BCR 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es el BCR?

A

Moléculas de reconocimiento antigénico de los linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué tipo de célula se originan todas las células del sistema inmune?

A

Se originan de una Stem cell hematopoyética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las células de la inmunidad adaptativa y de quién derivan?

A

Son linfocitos y derivan de un progenitor linfoide común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las células de la inmunidad innata y de quién derivan?

A

Son macrófagos, monocitos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos y mastocitos que derivan de un progenitor mieloide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué genera el precursor linfoide común?

A

Genera dos tipos de linfocitos, T y B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se dice que un linfocito es virgen?

A

Se denominan linfocitos vírgenes cuando se encuentran en un estado no activado (no han encontrado a su antígeno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la subdivisión de los linfocitos T?

A

Los linfocitos T se pueden diferenciar en: T Helper (son varios) y T Citotóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué se convierten un linfocito B al activarse?

A

Los linfocitos B se convierten en plasmocitos, que son células secretoras de anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se activa un linfocito B?

A

Se activa al encontrarse con el antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre un linfocito B y un plasmocito?

A

El linfocito B en su estado virgen no produce anticuerpos, pero una vez activado va a diferenciarse a un plasmocito que secreta anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué mecanismo tienen los linfocitos para reconocer antígenos, y cuales son para cada linfocito?

A

Reconocen antígenos a través de receptores; el del linfocito B es el BCR (B Cell Receptor) y el del linfocito T es el TCR (T Cell Receptor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué característica de los receptores diferencia al linfocito T del linfocito B?

A

El TCR solo reconoce péptidos en el contexto de un MHC propio. En cambio, el BCR puede reconocer al antígeno completo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se encuentra el receptor de antígenos?

A

Se encuentra en la superficie del linfocito B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué hace el receptor de antígenos?

A

Lo que hace es conectar el espacio extracelular con la maquinaria de señalización intracelular al encontrarse con su antígeno específico (como un receptor en general).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo el receptor de antígenos transduce señales?

A

El receptor sufre un cambio conformacional al unirse al ligando, este cambio expone dominios de interacción proteína-proteína o dominios con actividad catalítica o autofosforilación del receptor, esto iniciara la formación de complejos proteícos y una posterior activación de cascada de señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la similitud y la diferencia entre el anticuerpo secretado y el receptor?

A

El anticuerpo secretado es una versión soluble del receptor (similitud) pero sin el dominio transmembrana, esto gracias a modificaciones post-traduccionales a nivel de splicing (diferencia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son los anticuerpos y qué desencadenan?

A

Son moléculas que se unen fuertemente a un antígeno, logrando desencadenar 3 funciones efectoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las funciones efectoras que desencadenan los anticuerpos?

A

Neutralización

Opsonización (reclutamiento de células del sistema inmune innato por lo general)

Activación del Complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué el anticuerpo se describe como una molécula bifuncional?

A

1-Es capaz de interactuar con los receptores para anticuerpos.

2- Reconocen un infinito arreglo de determinantes antigénicos o epítopes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué sin los receptores para anticuerpos y donde se encuentran?

A

Un pequeño número de moléculas especializadas, (ubicados en las células efectoras del SI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la nomenclatura para los receptores para anticuerpos?

A

IgxR, siendo x el tipo de anticuerpo (G, A, M, D o E) y R de receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Con que otro nombre se conoce a los anticuerpos, y por qué?

A

Inmunoglobulina, porque poseen dominios inmunoglobulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el dominio inmunoglobulina?

A

Dominio proteico, módulo funcional que se conserva en múltiples proteínas (dominio hace referencia a la estructura y modulo hace alusión a la función).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué importancia tiene la estructura del dominio en los anticuerpos?

A

La conservación de estructuras y la capacidad de infinita variabilidad de una única molécula es gracias a la estructura de DOMINIO.

