Ascariasis Flashcards

(80 cards)

1
Q

Geohemiltiasis humana causada por Ascaris Lumbricoides

A

Ascariasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ascaris Lumbricoides es un

A

Nematodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ascaris Lumbricoides es más común en areas

A

Tropicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los gusanos adultos se ubican en

A

Intestino delgado, sin síntomas, cuadros digestivos inespecificos o desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alcanza una medida de

A

15 a 35 cm de longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona otras gehelmintiasis además de ascariasis

A

Tricuriasis, uncinariasis, estrongiloidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ascariasis tiene mayor prevalencía en

A

Zonas donde se utilizan heces fecalesmhumanasmcomo abono e ingerir crudas las verduras y las hortalizas al ras del suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Personas infectadas de ascariasis en el mundo

A

Alrededor de 1400 millones, 40% con complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cantidad de muertes por ascariasis

A

Entre 8,000 y 100,000 muertes al año sobre todo en niños y varones por jugar en tierra y comerla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Temperatura optima para el desarrollo de huevos de ascariasis

A

21ºC
Mayor a 60º ocasiona su muerte
Menor a 18º ralentiza y detiene su desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de un lugar muy favorable para el desarrollo de los huevos de ascariasis

A

Suelo arcilloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si persisten las condiciones favorables como humedad y luminosidad se desarrollaran las formas infectante llamadas

A

Larvas de segundo estadio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con que geohelmintiasis puede coexistir ascariasis

A

Trichuris trichura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de la población mexicana infectada de ascariasis

A

33% solo 6% con parasitosis invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características básicas de ascariasis

A

3 labios prominentes con anillo dentifero en cada uno, sin espacio interlabial sin aletas cefalicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De 15 a 31 cm de longitud x 2 a 4 mm de diámetro. Extremo posterior curvado ventralmente y cola puntiaguda. Espiculas de 2 a 3.5 mm de longitud

A

Machos de ascariasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De 20 a 49 cm de longitud x 3 a 6 mm de ancho, vulva en un tercio de la longitud

A

Hembras de ascariasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El útero dela hembra puede contener esta cantidad de huevos

A

27 millones liberando 200,000 al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son ovalados a redondos de 45 a 75 mcm de largo por 35 a 50 mcm con una capa externa, gruesa y grumos

A

Huevos fertilizados de ascariasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una hembra no inseminación comúnmente libera huevos no fertilizado, que son más grandes, y más estrechos que los fertilizados, midiendo

A

88 a 94 mcm de largo por 44 mcm de ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si loa huevos de ascariasis ya sean fértiles o no, presentan la membrana proteínacea se les llama _________ pero si carecemos de esta se dice que son _______

A

Mamelonados - decorticados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La parasitosis se adquiere por el mecanismo

A

Oral - fecal con alimentos o agua contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pueden arrastrar y diseminar los huevos en comida y agua en el caso de ascariasis

A

Cucarachas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En ascariasis, es un factor importante especialmente en niños

