Enterobiasis Flashcards
Enterobiasis también es conocida como
Oxiuriasis
Es la parasitosis más antigua de la que se tiene registro
Enterobiasis u oxiuriasis
Enterobiasis es causada por el agente etiológico
Enterobius vermicularis (también conocido como oxiuro)
Enterobius vermicularis es el nematodo causante principalmente de patología a nivel del
Intestino grueso
La oxiuriasis está estrechamente relacionada con lugares de clima
Templado o frio
Esta vinculada con el hacinamiento y la convivencia grupal como guarderías, orfanatos, internados, escuelas, asilos, etc
Oxiuriasis
Ha sido identificada como la principal población de riesgo
Población pediátrica (5 a 14 años) más común en varones que han alcanzado la pubertad
Parasitosis de distribución cosmopolita, una de las mas frecuentes a nivel mundial, se estima que ha logrado infectar a más de 400 millones de personas
Enterobiasis u oxiuriasis
Estados de México con mayor frecuencia de Enterobiasis
Chispas, Guerrero, CDMX, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Yucatan
Cuantas fases tiene enterobius
2 fases: huevo y adulto
Fase caracterizada por ser ovoide, transparente, presentar una capa externa albuminoide gruesa y presentar dos caras, una plana y una convexa
Huevo
El huevo tras 6 horas de ser eliminados por la hembra, dentro de este se desarrollo una
Larva activa
Viabilidad de la larva activa que se encuentra dentro de los huevos
Mayor a 3 semanas
Fase que se caracterizan por ser fusiforme, alargado y blanquecino, posee una extremidad anterior o cefalica en donde presentan 3 labios
Adulto
En la fase de adulto se caracterizan por ser fusiforme, alargado y blanquecino, posee una extremidad anterior o cefalica en donde presentan 3 labios en los cuales se aprecia una expansión cutícular llamadas
Alulas
El macho mide 2 a 5 mm de longitud, cuenta con una extremidad posterior
Curvada ventralmente y una espicula copulatoria visible
La hembra mide 8 a 13 mm, se caracteriza por presentar una extremidad posterior
Afilada y un útero que abarca casi la totalidad de su cuerpo
Cantidad de huevos que puede poseer una hembra de enterobiasis en estado gravido
De 5,000 a 15,000 huevos
El mecanismo de transmisión de enterobiasis es directo a traves de
La ingesta de huevos larvados
El mecanismo de transmisión de enterobiasis es directo a traves de la ingesta de huevos larvados mediante
Fomites, inhalación, autoinfeccion o retroinfeccion
Debido q la ubicación del parásito en la periferia anal y el prurito que causa, es común la transmisión
Ano - mano -boca
Favorece el contagio de enterobiasis
Onicofagia, intercambio de prendas de vestir, ropa de cama, juguetes, etc
E. Vermicularis se localiza en
El ileo terminal, específicamente el ciego en fase adulta
También es posible encontrar e. Vermicularis en
Apéndice y colon ascendente