25
¿De dónde vienen los dominios inmunoglobulina y cómo llegan a ser tan variados?
Los dominios IG derivan de un único gen ancestral que fue duplicado, diversificado y modificado dando una gran variedad de cualidades funcionales en una estructura común básica.
26
¿Los dominios Ig son exclusivos de anticuerpos?
No, no están restringidos a los anticuerpos.
27
¿En qué otras proteínas hay dominios inmunoglobulina?
CD3, TCR, HMCI, HMCII, PDGF (receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas).
28
¿Cuál es la principal característica estructural de los dominios inmunoglobulina?
Un enlace disúlfuro en su estructura de 110 aminoácidos.
29
¿Cuál es la estructura de los anticuerpos?
Los anticuerpos son tetrámeros (compuesto por 4 subunidades) en un estado conformacional cuaternario. De las 4 son: 2 cadenas pesadas y 2 cadenas livianas. Hay puentes disulfuro (unión covalente) entre ambas cadenas pesadas, y entre una cadena pesada y otra liviana.
30
¿Por qué se dice que los anticuerpos son heterotetrámeros?
Porque sus cadenas son distintas (tiene 2 cadenas pesadas y 2 livianas)
31
¿Cuáles son los dominios de las 2 cadenas pesadas de los anticuerpos?
Tienen los dominios CH3, CH2, CH1 y VH
32
¿Cuáles son los genes que codifican a las cadenas pesadas y cuál es su característica?
Son codificadas por los genes Alfa, Delta, Épsilon, Gamma o Mu, que son excluyentes, es decir, no pueden estar combinados.
33
¿Cuáles son los genes que codifican a las cadenas livianas y cuál es su característica?
Codificadas por dos genes, los Kappa o Lambda, que son excluyentes.
34
¿Qué regiones existen en el anticuerpo?
2 Regiones: La Región Fc y la Región Fab
35
¿Qué es la Región Fc y cuales son sus caracteristicas?
(fragment crystallizable region) se ubican dos cadenas pesadas. Se encuentra antes de los puentes disulfuro. Esta corresponde a la región constante del anticuerpo y es la que le confiere el Isotipo(iso=igual) o clase, por lo tanto, define el tipo de anticuerpo que será y su función efectora. tiene receptores en los distintos tipos de células del sistema inmune.
36
¿Cuales son las clases conferidas por la región Fc y qué significa?
A, D, E, C, G y M define el tipo de anticuerpo que será y su función efectora
37
¿Qué característica da al anticuerpo tener isotipos distintos?
Sugiere funciones distintas (ej. algunas Fc son mejores para activar el complemento).
38
¿Qué es la región Fab?
(antigen-binding fragment): Hay 2 regiones Fab ( F(ab)2, las 2 zonas en conjunto). Estas le confieren especificidad al anticuerpo, ya que en la punta de estas se encuentra el paratope. Esta zona también es llamada Ideotipo (ideo=identidad). Son como los “brazos”.
39
¿Cuál es la nomenclatura para nombrar las regiones del polipéptido?
C 1, C 2, C 3 y V H, donde “C” es una región constante, “V” es variable; “H” es de heavy chain y “L” de light chain.
40
¿Qué es el paratope?
Los dominios más distales de los “brazos”. Corresponde al sitio de unión al epítope (de un antígeno)
41
¿En qué cadena varía el paratope?
Son variables en ambas cadenas (VH y VL
42
¿Qué proceso puede cambiar a la Fc?
Splicing alternativo (a nivel de transcripción). Este proceso se denomina “Switch de clase”
43
¿Para que sirve el “Switch de clase”?
Sirve para mantener la especificidad del anticuerpo, pero cambiando su tipo para tener otra actividad efectora (que dependerá del sitio en donde se está generando la infección; mucosa, sangre, etc) (ej. cambiar de IgG a IgM).
44
¿Quién activa el switch de clase de la región Fc?
Citoquinas liberadas por los Linfocitos Th (Helper).
45
¿De dónde proviene la variabilidad de la región que “varía”?
Proviene de los aminoácidos.
46
¿Qué proteínas se caracterizan por tener los sitios de elevada variabilidad?
Los anticuerpos (y los TCR) son las únicas proteínas que tienen esta propiedad.
47
¿Qué son los Marcos estructurales o FR?
Región que es constante o relativamente variable (dentro de un marco normal) y está entre regiones hipervariables o CDR.
48
¿Qué importancia tiene que los marcos estructurales (FR) sean constantes?
Estas zonas son conservadas y permiten que no cambie el anticuerpo, entrega la clase o tipo.
49
¿Que son las CDR?
Regiones Determinantes de Complementariedad (con él antígeno). Son regiones hipervariables (entrega la especificidad). Se encuentran en sitios específicos como los “brazos”, en los paratopes y pueden llegar a tener una variabilidad del 100%
50
¿Qué indica la variabilidad del 100% en las CDR?
Se refiere a que la secuencia aminoacídica total (el conjunto) siempre será distinta entre un anticuerpo y otro.
51
¿Cómo son los genomas de los linfocitos T y B, por qué?
Tienen un genoma distinto a las células del cuerpo. Esto es debido a la genética y está dado por el azar (porque la construcción de los genes es al azar).
52
¿Qué es un Anticuerpo?
Molécula proteica presente en el suero y otros fluidos del cuerpo, los cuales median la inmunidad humoral adaptativa, mediante la unión específica a antígenos.
53
¿Qué es un Inmunógeno o (molécula inmunogénica)?
Molécula capaz de estimular la producción de anticuerpos específicos en un hospedador apropiado. Un inmunógeno es un antígeno, pero tiene la capacidad de provocar una respuesta inmune y está implícito el concepto de propio y no propio.
54
¿Qué es un Antígeno?
Molécula que puede ser reconocida y unida por un anticuerpo específico
55
¿Qué es el determinante antigénico o Epítope?
Estructura mínima (proteína) presente en un antígeno a la cual se une un anticuerpo específico.
56
Si se tiene que la actina es conservada en todos. ¿Será inmunógeno al insertar actina de un sujeto X en un sujeto Y?
La actina del sujeto X no será inmunógeno (no activará el sistema inmune) al insertarla en el sujeto Y, ya que este no la reconoce (no genera respuesta)
57
Si se tiene que la actina es conservada en todos. ¿Será inmunogéno al insertar actina MUTADA de un sujeto X en un sujeto Y?
Si, la actina del sujeto X será un inmunógeno para el sujeto Y ya que será reconocida como algo no propio.
58
¿Si se agrega una proteína humana a un ratón, será inmunógeno?
Depende de la homología entre la proteína del ratón y la humana. Si la proteína del ratón es altamente homologa a la humana, la probabilidad de que el ratón genere anticuerpos a la proteína humana es baja. En cambio, si la proteína del ratón es totalmente heteróloga a la humana, existirán muchos epítopes, ya que para cada región existirán anticuerpos.