestágenos solo conoces?

A

Linestrenol
Desogestrel

32
Q

En que condiciones medicas está indicado el uso de POP (pildoras de progestágenos)?

A

Migraña
Edad >35 años fumadora
Cardiopatia
Pos parto
Enf CVC
Hipertrigliceridemia

33
Q

Implantes anticonceptivos subdérmicos y su duración?

A

Uniplant: 1 año
Elcometrine: 2 años
Implanon: 3 años
Jadelle: 5 años
Norplant: 7 años

34
Q

Beneficios directos de los ACO combinados?

A

Regulan el ciclo (eficacia contra SUA)
Mejoran la dismenorrea
Protección frente a EPI (espesan moco)
Disminuyen pérdida de masa ósea
Reducción del riesgo de CA de ovario y endometrio

35
Q

CI absolutas de los ACO combinados?

A

Embarazo y lactancia

Migraña con aura
DBT >20 años no controlada
TBQ > 35 años de edad
TVP/TEP
IAM/ AVC
HTA no controlada

CA mama, cuello, hígado actual
Metrorragia de origen desconocido