ATLS Flashcards
(68 cards)
3 picos de muerte en ATLS
- 40% en segundos a minutos
- 50% ( más frecuente) de minutos a horas. Causado por hipovolemia, lesiones cerebral, etc ABCDE.
- 10% ocurre en días a meses
Manejo integral del px politraumatizado
Revisión primaria. ABCDE (10sg)
Reanimación
Anexos de la revisión primaria (labs e imagen)
Considerar el traslado del px
Revisión secundaria
En el ABCDE QUE SIGNIFICA LA A
Vía área y restricción de columna cervical
Cuál es la primera prioridad en el ABCDE
Asegurar vía aérea y determinar la permeabilidad
1. Aspirar si hay vómitos, sangre, etc
2. Inspección si hay cuerpos extraños
3. Tracción mandíbula e o elevar el mentón
4. Asegurar que no halla nada en boca antes de ventilar
Que evalúa la letra B en el ABCDE
Respiración
Hay que identificar lesiones que afecten la ventilación
Exponer cuello y tórax, percutir, palpar y auscultar
Identificar lesiones que pongan en peligro la vida
1 neumotorax atención
2. Lesión bronquial
3. Hemotorax masivo
4. Neumotorax abierto
Que evalúa la letra c en el ABCDE
Circulación y control de hemorragia
Identificar-controlar y reanimar
Causa de muerto prevenible más importante secundaria al trauma
Hemorragia
Con qué número de G son las vías para administrar volumen
16-18 g
Trauma de tórax que ponen en peligro la vida
Neumotorax a tensión
Hemotorax masivo
Lesión bronquial
Neumotorax abierto
Causa más común de neumotorax a tensión
Ventilación positiva
Clínica de neumotorax atención
Dolor torácico
IRA
Hipotencion ( inestablidad hemo)
HIPERRESONANCIA A LA PERCUCION
VENAS DEL CUELLO DISTENDIDAS
AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS
Mecanismo de lesión en lesion bronquial
Desaceleración rápida
Se produce a 1 pulgada de la caprina o en la carina
Clínica de lesión bronquial
Hemoptisis
Efisema subcutáneo cervical
Neumotorax a tension
Cianosis y extensión incompleta de un pulmon
Dx de lesión bronquial
Endoscopia y asegurar vía área selectiva
Hemotorax masivo
> 1500 ml
Causas de Hemotorax masivo
Trauma penetrante
Dx de Hemotorax masivo
Drenaje de 1500 ml
Drenaje persistente >200 ml/hr por 2-4 hr
150 ml-200 ml por hora
1/3 del volumen sanguíneo en cavidad toracica
Son indicaciones de toracotomia en Hemotorax masivo
Drenaje de 1500 ml
Drenaje persistente >200 ml/hr por 2-4 hr
150 ml-200 ml por hora
1/3 del volumen sanguíneo en cavidad toracica
Tratamiento inicial de Hemotorax masivo
Estabilización hemodinámica con liquidos y hemoderivados + descompresión del Hemotorax con SEP 28-32 Fr en 5 EIC
Tratamiento definitivo de Hemotorax masivo
Toracotomia
Neumotorax abierto
Lesión penetrante en tórax que ocasiona un tórax succionante
Pared torácica abierta evidente
Clínica de neumotorax abierto
Dif resp
Decento grande en cavidad torácica
Dolor
Tx inicial de neumotorax abierto
Cubierta estéril pegado de 3 lados y dejado 1 al descubierto
Posterior SEP 28 fr LAA lejos de lados lesión abierta
Definitivo: reparación qx