Autosomas y evolución de los cromosomas sexuales Flashcards

(47 cards)

1
Q

¿En qué decada se descubrieron los cromosomas?

A

1880
Microscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué año se descrubrieron las unidades discretas de herencia?

A

1865
Mendel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se descubrieron los cromosomas homólogos?

A

1903

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo se descubrio el entrecruzamiento cromosómico?

A

1909-1911

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descubrimiento del DNA como material genético

A

1944-1952

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se descubrió que los genes pueden mapearse en orden a lo largo de la longitud de los cromosomas?

A

1911-1913

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Descubrimiento de la estructura del DNA

A

1953

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de los cromosomas por tamaño

A
  • Metacéntrico
  • Submetracéntrico
  • Acrocéntrico
  • Telocéntrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grupos A

A
  • 1-3
  • Más largos
  • 1 y 3 metacéntricos
  • 2 submetacéntrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupo B

A
  • 4-5
  • Largos
  • Submetacéntricos con dos brazos de tamaños muy diferentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grupo C

A
  • 6-12
  • Medianos
  • Submetacéntricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo D

A
  • 13-15
  • Medianos
  • Acrocéntricos con satélites
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo E

A
  • 16-18
  • Pequeños
  • 16 → metacéntrico
  • 17 y 18 → submetacéntrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grupo F

A
  • 19 y 20
  • Pequeños
  • Metacéntricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grupo G

A
  • 21, 22, Y
  • pequeños
  • acrocéntricos
  • 21 y 22 → con satélites
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cromosomas más pequeños

A

21 y 22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cromosomas con satélites

A

13-15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bandas G

A
  • Diferenciación por número de cromosoma
  • Digestión por tripsina → tinción giemsa.
  • Bandas oscuras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bandas G negativas

20
Q

Bandas Q

A
  • Cromosomas marcados con tinción flourescente → Quinacrina
  • Unión a regiones ricas en A y T
  • Se aprecia con Luz UV
21
Q

¿Por qué no se usa la técnica de bandas Q?

A
  • No dura la flourecencia
  • UV tóxica
22
Q

Bandas C

A
  • Para localizar el centrómero
  • Se tratan con solución de hidróxido bárico y coloración de Giemsa.
  • Se tiñen densamente las regiones de heterocromatica constitutiva (centrómero).
23
Q
24
Q
25
Bandas G
26
**Bandas T**
* Identifica bandas cercanas a los telómeros * Tratamiento con temperaturas → Tratamiento con giemsa
27
**Bandas R**
* Q negativas * Inverso a bandas G * Desnaturalización con calor y sal → Tratamiento con Gimsa * Desnaturalización DNA rico en A-T * También se puede teñir con cormocina (tiñe GC)
28
**FISH**
* Flourescence in situ hibridization * Sonda con flourescencia → desnaturalización ee hibridación con ADN
29
**Sonda**
Secuencia de cadena simple que se utiliza para encontrar su secuencia complementaria.
30
**Uso de FISH**
* **Pintado de cromosomas** * **Pintado de centrómeros** * **Pintado de las regiones teloméricas y subteloméricas** * **Microdeleciónes cromosómicas**→ Falta un fragmento en uno de los cromosomas, uso de controles * **Careotipo de color** → cada región se tiñe de un color, detección de mutación.
31
**Cromosomas sexuales**
* **Cambiantes** → cambió rápido durante evolución * Es diferente su contenido y organización a la de los autosomas * **Lábilidad** → Heterogaméticos * Zonas con proteínas específicas para testículos
32
**Homogamétos**
XX
33
**Héterogametos**
XY
34
**¿Cómo se ha estudiado la evolución de los cromosomas?**
Comparación con otras especies..
35
**Modelo evolutivo**
* Cromosomas sexuales derivan de autosómicos son región que determina el género. * Su recombinación la suprime. Cromosóma autosómico adquiere gen específico → cada cromosoma adquiere más regiones específicas **X**→ Recombinación en mujeres. **Y**→ Inversión (giro de 180º lo hace no homólogo) solo se recombina una porción, se ha acortado.
36
**Entrecruzamiento**
* Recombinación genética * Determina la variabilidad * Cambios físicos * Entre cromátides hermanas (homólogos)
37
Cromosoma X
Mantiene casi el mismo contenido que autosoma del que derivo.
38
Cromosoma Y
Ha perdido muchos genes **Puede desaparecer** → genes en X que influencian direfenciación a hombre.
39
**Regiones del cromosoma X**
**XCR** → conservada autosoma de monotrema y x de marsupiales **XAR** → added, de origen autosómico, se agrego a X en euterianos y marsupiales. **PAR** (pseudoautosomal part) → recombina con Y (única). **S1-S5** → Divergencias por la falta de recombinación. (S1-S4 → P)
40
**Región del cromosoma X qué permite la variabilidad genética**
PAR
41
**Formación del estrato 1**
Comienzo de la divergencia → se hace cromosoma sexual
42
**Regiones del cromosoma Y**
**PAR1 y PAR2** → Recombinan **MSY** → No recombina **X-transposed** → regiones quee derivan del cromosoma **X-degenerated** → regiones que derivan del cromosoma autosómico **Amplicon** → Secuencias palindrómicas
43
Difrencias entre el cromosoma Y humano y de un chimpánce
* Expansión de sitios palindrómicos * Pérdida de grandes fracciones de genes codificantes a proteínas
44
**Procesos que influencian la evolución de las secuencias de DNA ligadas al género**
* Mutación * Selección * Recombinación
45
**Tasa de mutación**
* Variación nucleotídica hasta en los cromosomas * Depende de la edad y el género * Error en la mitosis * Van en función del número de meiosis, y hay mayor cantidad en el X por su número de diversiones.
46
**¿Dónde es más común la meiosis?**
X
47
**¿Qué ocurre con MSY?**
Se hereda de manera integra en el linaje paterno