Uncinariasis Flashcards

(96 cards)

1
Q

Nombres con los que se le conoce a uncinariosis

A

Uncinariosis, anquilostomiasis o anemia tropical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Uncinariosis es una parasitosis duodenal crónica causada por una Triada de nematodos de la familia

A

Ancylostomidae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los agentes etiologicos de uncinariasis son

A

Ancylostoma duodenale
Necator americanus
Uncinaria stenocephala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los 3 nematodos tienen huevos, ciclo de vida y Estadios juveniles rabditoides similares, la diferencia se encuentra en

A

El estadio filariforme

Los adultos por su tamaño, número de dientes y placas en la cápsula bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El hombre se infecta por

A

Penetracion de su piel por la larva filariforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ancylostoma y necator son los agentes más comunes del síndrome de la larva migrans cutáneo o también conocido como

A

Síndrome de migración larvariq cutánea
Erupción reptante
Erupción serpiginosa
Dermatitis serpiginosa
Dermatitis verminosa reptante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el papiro de Ebers se describe a Ancylostoma como causante de clorosis tropical o de Egipto caracterizada por

A

Anemia, retraso en el desarrollo físico y mental con cansancio generalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parasitosis duodenal crónica causada por el gusano adulto de los nematodos conocidos como uncinarias

A

Uncinariosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son los principales nematodos que causan patología en los seres humanos

A

Ancylostoma y Necator ( N. Americanus es más común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las heces líquidas pueden ser depositadas en

A

Suelos arenosos, húmedos, con material vegetal en descomposición y condiciones altas de humedad y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A. Duodenale se encuentra en China, Japón, India, África, Asia y Europa, en el área del mediterráneo por lo que se conoce como

A

Uncinaria del viejo mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por lo menos se han descrito 68 especies de uncinarias en

A

9 órdenes, 24 familias y 111 especies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es común en las costas del Golfo de México y del océano pacífico según el empleo de la técnica de Harada-mori

A

Necator americanus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características generales de Ancylostoma duodenale

A

El adulto es blanco o rosado conncurvatura cervical, capsula bucal es quitinosa de contorno oval. Presenta dos pares de dientes dorsales en forma de ganchos y en el borde inferior un par de dientes rudimentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la hembra de Ancylostoma duodenale

A

La hembra mide de 10 a 13 mm de largo por 0.6 mm de diámetro, un par de ovarios tubulares y flexuosos. Útero corto que se continua con la vagina y se abre en la vuelva. Termina en una proyección cutícular que se llama vaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del macho de Ancylostoma duodenale

A

Más pequeño que la hembra de 8 a 11 mm por 4 a 5 mm en su porción posterior tiene una distensión cutícula denominada bolsa copulatriz. Testiculo tubular único.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Durante la cópula el macho adhiere su bolsa copulatriz alrededor de la vuelva e inserta sus

A

Espiculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los huevos que ponen las Hembras son

A

Ovoides de 60 mcm por 40 mcm con extremos redondeados y capsula harina delgada.

En la materia fecal están segmentados y presentan de 2 a 8 blastomeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los huevos dan lugar a estadios juveniles rabditoides que miden de

A

250 a 300 mcm de longitud por 17 mcm de diametro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la forma infectante en el cual la faringe se ha alargado y la cutícula se desprende o queda como cubierta protectora

A

Estadio filariforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Necator americanus es conocido coloquialmente como

A

Uncinaria del Nuevo mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características generales denNecator americanus

A

Color blanco o rosado pero en la porción anterior tiene una curva hacia la región dorsal. Capsula bucal pequeña y está provista de un par de placas semifinales cortantes, en el borde ventealny otro par en el borde dorsal. El esófago es largo y musculoso y efectúa contracciones que le permite succionar sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de la hembra de Necator americanus

A

Más grande que el macho de 10 a 11 mm de longitud por 1.4 mm de diámetro, la extremidad posterior termina en punta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características del macho de Necator americanus

