Banco 10 Flashcards

(25 cards)

1
Q

Recibe señales neuronales de todas las porciones de la corteza límbica, así como de la neocorteza, de los lóbulos temporales, parietales y occipitales, especialmente de las áreas de asociación auditiva y visual.

A

Amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aumento o disminución de la presión, aumento o disminución de FC, defecación y micción, dilatación y mas raramente constriccion, piloereccion, secreción de diversas hormonas hipofisiarias, movimientos tónicos, actividades sexuales (erección, eyaculación, ovulación, actividad uterina), respuestas de orientación, conducta emocional y consumo de alimento, expresión facial, reacción de despertamiento son:

A

Efectos de la stimulacion de la amígdala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El fenómeno de cólera es contrarrestado por la estimulación de:

A

Nucleos ventromediales hipotalámicos, hipocampo, amígdala, porción anterior de la corteza límbica, circunvolución anterior del cuerpo calloso, circunvolución subcallosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndrome ocasionado por la destrucción de la porción anterior de ambos lóbulos temporales y desaparición de la amígdala caracterizado por:

A

no tener miedo a nada, curiosidad extrema, olvido con facilidad, excitación sexual intensa. Síndrome de Klüver-Bucy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Actividad neuronal que resulta de estimulación simultanea de muchas partes del sistema nervioso como el tálamo, la corteza, el sistema límbico y la formación reticular.

A

Pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la percepción continua de nuestro entorno, así como de la secuencia del pensamiento.

A

Conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para que la memoria quede consolidada y perdure en el cerebro depende del fenómeno de.

A

Repetición o ensayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Memoria de 7 a 10 cifras o datos que duran unos pocos segundos o unos minutos.

A

Corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capacidad para conservar señales sensoriales en las zonas correspondientes del cerebro, por muy breve tiempo después de producirse la experiencia sensorial.

A

Capacidad sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la memoria remota fija o permanente, se recobra después de un periodo mayor de un minuto, dura días, meses o años y se divide en secundaria y terciaria.

A

Memoria de largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Memoria almacenada como una señal de memoria débil o moderadamente intensa; por eso se olvida fácilmente, a veces es difícil de recordar.

A

Secundaria (reciente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la recuperación conciente de información, apoya el aprendizaje, recuperación de hechos y recuerdo conciente de acontecimientos previos.

A

Memoria explicita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Subtipos de memoria explicita.

A

Episódica y semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Apoya el aprendizaje y la retención de habilidades, memoria de conductas efectuadas por la experiencia que se lleva a cabo de modo inconciente.

A

Memoria implícita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Subtipos de memoria implícita.

A

De procedimientos y de preparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la incapacidad para adquirir nuevas memorias explicitas por resección bilateral del hipocampo (epilepsia), lesiones adquiridas (declarativas).

A

Amnesia anterógrada

17
Q

Incapacidad de recordar hechos almacenados en depósitos de memoria a largo plazo, aunque sepa que permanecen ahí.

A

Amnesia retrógrada

18
Q

Factores de riesgo de Alzheimer.

A

Personas mayores de 65 años, existencia de lesión cerebral aguda previa, enfermedad cardiovascular, síndrome de down, mutaciones en el gen de apolipoproteina E4

19
Q

Manifestaciones clínicas del Alzheimer.

A

Alteración de la memoria de los sucesos recientes, afectación de habilidad verbal y visuoespacial, agresiones, depresión, distracción,

20
Q

Manifestaciones patológicas características del alzheimer.

A

Placas seniles por depósitos del péptido b-amiloide, ovillos o madejas neurofibrilares formados por agregados de la proteína tau hiperfosforilada

21
Q

Tratamiento de la disfunción cognitiva del alzheimer.

A

Inhibidores de acetilcolinesterasa, fármacos que actúan sobre el sistema de aminoácidos exitadores

22
Q

Tratamiento de las alteraciones conductuales.

A

Antipsicoticos, anticonvulsionantes

23
Q

Fue el primer fármaco inhibidor de la acetilcolinesterasa, eficaz, potente, reversible y no competitiva de la colinesterasa cerebral, aprobado para el tratamiento de alzheimer.

24
Q

Efectos adversos de la tacrina.

A

Cólicos abdominales, anorexia, nauseas, vomitos y diarrea, hepatotoxico

25
Son contraindicaciones de la tacrina.
Enfermedad hepática activa, ulcera gastrointestinal, alergia embarazo y lactancia