inmuno Flashcards

(65 cards)

1
Q

¿Qué es un alérgeno?

A

Antígenos que inducen una respuesta alérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué citocinas promueven la diferenciación de los linfocitos T CD4 a la subpoblación Th2?

A

IL-4, IL-5 e IL-13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el nombre del receptor para la IgE?

A

FcεRI y FcεRII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué citocinas promueven la diferenciación de linfocitos B a células plasmáticas secretoras de IgE?

A

IL-4 e IL-13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona 3 sustancias que se liberan a la unión del alérgeno a la célula sensibilizada.

A

Histamina, heparina, serotonina, bradicinina, citocinas, quimiocinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los anticuerpos que median la hipersensibilidad tipo 2?

A

IgG e IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son ejemplos de patologías mediadas por hipersensibilidad de tipo 2, excepto:

A

Ataque anafiláctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La hipersensibilidad de tipo 2 activa al complemento por la vía:

A

Clásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los anticuerpos involucrados en la hipersensibilidad tipo 2 efectúan las siguientes funciones, excepto:

A

Inmunodeficiencia mediada por células T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de hipersensibilidad involucra un antígeno que se expresa sobre una célula o tejido potencialmente extraño y donde el mecanismo inmunológico conduce a la muerte o daño de dicha célula o tejido?

A

Hipersensibilidad tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipersensibilidad mediada por inmunocomplejos:

A

Hipersensibilidad Tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre del científico que describió por primera vez la “Enfermedad del suero” y en qué año lo hizo:

A

Clemens Von Pirquet en 1905

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las fases de la hipersensibilidad tipo 3:

A

Formación de inmunocomplejos, depósito de inmunocomplejos e inflamación y lesión tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía del complemento que se activa en la hipersensibilidad tipo 3:

A

Vía Clásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal característica de los órganos donde se suelen concentrar y depositar los inmunocomplejos:

A

Aquellos donde se filtra la sangre a elevada presión para formar otros líquidos, como la orina y el líquido sinovial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el mecanismo de inmunidad adaptativa contra bacterias extracelulares?

A

Mediante la inmunidad humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué vías de complemento se activan contra las bacterias extracelulares mediante la inmunidad innata?

A

Vía alternativa, vía de las lectinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las principales consecuencias lesivas de las respuestas del hospedador frente a las bacterias extracelulares?

A

La inflamación y la septicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo evaden las bacterias extracelulares al sistema inmune?

A

Con su cápsula evaden la fagocitosis y por su variedad de antígenos de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo la inmunidad humoral ataca a las bacterias extracelulares?

A

Los anticuerpos neutralizan, opsonizan, fagocitan y activan la vía del complemento por la vía clásica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo para la supervivencia intracelular de las bacterias?

A

IFN-γ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Verdadero o falso: las bacterias, en su mayoría, intracelulares son altamente reactivas y desarrollan la enfermedad en cuanto entran al cuerpo.

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El mayor daño que se produce por las bacterias intracelulares es a través de ___

A

El sistema inmune y su reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué elimina las bacterias intracelulares?

