Antipsicóticos Típicos* Flashcards

(24 cards)

1
Q

¿Para qué se utilizan principalmente los antipsicóticos?

A

Para tratar la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 4 vías principales de la dopamina en el cerebro?

A

1.- Mesolímbica,
2.- mesocortical,
3.- nigroestriatal
4.- tuberoinfundibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué función tiene la vía mesolímbica?

A

Controla la motivación y el deseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué función tiene la vía mesocortical?

A

Regula las emociones.
Regula la cognición,
La función ejecutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función tiene la vía nigroestriatal?

A

Controla los movimientos involuntarios y la coordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función tiene la vía tuberoinfundibular?

A

Libera dopamina para limitar la secreción de prolactina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son algunos antipsicóticos típicos de alta potencia?

A

Haloperidol, trifluoperazina y flufenazina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunos antipsicóticos típicos de baja potencia?

A

Clorpromazina y tioridazina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo actúan los antipsicóticos típicos en la esquizofrenia?

A

Bloquean los receptores D2 en la vía mesolímbica, reduciendo síntomas positivos, pero pueden empeorar los síntomas negativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué otros trastornos pueden tratar los antipsicóticos?

A

1.- Psicosis, delirio,
2.- trastorno bipolar,
3.- TOC,
4.- síndrome de Tourette
5.- enfermedad de Huntington.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los principales síntomas extrapiramidales causados por los antipsicóticos típicos?

A

Distonía, acatisia, pseudoparkinsonismo y discinesia tardía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el síndrome neuroléptico maligno (SNM) y cómo se trata?

A

Es una reacción grave caracterizada por confusión, fiebre, rigidez muscular y rabdomiólisis.
Se trata con dantroleno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efectos secundarios produce el bloqueo de la vía tuberoinfundibular?

A

Oligomenorrea, galactorrea y ginecomastia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué efectos secundarios se deben al bloqueo de receptores distintos a D2?

A

1.- Bloqueo α1: hipotensión ortostática.
2.- Bloqueo muscarínico: sequedad bucal, visión borrosa, retención urinaria, estreñimiento.
3.- Bloqueo H1: sedación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los efectos cardiovasculares y metabólicos de los antipsicóticos típicos?

A

Prolongación del intervalo QT, aumento de peso, dislipidemia e hiperglucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué efectos secundarios específicos tienen la clorpromazina y la tioridazina?

A

1.- Clorpromazina: depósitos en la córnea.
2.- Tioridazina: depósitos en la retina.

17
Q

¿Qué funciones regula el sistema corticomesolímbico?

A

Motivación, placer, aprendizaje, emociones y control del comportamiento.

18
Q

Hiperactividad de la vía mesolímbica → (alucinaciones, delirios).

A

Síntomas positivos

19
Q

Hipoactividad de la vía mesocortical → (apatía, anhedonia, déficit de atención).

A

Síntomas negativos

20
Q

¿Cómo actúan los antipsicóticos en la vía mesolímbica?

A

Bloquean los receptores D2 en el núcleo accumbens, reduciendo los síntomas positivos.

21
Q

¿Qué papel juega la serotonina en la esquizofrenia?

A

La hiperactividad de los receptores 5-HT2A en la corteza prefrontal se asocia con síntomas psicóticos como alucinaciones y delirios.

22
Q

¿Cómo varían los efectos adversos entre los antipsicóticos típicos de alta y baja potencia?

A

1.- Alta potencia: Mayor riesgo de síntomas extrapiramidales.
2.- Baja potencia: Menos EPS, pero más efectos anticolinérgicos, antihistamínicos e hipotensión ortostática.