A

Mide de 7 a 9 mm de largo por 0.3 mm de diámetro. Si bolsa copulatoeia es larga y ancha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El par de espiculas son de aproximadamente 900 mcmc de largo con un doblez o espolón terminal que le da aspecto de
Anzuelo
26
La primera forma larvaria de necator americanus se llaman
Rhabditiforme de 250 mcm de longitud, se duplicany se convierte en el estadio infectivo filariforme
27
El nombre del parásito deriva del latino uncinatus que significa
En forma de gancho
28
La especie con complicaciones clínicas es
U. Stenocephala
29
Los hospedadores definitivos de U. Stenocephala se parasitan por la ingesta de
La larva 3 (no hay penetracion de la piel y la larva filariforme no está envainada)
30
Algunas larvas 3 de U. Stenocephala pueden sobrevivir en hospedadores paramentos como
Roedores
31
El ciclo de vida de U. Stenocephala se completa cuando
El hospedador se alimenta de los hospedadores paratenicos
32
La enfermedad comienza cuando los estadios ________ de Ancylostoma o Necator que se encuentran en la tierra penetran la dermis humana y migran hasta encontrar un _______
Filariformes - capilar
33
Penetran el capilar y viajan por la circulación llegando a los capilares de
Los septos interalveolares pulmonares, generan una ruptura para penetrar los alvéolos y ascender bronquios y tráquea hasta la laringe
34
Una vez en la laringe los parásitos pasan a través de la epiglotis para
Ser deglutidos hacia el esófago descendiendo al Intestino delgado donde alcanzan el estado adulto
35
En el suelo los huevos embrionados desarrollan el
Primer estadio juvenil o L1
36
Posterior a la eclosión se desarrolla el estadio rabditoide el cual se transforma en filariforme después de
Alimentarse de bacterias y materia en descomposición del suelo
37
La larva filariforme es el estadio infectivo ocurriendo que algunas Larvas pierden su capacidad de alimentarse y su cavidad bucal queda sellada, cuando esto ocurre
Las Larvas se quedan reptando en el suelo húmedo esperando infectar un nuevo hospedador
38
Los gusanos adultos se alojan en ______ donde ____________
El duodeno - muerden la mucosa y succionar las vellosidades para sujetarse (necator usa placas)
39
Esta infección ocurre de manera accidental y es por ello que el parásito es incapaz de desarrollarse en el hombre, se quedan en la dermis hasta que degeneran, solo dejan una reacción inflamatoria que se conoce como Larva Migrans Cutanea
A. Caninum, A. Braziliensen o Unicinaria stenocephala
40
El macho busca a
La hembra para fecundar
41
Necator puede producir entre _______________ huevos diarios mientras que Ancylostoma puede _______________ huevos al dia
5,000 y 10,000 20,000 y 30,000
42
Si las condiciones son favorables con temperatura mayor de 25º la eclosión puede surgir entre
24 y 48 horas dando origen al estadio rabditoide L1
43
Es un estadio muy activo y se alimenta de partículas orgánicas en descomposición y bacterias
L1
44
3 días después de L1 ocurre la muda transformándose en
El estadio rabditoide L2
45
En L2 Entre el 5to y 8vo la boca se cierra por la cutícula y se convierte en
Tercer estadio L3 o filariforme
46
Forma infectiva
L3 o filariforme
47
Los estadios juveniles de ________ son más resistentes al frío que los de ________
Necator - Ancylostoma
48
En el ser humano el estadio filariforme penetra la piel generalmente entre
Los espacios interdiditales de los pies
49
Durante el proceso de migración se manifiesta de manera local de prurito, ardor y edema, condición que se conoce como
Larva migrans cutanea
50
Necator americanus y a. Duodenale maduran de L3 a L4 y son llevados al torrente sanguíneo hasta el:
Corazón, pulmones, membrana del alvéolo capilar, bronquiolos, bronquios, tráquea, laringe, epiglotis, son deglutidos y en el duodeno llegan a convertirse en L5
51
Ya en L5 rn el duodeno es el tiempo en que las uncinarias llegan a la madurez sexual
De 5 a 7 semanas
52
La reacción expoliatriz resulta de la ingestión de sangre, en el caso de los seres humanos
De 0.3 a 0.5 ml
53
En la patogenia a nivel enteral la succion de sangre ocasiona que el grado de Hb baje a niveles de _______ creando un déficit de hierro que culmina en ________
4 g/dln - anemia ferropenica
54
Cuando los adultos llevan un tiempo succionando sangre de una vellosidad está sufre
Daño necrotico lo que obliga al parásito a desprenderse y buscar un nuevo sitio
55
Patogenia a nivel parenteral o alteraciones pulmonares
La migración no causa problemas severos pero si es excesivo provoca ruptura de los capilares pulmonares, tos, exudados bronconeumoticos con fiebre y eosinofilia (síndrome de Loeffler) Puede provocar disnea y hemoptisis
56
El estadio filariforme tiene enzimas como __________ y __________ que están relacionados con la ________________________________
Hialuronidasas y metaloproteasas Ecdisis o muda de la cutícula, invasión tisular, degradación de la mucosa y destrucción de los tejidos
57
Inhibe la adhesión de los neuróticos al endotelio vascular y evita la liberación de peróxido de hidrógeno
