bacteriias Flashcards
¿Cuál es la morfología de Streptococcus pneumoniae?
Es un coco grampositivo que generalmente se encuentra en pares (diplococos) o en cadenas cortas.
¿Cuál es la vía de transmisión de Streptococcus pneumoniae?
La transmisión es principalmente por gotitas respiratorias, de persona a persona.
¿En qué parte del cuerpo reside comúnmente Streptococcus pneumoniae?
Reside principalmente en la nasofaringe de los humanos, que son su único reservorio.
¿Streptococcus pneumoniae es catalasa positivo o negativo?
Es catalasa negativo.
¿Qué enfermedades puede causar Streptococcus pneumoniae?
Puede causar neumonía, sinusitis, otitis media, meningitis, artritis séptica, entre otras.
¿Qué factor de virulencia de Streptococcus pneumoniae ayuda a destruir los glóbulos rojos?
La neumolisina, que es una citotoxina que destruye los glóbulos rojos y otras células.
¿Streptococcus pneumoniae tiene cápsula?
Sí, posee una cápsula de polisacáridos que le proporciona protección contra la fagocitosis.
¿Cuál es la temperatura óptima de crecimiento de Streptococcus pneumoniae?
Crece mejor entre 10°C y 45°C.
¿Qué características hemolíticas presenta Streptococcus pneumoniae en cultivos?
Es alfa-hemolítico, lo que significa que produce una hemólisis parcial.
¿Qué función tiene la proteína de superficie A en la patogenicidad de Streptococcus pneumoniae?
La proteína de superficie A bloquea la unión del complemento, lo que inhibe la fagocitosis.
¿Qué enzima permite a Streptococcus pneumoniae unirse a los receptores celulares del hospedador?
El ácido teicoico, que se une a los receptores celulares y facilita la entrada de la bacteria en las células.
¿Cuál es la diferencia entre las cepas capsuladas y no capsuladas de Streptococcus pneumoniae?
Las cepas capsuladas son más virulentas y están mejor protegidas contra la fagocitosis, mientras que las no capsuladas son menos virulentas.
¿Cuáles son las principales poblaciones en riesgo de infección por Streptococcus pneumoniae?
Los niños pequeños y los adultos mayores son las principales poblaciones en riesgo.
¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de Streptococcus pneumoniae?
Se transmite a través de gotitas respiratorias.
¿Qué otras infecciones, además de la neumonía, puede causar Streptococcus pneumoniae?
Puede causar infecciones como sinusitis, otitis media, meningitis y artritis séptica.
¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para detectar Streptococcus pneumoniae?
Se utilizan pruebas de cultivo y microscopía de esputo, pruebas de solubilidad en bilis, y detección de antígenos en orina.
¿Cuál es el tratamiento de elección para las infecciones por Streptococcus pneumoniae?
El tratamiento de elección incluye penicilina, cefalosporinas, o en casos de alergia, macrólidos.
¿Qué vacunas están disponibles para prevenir infecciones por Streptococcus pneumoniae?
Existen vacunas anticapsulares, como la vacuna conjugada y la vacuna polisacárida.
¿Qué prueba bioquímica es positiva en Streptococcus pneumoniae y lo diferencia de otros estreptococos?
Es sensible a la optoquina, lo que lo diferencia de otros estreptococos.
¿Qué papel juega la autolisina en la patogenicidad de Streptococcus pneumoniae?
La autolisina activa la degradación de la pared celular bacteriana, lo que facilita la liberación de factores de virulencia, como la neumolisina.
¿Cuáles son los principales síntomas de la neumonía causada por Streptococcus pneumoniae?
Los síntomas incluyen tos, fiebre, dolor torácico, disnea y esputo purulento o con sangre.
¿Cómo se diferencia Streptococcus pneumoniae de Mycobacterium tuberculosis en cuanto a la afectación respiratoria?
Streptococcus pneumoniae afecta principalmente las vías respiratorias bajas de forma aguda, mientras que Mycobacterium tuberculosis tiende a causar infecciones crónicas.
¿Qué efecto tiene Streptococcus pneumoniae sobre las articulaciones en infecciones sistémicas?
Puede causar artritis séptica, con dolor, hinchazón y enrojecimiento de las articulaciones afectadas.
¿Qué complicaciones puede causar una infección por Streptococcus pneumoniae si no se trata?
Las complicaciones incluyen sepsis, meningitis, abscesos pulmonares y empiema.