Bacilos Gram + (Bacillus) Flashcards

1
Q

Divisiones de los bacilos Gram +

A

Aeróbicos y anaeróbicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal mecanismo de patogenicidad (general) de los bacilos Gram +

A

Formadores de esporas y toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bacillus anthrachis: Factor de patogenicidad:

A

Plásmido pX01:
- Factor del edema (toxina del edema)
- Antígeno protector(toxina del edema) (toxina letal)
- Factor letal (toxina leta)

Plásmido pX02:
* Codifica cápsula polipeptídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características morfológicas principales del Bacillus Antrachis

A
  • Aislados, pares o cadenas largas (+ común que tengan cadenas largas)
  • Tienden a tener bordes regulares, geométricos (como vagones de tren)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bacillus Anthracis

A

Gram positivos
Aislados, pares o cadenas largas
Plasmido pX01
- factor de edema
- antígeno protector
- factor letal

Plasmido pX02
- cosifica cápsula polipeptídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Toxina del edema

A

Factor del edema y antígeno protector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Toxina letal

A

Antígeno protector y factor letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nicho ecológico

A
  • Tiene que ver con la condición socioeconómica → > común en países en desarrollo
  • Relacionado con ganado vacuno, ovejas, cabras, antílopes y ciervos que se infectan al inhalar o ingerir esporas en el suelo, las plantas o el agua contaminados.
  • Antrax puede ser encontrado naturalmente en el suelo y esto puede afectar a los animales salvajes.
  • Medio de transmisión: inhalación o ingestión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mapa del antrax

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué depende que la incidencia de bacterias como el antrax se de solo en ciertos países?

A

Factores sociodemográficas

Clima

Vectores de transmisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antrax cutáneo (Carbunco; no confundir con Staf aureus)

A
  • Inoculación cutánea (95%), inhalación e ingestión
  • Otro nombre para la enfermedad: Enfermedad de los cardadores de lana
  • Zoonosis, No hay transmisión humano-humano.
  • Escara no dolorosa (aspecto necrótico, se pone negro)
  • Sin tratamiento puede tener una mortalidad del 20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antrax gastrointestinal (Carbunco digestivo; no confundir con Staf aureus)

A
  • Formación de úlceras y septicemia
  • Mortalidad casi del 100%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico para Bacillus antrachis

A
  • Se puede realizar el diagnóstico en frotis de sangre periférica
  • Las esporas NO se observan en las muestras clínicas
  • No hemolíticas
  • No móviles
  • Cabeza de medusa
    • Crecen en agar sangre → fenómeno de cabezas en medusa, centro denso y uniforme, colonias periféricas no densas en filas.
  • No hemolíticas
  • No móviles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anthrax respiratorio

A

Inhalación de esporas
Puede haber latencia > 2meses
Afectación sistémica: fiebre, adenopatía, mediastínica, meningitis
Mortalidad casi de 100%
- se puede realizar diagnóstico en frotis de sangre periférica
- las esporas NO se observan en las muestras clínicas
* no hemoliticas
* no móviles
* “cabeza de medusa”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento y prevención

A
  • Combinación de antibióticos por su gravedad, muy grave
  • Vacunación de animales (NO APROBADO EN USO HUMANO)
  • Incineración de animales enfermos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características dle Bacillus Cerus

A

Productor de dos enterotoxinas
Termoestable: emética
Termolábil: diarrea acuosa

  • Móviles
  • Formadores de esporas
  • Ubicuos en el ambiente

Infecciones oculares (asociadas a traumatismos penetrantes)
* Rápidamente progresivas
* Involucro de 3 toxinas
* Tratamiento con vancomicina

17
Q

Listeria spp

A

BGP, anaeróbico facultativo
- móviles, beta hemólisis débil
- bacilos muy cortos, no ramificados
* ≠ no confundir con nemococo y enterococo
- no esporulado
- 6 especies, 2 patogenas
L. Monocytogenes (13 serotipos)
L. Ivanovii

18
Q

Bacteria exógena

A

Ingesta de alimentos refrigerados contaminados
Puede haber portadores fecales sanos
La bacteria ingresa a los enterocitos y migra a través de ellas hasta el interior de los macrófagos
* inmune a la eliminación por anticuerpos
* afectan a personas con defectos de la inmunidad celular

19
Q

Poblaciones de alto riesgo

A

Neonatos: sepsis neonatal, granulomatosis infantiséptica
Ancianos: meningitis
Mujeres embarazadas: enfermedad leve tipo gripal
SIDA, Linfomas y trasplantados: meningitis, bacterimia

  • muy sensibles a ampicilina
    Se agrega aminoglucósidos graves
20
Q

Corynebacterium spp

A

Bacilos gram positivos en forma de mazo o bastón
- >100 especies
C. Diphteriae (produce enfermedad)
C. Jeikeium
Aerobias o anaeróbicas facultativas
Colonizan piel, tracto digestivo, respiratorio y genitourinario
Ubicuas en animales y plantas

21
Q

Diphteriae

A

Bacilos pleomorfos
No forman esporas
Se dividen en 4 biotipos
- toxina diftérica: principal factor de virulencia
Toxina A-B codificada por el gen tox
Se humano al factor de crecimiento epidermico de unión a la heparina
Inhibe la síntesis proteica al inactivas el factor de elongación 2
- humano único reservorio
- portadores asintomáticos

22
Q

Difteria respiratorio

A

-faringitis pseudo membranosa
-puede invadir laringe
-sangrador al desprenderse
1-2 semanas después: miocarditis y neuropatí

23
Q

Difteria cutánea

A

Úlceras crónicas

24
Q

Tratamiento difteria

A

Vacuna- toxoide diftérico
- antitoxina antidiftérica
- penicilina
- protección de la vía aérea

Muy contagiosa, no genera inmunidad

25
Q

Clostridium spp

A

Anaerobios(estrictamente)
- bacilos gram positivos
- ubicuos y saprófitos
Sobreviven al medio ambiente
- síntesis de varias toxinas
- microbiota intestinal

26
Q

Clostridium spp

A

Anaerobios(estrictamente)
- bacilos gram positivos
- ubicuos y saprófitos
Sobreviven al medio ambiente
- síntesis de varias toxinas
- microbiota intestinal

27
Q

C. Perfeingens

A

No suelen formar esporas
12 toxinas y enzimas
- toxina alfa: fosfolipasa (hemólisis)
- toxina beta: enteritis necrosante
- enterotoxina
Suelo y heces

  • enfermedades de piel y tejidos blandos: celulitis, miositis y gangrena gaseosas (alta mortalidad)
  • intoxicación alimentaria
  • enteritis necrosante
28
Q

Pigbel
Enteritis necrosante

A

Inadecuada síntesis de proteasa tripsina
- deprivación de proteínas
Inhibición de tripsina
- ingesta de camote dulce
- coinfección por Ascaris

29
Q

C. Tetani

A

Esporas terminales
Muy sensible al oxígeno
Tetanolisina: hemolisina
Tetanoespasmina: neurotoxinanp irreversible
Codificada en un Plasmido
Excitador sináptico
Parálisis espastica
Inmunidad por vacunación efectiva
Toxoide tetanico

30
Q

Antrax respiratorio (Carbunco respiratorio)

A
  • Inhalación de esporas
  • Puede haber latencia de > 2 meses
  • Afectación sistémica: fiebre, adenopatía mediastínica, meningitis
  • Mortalidad de casi del 100%