Apendicitis Flashcards

(36 cards)

1
Q

Es una extensión rudimentaria del ciego, mide de 6-8 cm y también se conoce como vermiforme:

A

Apéndice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El apéndice es __peritoneal (intra/retro)

A

Intra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El apéndice se origina por la unión de las 3 tenias, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pliegue peritoneal que contiene a la arteria apendicular:

A

Mesoapéndice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál arteria irriga al apéndice?

A

Arteria apendicular, rama de la ileocólica, a su vez rama de la mesentérica superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En dónde desemboca el apéndice?

A

Vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El mayor porcentaje de casos de apendicitis(65%) es:

A

Retrocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la inflamación del apéndice vermiforme:

A

Apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La apendicitis requiere tratamiento quirúrgico urgente V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de la apendicitis?

A
  1. Obstrucción luminal

2. Comprensión externa por bandas, brindas o alta presión intraluminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la incidencia máxima de edad de la apendicitis?

A

10-30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La apendicitis aguda no complicada se clasifica en:

A
  1. Congestiva catarral
  2. Supurada o flemonosa
  3. Gangrenosa o necrótica
  4. Perforada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las características de la apendicitis congestiva catarral?

A
  • Hay edema y congestión de la serosa
  • Aumento de bacterias
  • Reacción del tejido linfoide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las características de la apendicitis supurada o flemonosa?

A
  • Compromiso vascular
  • Ulceraciones pequeñas
  • Bacterias que invaden a la pared
  • Exudado fibrino purulento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las características de la apendicitis gangrenosa o necrótica?

A
  • Áreas de color rojo oscuro
  • Microperforaciones
  • Líquido perulento
  • Olor fecaloideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las características de la apendicitis perforada?

A
  • Perforación del borde antimesentérico
  • Líquido peritoneal purulento
  • Plastrón apendicular
  • Absceso apendicular
17
Q

Las perforaciones ocurren en la pared ___ y se escapa de ellas contenido ____ a la cavidad peritoneal.

A

Débil, purulento

18
Q

Es la contaminación de un espacio de la cavidad abdominal

A

Peritonitis localizada o focal

19
Q

Es la contaminación de más de 2 espacios de la cavidad abdominal

A

Peritonitis generalizada

20
Q

Cuando el epiplón y/o intestinos tienden a tapar la perforación con el exudado fibrinoso:

A

Plastrón o masa apendicular

21
Q

Variante de la evolución de la apendicitis aguda en la que el apéndice se cubre con tejidos vecinos (intestino, epiplón) formando una masa que bloquea el proceso infeccioso:

A

Absceso apendicular

22
Q

¿Cuáles bacterias son las que provocan la apendicitis?

A

E. coli
B. Fragiles
Pseudomoma spp

23
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

A
Dolor abdominal visceral
Urgencia de defecar 
Anorexia
Náusea y vómito
Hipersensibilidad abdominal
Fiebre
24
Q

Triada de Murphy:

A
  1. Dolor abdominal
  2. Náuseas y vómito
  3. Fiebre
25
Triada de Dieulafoy:
1. Hiperestesia cutánea en fosa iliaca derecha (FID) 2. Defensa muscular en FID 3. Dolor provocado en FID
26
¿Cuáles son los puntos dolorosos en la apendicitis, conocidos como "triángulo apendicular"?
1. De Mc Burney 2. De Morris 3. De Lanz
27
Una línea va del ombligo a la espina iliaca antero-superior, el punto de Mc Burney se localiza entre:
1/3 externo y 1/3 medio
28
Una línea va del ombligo a la espina iliaca antero-superior, el punto de Morris se localiza entre:
1/3 medio y 1/3 interno
29
El signo de Mc Burney es el punto de máxima sensibilidad:
Dolorosa
30
El signo de Bumblerg o de rebote es de dolor a la:
Descomprensión en FID
31
El signo de Mussy es un signo de :
Peritonitis
32
¿Cuáles son los signos para diagnosticar la apendicitis?
``` De Mc Burney de Bumblerg De Mussy Del psoas Del obturador De Aaron De Rovsing De Dunphy Maniobra de san-martino ```
33
El signo de Aaron detecta el dolor en:
Epigastrio o precordial al tacto de FID
34
En el signo de Rovsing, la presión en la FID y descomprensión causa dolor en:
FII (contralateral)
35
El signo de Dunphy consiste en el aumento del dolor en FID gracias a:
La tos
36
En la maniobra de San Martino, se palpa la FID con una mano y con la otra:
Se hace tacto rectal