Generalidades De Epitelio Flashcards

1
Q

Células de tejido muscular

A

Miocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células que forman epitelios

A

Células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células que forman parte del cartílago

A

Condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células que forman el SN

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células que recubren el interior de los vasos arteriales y venosos

A

Células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células del tejido hepatico

A

Hepatocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células del músculo cardiaco

A

Cardiomiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células maduras del hueso

A

Osteocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células precursoras pluripotenciales que forman leucocitos

A

Hematocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Forma de los epitelios

A
  • plana
  • cilíndrica
  • cubica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de arquitectura

A
  • Simple: una línea y mismo orden
  • Estratificadas: varias líneas y un mismo orden
  • Pseudoestratificadas: una línea pero núcleos en distinto orden
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del epitelio transicional o urotelial

A

Epitelio que se encuentra en el tracto urinario
Impermeable
Se distiende
Siempre es estratificado y no tiene forma bien definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es epitelio?

A

Lo que recubre todas las superficies corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio simple plano?

A

Endotelio
Mésate lió
Cápsula de Bowman
Alveolos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio simple cubico?

A

Conductos pequeños de glándulas exocrinas
Epitelio germinativo
Tubulos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio simple cilíndrico?

A

Intestino delgado y colon
Estomago
Vesícula biliar
*Tracto gastrointestinal

17
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio cilíndrico pseudo-estratificado?

A

Tráquea y árbol bronquial
Conducto deferente
Conductillos eferentes del epididimo

18
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio plano estratificado?

A

Epidermis
Cavidad oral y esófago
Vagina
Cervix

19
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio plano estratificado queratinizado?

A

Epidermis

20
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio cubico estratificado?

A

Glándulas sudoríparas
Conductos grandes de glándulas exocrinas
Unión anorrectal

21
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio estratificado cilíndrico ?

A

Los conductos mas grandes de las glándulas exocrinas

Unión anorrectal

22
Q

¿Dónde se puede encontrar epitelio de transición?

A

Cálices renales
Ureter la
Vejiga
Uretra

23
Q

Tipos de tejidos

A
  • conectivo
  • epitelial
  • nervioso
  • muscular
24
Q

Características del tejido epitelial

A
  • Tapiza la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales y forma glándulas
  • Es avascular
  • Forma la porción secretora de glándulas y sus conductos excretores
  • Crean una barrera selectiva entre el medio externo y el tejido conjuntivo subyacente
25
Q

El páncreas esta formado por:

A

Interno: Islotes de Langerhans
Externo: Acinos pancreaticos

26
Q

Función del tejido epitelial

A
  • secreción
  • transporte
  • función receptora
  • absorción
  • protección
27
Q

Las células que integran los epitelios poseen tres características principales:

A
  • Uniones intracelulares
  • Polaridad morfológica y funcional
    Región apical, lateral y basal
  • Membrana basal
28
Q

Características de los estereocilios

A
  • Inmóviles
  • Se encuentran en epididimo y segmento funcional del conducto deferente
  • Células ciliadas del oído
29
Q

Características de los cilios

A
  • Estructuras móviles, capaces de mover líquidos y partículas sobre las superficies epiteliales
  • Se encuentran en traquea, bronquios, salpinges
  • Se desarrollan a partir de procentriolos
  • Se mueven de forma sincrónica
30
Q

Características de las regiones laterales

A
  • En intimo contacto con las regiones laterales opuestas de las células vecinas
    Por proteínas de adhesión
  • composición diferente a la membrana celular apical
  • complejo de unión
31
Q

¿Cuáles pueden ser complejos de unión?

A
  • Uniones ocluyentes
  • Uniones adherentes
  • Uniones comunicantes
32
Q

Características de las uniones ocluyentes

A
  • Impermeables
  • Separación fisicoquímica
  • Punto mas apical
  • Atraen moléculas de señalización
33
Q

Características de las uniones adherentes

A
  • Estabilidad mecánica
  • Crear y mantener estructura epitelial
  • Superficie celular lateral y región basal
  • Reconocimiento, morfogenesis y diferenciación
34
Q

Características de las uniones comunicantes

A
  • Permiten comunicación directa
  • Difusión de moléculas pequeñas
  • Actividad celular coordinada
35
Q

La región basal se divide en:

A
  • Membrana basal
  • Uniones célula, matriz extracelular
  • Repliegues de la membrana celular basal
36
Q

Función de la membrana basal

A

Comunicación a lo exterior con lo interior
Unión con tejido conectivo
Soporte

37
Q

Características de la membrana basal

A
  • Capa de espesor variable adosada a la superficie basal de los epitelios
  • PAS positivo
  • Sitio de adhesión estructural para las celulas que están encima del tejido conjuntivo que está debajo
38
Q

Características de la lamina basal

A
  • Regulador importante del comportamiento celular
  • Composición molecular y funciones exclusivas de cada tejido
  • regularización y señalización
  • filtración