Aparato Gastrointestinal Flashcards

1
Q

Epitelio de la boca

A

Plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de mucosas en la boca

A

Revestimiento: labios, mejillas, superficie ventral de la lengua, paladar blando, suelo de la boca y mucosa alveolar

Masticatoria: Encinas y paladar duro

Especializada: superficie dorsal de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Zonas de transición de la mucosa oral

A

Unión mucocutánea
Union mucogingival
Unión dentogingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regiones de los labios

A

Cutánea
Roja o bermellón
Mucosa oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Región cutánea de los labios

A

Epitelio plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región roja o bermellón del labio

A

Epitelio plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Región mucosa oral de los labios

A

Epitelio plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio de las encías

A

Carecen de submucosa y glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epitelio de paladar duro

A

Escamoso estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paladar blando y úvula

A

Epitelio escamoso estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epitelio de la superficie dorsal de la lengua

A

Escamoso estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Papilas linguales

A

Filiformes
Fungiformes
Caliciformes
Foliadas

*Contienen botones gustativos excepto las papilas filiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Botones gustativos

A

50-150 células quimiosensiorales elongadas, dominadas células receptoras gustativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Celulas receptoras gustativas tipo I

A

50% del total de células de un botón gustativo

Función de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Celulas receptoras gustativas tipo II

A

1/3 de la población del botón gustativo

Carecen de vesículas sinópticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Celulas receptoras gustativas tipo III

A

Tipo celular menos numeroso

Detectan el sabor ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cada diente consta de

A

Una corona, cubierta de esmalte y dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epitelio de la mucosa fúndica

A

Cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Histologia de esófago

A

Mucosa esofágica
Lamina propia
Muscular de la mucosa
Submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de la mucosa esofágica

A
  • Epitelio plano estratificado
  • Lamina propia
  • Muscular de la mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de la submucosa esofágica

A
  • Glándulas mucosas esofágicas
  • Tejido linfoide
  • Abundantes vasos y nervios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Capas del estomago

A
Epitelio
Lamina propia
Muscular de la mucosa 
Oblicua
Circular interna
Longitudinal externa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Glándulas gastricas

A

Cardiales
Fundidas o oxínticas
Piloricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Localización de las glándulas de Brunner

A

Duodeno (submucosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Localización de las placas de Peter

A

Íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La motilidad intestinal es controlada por

A

El plexo de Meissner y el plexo mienterico de Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Epitelio del intestino delgado

A

Cilíndrico simple

25
Q

Motilidad intestinal

A

Peristalsis

Segmentación

26
Q

Plegamientos intestinales

A

Pliegues circulares

27
Q

Capas de a pared intestinal

A
Mucosa 
Submucosa 
Muscular 
Cerosa
Adventicia
29
Q

Pliegues circulares del intestino

A

Son en mucosa y submucosa
No hay en porción superior de duodeno pero son mas prominentes en la parte sup
Nítidos en yeyuno
Desaparecen en íleon

31
Q

Vellosidades intestinales

A

Evaginaciones de la mucosa de todo el intestino delgado

33
Q

Criptas de Liberkuhn

A

Aumentan la superficie intestinal

Se extienden hacia la profundidad de la mucosa y terminan en la muscular de la mucosa

34
Q

Función de las glándulas de brunner

A

Secretoras de moco en la submucosa del duodeno

35
Q

Características del duodeno

A

Rodea la cabeza del páncreas
Retroperitoneal
25 cm de longitud
Tiene glándulas de Brunner

36
Q

Características del yeyuno

A

Sitio principal de absorción

No tiene glándulas de Brunner ni placas de Peyer

37
Q

Características del íleon

A
  • Tiene placas de Peyer
  • Vellosidades mas cortas
  • Se encuentran células M transportadoras de antígenos
38
Q

Placas de Peyer

A

Son nódulos linfáticos

Constituidas por células dendriticas y linfocitos

39
Q

¿Qué son las células caliciformes ?

A
  • Glándulas unicelulares
  • Secretoras de moco
  • Carecen de microvellosidades
40
Q

¿Qué son los enterocitos ?

A

Borde en cepillo del dominio apical

41
Q

Funciones de las células enteroendocrinas

A

Secretan hormonas peptídicas

Son glándulas difusas más grandes del organismo

42
Q

Celulas en penacho

A

Conforman el 0.4% de las celulas epiteliales intestinales

Inician respuestas contra infecciones parasitarias

43
Q

¿Dónde se localizan las células madre intestinales?

A

Criptas células de paneth

44
Q

¿Qué marcador de fluorescencia es necesario para resaltar las células madre intestinales?

A

Marcador proteico Lgr5

45
Q

Celulas M

A

Sustituyen el borde en cepillo por micropliegues cortos

46
Q

Células dendríticas

A

Extienden prolongaciones citoplasmáticas entre las uniones estrechas que unen los enterocitos

47
Q

¿Quien secreta IgA polimérica?

A

Células plasmaticas

48
Q

Función de IgA

A

Regula la composición y función de la microbiota intestinal

49
Q

Localización de las células de paneth

A

En la base de las criptas de Lieberkuhn

50
Q

Función de las proteínas antimicrobianas intestinales (PAM)

A

Inactivan o destruyen bacterias

Se retienen en la capa de moco intestinal

51
Q

Funciones del colon

A
  • Reabsorción de agua y electrolitos

- Eliminación de alimentos no digeridos y de desechos

52
Q

Epitelio de la región rectal

A

Cilíndrico simple

53
Q

Epitelio de la región anal

A

Plano estratificado

54
Q

Zonas del conducto anal

A
  • Colorrectal
  • De transición anal
  • Zona escamosa
55
Q

Unidad funcional de la secreción salival

A

Sialona

56
Q

Los plexos del colon tienen:

A

Ganglios y neuronas

57
Q

Órgano que se encuentra en el colon, con epitelio cilíndrico simple, y nódulos linfáticos en la submucosa

A

Apéndice

58
Q

Porción exocrina del páncreas:

A

Acinos pancreaticos

59
Q

Porción endocrina del páncreas:

A

Islotes de Langerhans

60
Q

Los islotes de Langerhans son mas abundantes en:

A

La cola del páncreas

61
Q

Función de las células alfa del páncreas

A

Secretan glucagón

Representan el 15-20%

62
Q

Características de las células beta del páncreas:

A

Secretan insulina

60-70% de cel

63
Q

Características de las células delta del páncreas:

A

Secretan somatostotinas

5-10% de las cel del páncreas

64
Q

Cápsula que rodea el hígado

A

Glisson

65
Q

Características de la vesícula biliar

A

Órgano con epitelio cilíndrico simple

No tiene capa muscular de la mucosa ni submucosa

66
Q

Cuando no se forman los nervios en el colon y el bebe no puede defecar se conoce como:

A

Enfermedad de Hirschprung