Autosomas y evolución de los cromosomas sexuales Flashcards
(47 cards)
¿En qué decada se descubrieron los cromosomas?
1880
Microscopía
¿Qué año se descrubrieron las unidades discretas de herencia?
1865
Mendel
¿Cuándo se descubrieron los cromosomas homólogos?
1903
¿Cuándo se descubrio el entrecruzamiento cromosómico?
1909-1911
Descubrimiento del DNA como material genético
1944-1952
¿Cuándo se descubrió que los genes pueden mapearse en orden a lo largo de la longitud de los cromosomas?
1911-1913
Descubrimiento de la estructura del DNA
1953
Clasificación de los cromosomas por tamaño
- Metacéntrico
- Submetracéntrico
- Acrocéntrico
- Telocéntrico
Grupos A
- 1-3
- Más largos
- 1 y 3 metacéntricos
- 2 submetacéntrico
Grupo B
- 4-5
- Largos
- Submetacéntricos con dos brazos de tamaños muy diferentes
Grupo C
- 6-12
- Medianos
- Submetacéntricos
Grupo D
- 13-15
- Medianos
- Acrocéntricos con satélites
Grupo E
- 16-18
- Pequeños
- 16 → metacéntrico
- 17 y 18 → submetacéntrico
Grupo F
- 19 y 20
- Pequeños
- Metacéntricos
Grupo G
- 21, 22, Y
- pequeños
- acrocéntricos
- 21 y 22 → con satélites
Cromosomas más pequeños
21 y 22
Cromosomas con satélites
13-15
Bandas G
- Diferenciación por número de cromosoma
- Digestión por tripsina → tinción giemsa.
- Bandas oscuras
Bandas G negativas
No se tiñen
Bandas Q
- Cromosomas marcados con tinción flourescente → Quinacrina
- Unión a regiones ricas en A y T
- Se aprecia con Luz UV
¿Por qué no se usa la técnica de bandas Q?
- No dura la flourecencia
- UV tóxica
Bandas C
- Para localizar el centrómero
- Se tratan con solución de hidróxido bárico y coloración de Giemsa.
- Se tiñen densamente las regiones de heterocromatica constitutiva (centrómero).
Bandas C
Bandas Q