A

Los linfocitos T y los macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál de las siguientes es una respuesta inmunitaria ante bacterias intracelulares?
Granulomas
26
¿Qué receptor reconoce virus de RNA de doble cadena?
TLR-3
27
¿Qué células producen grandes cantidades de interferones tipo I?
Células dendríticas plasmacitoides (pDC)
28
¿Cómo logran los virus evadir la respuesta inmune?
Inhiben factores de transcripción clave: IRF3, IRF7, STAT1 y NF-κB.
29
¿Cómo manipulan los virus la función de las células dendríticas para evadir la respuesta inmune?
Inhiben maduración y presentación antigénica.
30
¿Cómo evaden los virus la apoptosis?
Inhiben p53 y proteínas pro-apoptóticas: Bax y Bak.
31
¿Qué tipo de respuesta inmunológica adaptativa inducen los parásitos para su supervivencia en el huésped?
Th2
32
¿Qué mecanismo utilizan algunos protozoos para evadir el sistema inmunológico?
Escondite intracelular
33
¿Cuál es la principal inmunoglobulina que medía la respuesta inmunológica contra parásitos?
IgE
34
¿Qué consecuencia tiene para el sistema inmune que los parásitos cambien continuamente los antígenos de su superficie?
Evita la formación de anticuerpos específicos
35
Las siguientes son células principales en la inmunidad contra parásitos excepto:
Linfocitos Treg y Breg
36
¿Cuáles TLRs NO participan en la inmunidad innata frente a hongos?
TLR5, TLR8 y TLR11
37
¿Qué vías del complemento actúan en la respuesta inmunológica frente a hongos?
Vía clásica y la alternativa; es falso
38
¿Qué tipo de respuesta inmunológica adaptativa tiene una activación óptima de macrófagos?
Th1
39
¿Qué tipo de respuesta inmunológica adaptativa ataca a hongos extracelulares?
Th17
40
¿Qué mecanismo de evasión utilizan los hongos mediante los linfocitos Treg y la producción de IL-10?
Regulación negativa de la respuesta inmunológica adquirida
41
¿Qué genes sufren mutaciones para que ocurra una inmunodeficiencia con mínima cantidad de MHC de clase I?
TAP-1 y TAP-2
42
¿Cómo afecta al sistema inmune una inmunodeficiencia combinada grave ligada al cromosoma X?
Deterioro en la maduración de linfocitos T y NK
43
¿En cuál inmunodeficiencia combinada grave hay un fallo en la escisión de la recombinación?
Inmunodeficiencia combinada grave por recombinación V(D)J
44
¿Cuál es el tipo de inmunodeficiencia que tiene como factor principal de desarrollo la genética?
Primaria
45
¿Cuál de las siguientes es una causa de inmunodeficiencia combinada grave?
Defectos en el TCR
46
¿Cuáles son los receptores encargados de favorecer el proceso de fagocitosis?
Scavenger
47
¿Cuál es la enzima encargada de formar los ROS?
NADPH
48
¿Por qué es importante el proceso de acidificación del fagolisosoma?
Inhibe el crecimiento bacteriano y favorece el funcionamiento de las enzimas
49
¿Cuál es el proceso que se ve afectado en el déficit de fagocitosis?
No se puede degradar el antígeno
50
Principal función de la “Cadena I” en el proceso de presentación de MHCII
Actuar como un "bloqueador" que impide la unión prematura de péptidos al MHCII
51
La principal función del inflamasoma es activar la caspasa-1.
VERDADERO
52
Autoinmunidad y autoinflamación son términos que se refieren a la misma acción.
FALSO
53
Las enfermedades autoinflamatorias son trastornos de la inmunidad adquirida y están caracterizadas por episodios hemorrágicos recurrentes.
FALSO
54
La activación del inflamasoma ocurre cuando una proteína nucleadora central cambia de conformación en respuesta a una señal de peligro en el citoplasma.
VERDADERO
55
Una de las clasificaciones actuales de las enfermedades autoinflamatorias se basa en vías de señalización inmunitaria implicadas.
VERDADERO
56
¿Cuál de las siguientes características define a un síndrome inmunológico bien definido?
Mutaciones genéticas específicas y manifestaciones clínicas bien caracterizadas.
57
Los síndromes bien definidos en inmunología siempre son causados por mutaciones hereditarias.
FALSO
58
¿Cuál es el criterio principal para clasificar una condición dentro de los síndromes bien definidos?
Identificación de una alteración genética clara que explique el fenotipo clínico.
59
La identificación de una mutación genética específica es un criterio diagnóstico fundamental para clasificar un síndrome como bien definido.
VERDADERO
60
Los síndromes bien definidos con inmunodeficiencias:
Primarias
61
¿Cuáles son los tipos de deficiencias en el complemento asociadas a la vía clásica?
Deficiencia de los componentes C1, C2 y C4
62
¿Cuáles son los tipos de deficiencias en el complemento asociadas a la vía alternativa?
Deficiencia del factor D y properdina
63
¿Qué caracteriza a las deficiencias del complejo de ataque a membrana (MAC)?
Mayor susceptibilidad a infecciones recurrentes por bacterias encapsuladas.
64
¿Cuáles son los niveles de inmunoglobulina que se ven afectados en la inmunodeficiencia del complemento?
Niveles normales de inmunoglobulinas
65
¿Cuál es la función de los factores H y I en el complemento?
Regulan y controlan la activación del complemento para evitar daño a tejidos sanos.