Una glicoproteina del estadio filariforme
58
La penetracion de la piel tiene acción
Inoculatriz
59
Cuando la lesión cicatriza queda una mancha discromica denominada
Sabañon
60
En las primeras horas tras la penetracion se hace una
Papula roja que genera picor, el rascado lleva a una infección bacteriana secundaria
61
La migracion por la piel crea Túneles subcutáneos entre la epidermis y la dermis provocando heridas denominadas
Huellas serpiginosas
62
Incrementa esta inmunoglobulina en la manifestación sistemica
IgE
63
Las zonas del cuerpo afectadas con mayor frecuencia son
Extremidades inferiores, brazos y antebrazos. En niños glúteos y manos
64
La respuesta inmune se caracteriza por
Exacerbación de eosinofilos
65
Las descargas de enzimas eosinofilicas comienzan cuando
El eosinofilos0 reconoce las proteínas C3b del complemento o el sitio IgE unidad al parasito
66
En los casos agudos de eosinofilia es hasta de
6000 a 7000 mm³
67
En los cuadros crónicos los niveles de eosinofilia más comunes son de
3000 a 4000 mm³
68
N. Americanus induce una respuesta inmune de tipo _____ mediada por la expresión de
Th2 - proteína 1 alfa macrofaga e interleucina 5
69
En los gusanos adultos se presenta una proteína multifuncional soluble con afinidad por iones calcio en el reticulo endoplasmatico que actúa como alergeno e induce la producción de IgE
Calreticulina
70
Enfermedades que se han podido manejar gracias al tipo de respuesta inmune generada por N. Americanus
Enfermedad de Crohn, enfermedad celiaca y asma
71
Enzima muy activa para ayudar a la digestión de la sangre que ha ingerido el parasito
Metaloendopeptidasa
72
Además de la melanoendopeptidasa se ha caracterizado un peptido inhibidor del factor de coagulación que
Prolonga el tiempo de protrombina y de tromboplastina
73
En N. Americanus es una proteína con propiedad anticongelante que funciona de manera similar a la enzima aspartico proteasa que inhibe la coagulación y el reclutamiento de celulas inmunes
Catepsina
74
Son proteínas del hospedador para la unión de carbohidratos, adhesión celular, respuesta inmunitaria y apoptosis
Lectinas
75
En los productos de excreción de N. Americanus se han detectado moleculas para bloquear la unión a
Potasio y calcio
76
Cuando se considera que es una parasitosis masiva
Cuando existe una medición mayor de 4000 hgh
77
Los datos clínicos en una parásitos masiva por este parásito son
Dolor tipo cólico en el epigastrio, duodenitis, duodeno espastico, diarrea con o sin moco,meteorismo, nauseas, vomito y esteatorrea
78
Las heces son de color
Café oscuro o negras (melena)
79
Otras manifestaciones más graves son
Anemia de tipo normocromico normociticaque evoluciona a microcitica hipocromica, hipertrofia cardíaca, cianosis, palidez de mucosas, tiro intercostal y supraclavicular, inversión de la relación albumina/globulina
80
La larva migrans cutánea o dermatitis verminisa reptante es causada principalmente por
A. Caninum y A. Brqziliense
81
Constituye la dermatitis zoológica tropical más frecuente en el mundo
Larva migrans cutánea
82
Son los 2 factores para que los turistas se infecten en playas
Microhabitats en zonas costeras y presencia de perros
83
La enfermedad puede tomar la forma de una
Foliculitis popular eosinofilica de curso cronico
84
Los huevos de las uncinarias se buscan por
Exámenes CPS por Faust y por Willis
85
Permiten correlacionar la presencia de huevos con la intensidad de la carga parasitaria
Métodos cuantitativos de Ferreirab(Concentración por flotación) , Stoll (emulsificar y eliminar grasa) , KatoKatz
86
Utiliza una capa delgada de materia fecal sobre un portaobjetos, se le coloca un cubreobjetos de celofán impregnado con glicerina y verde de malaquita
Técnica de Kato katz
87
En larva migrans veranea el parásito se localiza a unos 2 o 3 cm
Del final del trayecto en cualquier dirección
88
Es motivo suficiente para la búsqueda de parasitosis gastroentericas
Pres3ncia de anemia microcitica e hipocromica de origen ferropenico asociado a dermatitis pruriginosa
89
Sus lesiones son de tipo urticarial y de predominancia en los glúteos y región personal donde las lesiones crecen hasta 10 cm por hora
90
Las Larvas de algunas moscas producen procesos infecciosos invasivos denominados
Miasis
91
Es una pulga que penetra la epidermis la lesión afecta pies, e inicia como una popular inflamatoria y un punto negro central
Tunga penetrans o conocida como nigua, pulga de arena, chico, picó, kuti
92
Tratamiento para las uncinariasis
Tiabendazol Mebendazol Pirantel Albendazol
93
Es el antiparasitario que ha demostrado la más alta eficacia contra infecciones por uncinaria con una tasa de curación del 79.5%
Albendazol
94
Para uncinarias es de dosis única y excelente opción terapeutica
Ivermectima
95
La anemia por la enfermedad se puede corregir con
Administración de sulfato ferroso, eritropoyetina
96
Para evaluar la efectividad del tratamiento se recomienda
Examen CPS en serie de 3 cuantitativo