A

Geofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Localización de ascariasis en el hospedero
Intestino delgado
26
Una vez que los huevos ingresan al cuerpo se liberan las formas juveniles de:
Tercer estadio (J3)
27
Las formas juveniles J3 se encuentran en:
Los pulmones, donde ocurre la muda, ascienden y son deglutidas para llegar al Intestino delgado donde maduran a adultos
28
El ciclo de vida de ascariasis es
Directo, el humano es huésped y el parásito es monoxeno
29
El ciclo inicia cuando
Se ingieren huevos embrionados con la larva L2
30
La larva L2 migra de la pared del duodeno atravesando vasos linfáticos y mesentericos llega al
Hígado en el que se queda de 2 a 3 días y se transforma en larva L3
31
Explica como lleva de larva L3 a larva L4
Del higado pasa a la circulación mesenterica, llega a la cavidad derecha del corazón, pasa al pulmón, se queda de 8 a 10 días y se transforma en Larva L4
32
Una vez se transforma en larva L4, esta:
Atraviesa espacios alveolares, asciende por los bronquios, trqquea, laringe y faringe donde por efecto de tos son deglutidos nuevamente al Intestino delgado
33
Los huevos liberados por las Hembras no son infectantes, son liberadas al ,medio ambiente a través de heces fecales donde maduran en la tierra en condiciones adecuadas en un periodo de:
2 a 8 semanas de 22 an33 ºC
34
En el lapso de las 2 a 8 semanas el huevo se transforma en ________, muda y se transforma en __________ la cual ya es infectante
L1 - L2
35
La migración tisular según Read y Skorping concluyeron que:
Permite un crecimiento más rápido y un tamaño más grande
36
Las formas juveniles atraviesan la membrana alveocapilar y llegan al parenquima pulmonar producen lesiones
Fase o periodo de las formas juveniles
37
En la fase o periodo de las formas juveniles, Las formas juveniles atraviesan la membrana alveocapilar y llegan al parenquima pulmonar producen lesiones conocidas como
Síndrome de Loffler
38
Los gusanos adultos muestran distintos tipos d3 acción patogena en su hospedero mecánica, tóxica, expoliatriz, intlamarori, traumatica o irritativa
Fase o periodo de estadio
39
Se producen alteraciones graves cuando los parásitos se desplazan de forma erratica
Migraciones erraticas
40
Se presenta como procesos congestivos e inflamatorios fugaces, eosinofilia local y sanguínea que se acompaña de fiebre elevada, tos y estertores bronquiales por la ausencia de exudado bronquialveolar
Síndrome de Loffler
41
Duración del síndrome de Loffler
Una semana
42
En reinfecciones continuas sobre todo en niños hay
Sensibilizados con manifestaciones alérgicas, infiltrado pulmonar, asma y edema labial
43
En la fase o periodo de estadio en la patología podremos observar
Pequeñas equimosis de la mucosa intestinal, infección bacteriana, abcesos,
44
Sustancia producida por Ascaris que Interfiere en la digestión y en el aprovechamiento de las proteínas de la dieta
Sustancia inhibidora de la tripsina
45
Sitios por donde puede salir en sus migraciones erráticas
Regurgitadas por la boca, fosas nasales, vías biliares, vesícula, hígado, riñones, apéndice, conductos lagrimales, conductos auditivos, cicatriz umbilical y vejiga
46
Corresponden a manifestaciones hepáticas de la migración de las formas juveniles de Ascaris
Manchas blancas
47
Órgano que ejerce un papel en la resistencia a la infección por ascaris
Higado
48
Son lesiones patológicas blancas compuestos por infiltración leucocitaria que se forman en el hígado en respuesta al daño mecánico y en la respuesta inflamatoria. Se sugiere que encapsulan a las formas juveniles atrapadas y juegan un papel en la inmunidad a la infección
Manchas blancas
49
Citoquinas que son importantes para mediar la resistencia a ascaris
Citoquinas Th2 , IgE. Efecto antiparasitario
50
Respuesta humorada contra Ascaris Lumbricoides
IgG es un componente principal así como IgG1 y IgG2
51
Altos niveles de esta Ig han sido asociados con ascaris
IgE arriba de 10,000 U/L
52
Es una proteina de 14 kDa enlazada a ácidos grasos y se considera el mayor alergeno de Ascaris debido a los elevados niveles de IgE específica contra ABA -1
ABA-1 (también es la proteína más abundante en el fluido corporal del nematodo)
53
Puede encontrarse asociada con glicoproteinas y glicolipidos de Ascaris y anticuerpos específicos anti PC
Fosforilcolina
54
Ha sido aprobada como una vacuna candidata para el control de la ascariasis
Hemoglobina de ascariasis Suum
55
Mecanismos para invadir la respuesta inmune del hospedero empleado por ascaris y otros nematodos
Muda de los componentes de la superficie de la cutícula, enzimas antioxidantes, resituacion en los tejidos, imitación molecular e inmunomodulacion
56
La cutícula no es inerte, su papel requiere de manera continua para síntesis, transporte y la expresión sobre la superficie, si no sería susceptible al sistema inmunologica
Muda de los componentes de la superficie de la cuticula
57
Los nematodos contienen cantidades altas de enzimas que eliminan:
Radicales libres por lo que son enzimas antioxidantes
58
La enzima antioxidante más estudiada debido a que se encuentra en cantidades muy altas en helmintos
Superoxido dismutasa
59
Sitio de fijación de un parásito, separación y reubicacion puede ser una situación temporal para evitar la respuesta inmunitaria
Resituacion en los tejidos
60
Consiste en que el parásito se camufla con moléculas propias del hospedero o expresa moléculas similares en su superficie
Imitación molecular
61
Es la actividad de cualquier factor de un parásito que reduce la efectividad de la respuesta inmunitaria o modula los intentos del hospedero para expresarnos respuesta potencialmente protectora
Inmunomodulacion
62
A menudo es considerada como una infección sin importancia con mortalidad rara, no más de 10,000
Ascariasis
63
La migración de las formas juveniles puede resultar en
Una neumonia auto limitada de 2 semanas
64
La migración pulmonar de las formas jóvenes está asociada con
Fiebre, disnea, asma y eosinofilia
65
La ascariasis intestinal es tolerada aunque hay asociación con
Dolores abdominales vagos
66
La obstrucción intestinal está asociada con una mortalidad del
17%
67
El tratamiento para la obstrucción intestinal es
Enteroctomia
68
El diagnóstico puede hacerse por
Ultrasonografia o por TAC
69
La ascariasis intestinal se presenta con signos y síntomas de
Cólicos biliares, colescistitis, colangitis aguda, pancreatitis aguda o abceso hepático
70
El diagnóstico de ascariasis se divide en
Clinico De imagen De laboratorio
71
En que consiste el diagnóstico clinico
Manifestaciones clínica y antecedentes de geofagia
72
En que consiste el diagnostico de imagen
Rayos X, ultrasonido, TAC, RMN (intestinal y hepatobiliar) Radiografía de abdomen (Intestino y erraticas) CEPRE ( pulmon)
73
En que consisten las pruebas de laboratorio
Análisis DE CPS (en fresco con yodo-lugol, formol acetato de etilo, stoll o kato katz) , búsqueda de eosinofilia y serologia
74
Son los métodos de elección ya que correlaciones la intensidad de la ascariasis con los síntomas y la eficacia del tratamiento
Métodos CPS
75
Ascariosis leve, moderada y masiva
Leve 5,000 hgh Moderada 50,000 hgh Masiva más de 50,000 hgh
76
Medicamento de elección para ascariasis
Albendazol
77
Tiene un mecanismo de acción en los microtubulos citoplasmaticos en las c. Intestinales de los parásitos, inhibe la captación de glucosa
Mebendazol dosis única de 400 mg
78
Este fármaco causa paralis por contracción muscular permanente en el parasito
Levamisol
79
Parql8za a los gusanos adultos por bloqueo neuromuscular lo que permite su eliminación y evita la ,igrqcion parasitaria
Pamoato de pirantel
80
Son piedra angular de un programa mundial de desparasitacion, se cree que a través de estos la prevalencia global ha disminuido hasta 25% las últimas dos decadas
Albendazol y Mebendazol