Bio III Flashcards
(67 cards)
¿Cómo clasifico ARISTÓTELES a los seres vivos?
Clasifico las 🪴 por su tamaño en hierbas, arbustos y árboles, y los 🙈 de 🩸(vertebrados) y sin 🩸 (invertebrados)
¿Cómo clasifico CARL LINNEO a los seres vivos?
- Agrupaciones de los grupos por las semejanzas taxonómicas (especie y género)
- Sólo identificaba 3 categorías (especie, género y reino ➡️ vegetal y animal)
- Sistema binominal del nombre científico
¿Cuál es la nomenclatura para el nombre científico?
a. 1 letra en MAYÚSCULA y género
b. Especie
- Canis, familiaris 🐕
- Canis, lupus 🐺
¿Cómo se clasifica la taxonomía según CARL LINNEO?
Especie ➡️ unidad básica de clasificación
¿Cómo clasifico ROBERT H. WHITTAKER a los seres vivos?
Sistema de clasificación de 5 reinos según el tipo de cx. (procariota, eucariota), organización celular (unicelular, multicelular) y tipo nutrición
Clasificación de los 5 reinos de WHITTAKER
Diferencias entre las clasificaciones NATURAL y ARTIFICIAL
- Natural: clasificacion tomando en cuenta las relaciones evolutivas (origen común y desarrollo por el ⏰) ➡️C. Linneo
- Artificial: clasificación basado en las características externas y 👀 ➡️ J. Ray (fósil), Whittaker y Darwin
¿Qué es la sistemática filogenética?
Reconoce la biodiversidad como resultado del proceso evolutivo y orígenes de formas ancestrales comunes ➡️ posible evolución
¿Cómo clasifico CARL R. WOESE a los seres vivos?
Las arqueobacterias tenían diferencias bioquímicas con las bacterias ➡️ división de 3 dominios (Bacteria, Archaea y Eukarya)
Características de las ARQUEOBACTERIAS (extremófilos)
- Antigua y habita en ambientes externos
- Procariota unicelular
- 🚫 pared celular sin peptidoglicanos pero con lípidos y proteínas únicas
- Metanógenas: anaeróbica, autótrofa (quimiosíntesis) ➡️ metano, 💧pantanosa
- Reproducción sexual (conjugación) y asexual
Importancia de las ARQUEOBACTERIAS (extremófilos)
Extremoenzimas ➡️ estabilizar aroma para sabor de 🍔 y mejora absorción 💊, aditivos alimentos 🙈, fabricación detergentes
Características de las EUBACTERIAS (bacteria verdadera)
- Procariota unicelular
- Heterótrofo y autótrofo (fotosintéticos y quimiosintéticos)
- Asexual (división binaria) ➡️ con mecanismos de transferencia 🧬 y sexual
- Pared celular de peptidoglucanos
- Forma de 🥥 (esférica), bacilos (bastones), espirilos (espirales)
- Cianobacteria (fotosintéticos)
¿Cómo obtienen energía las EUBACTERIAS?
- Heterotrófas: moléculas orgánicas de otros 🦠 ➡️ saprobios alimentan de materia orgánica ☠️, simbiontes y parásitos
- Autótrofos fotosintéticos: clorofila en citoplasma y sintetizan sus moléculas por la energía de la luz
- Autótrofos quimiosintética: sustancias inorgánicas (Nitrogeno y Azufe) como fuente de ⚡️
Importancia de las BACTERIAS
- Reductoras de materia orgánica ☠️/desechos orgánicos ➡️ sanar el ambiente
- Cianobacterias desechan Oxígeno al medio
- Producción vitaminas y complejo B
- Fabricación lácteos y 🧈
Características de DOMINIO EUKARYA
- Eucariontes unicelulares y pluricelulares
- Autótrofas y heterótrofas
- Habitan en aguas marinas, 💧🍭, medio terrestre
- Reino protista, fungí, plantae y animalia
Características de REINO PROTISTA (algas y protozoos)
- Eucariota unicelular (o puede formar colonias/multicelulares simples)
- Heterotrófos o nutrición fotosintética
- Cilios, flagelos, seudópodos (🦶🏿falso) o inmóviles
- Reproducción sexual y asexual
Características de los PROTOZOARIOS
- Unicelulares
- Viven en medios marinos y 💧🍭, parasitando o simbiontes en tubo gástrico
- Flagelados (enfermedades) y algas marrones (+ importancia)
Características de ALGAS
- MACROalgas: pluricelulares
- MICROalgas: unicelulares
- Propagación vegetativa, asexual, sexual
- Autótrofos
- Acuáticos
Ciclo de vida PROTOZOARIOS
Phylum de REINO PROTISTA
FILO PROTOZOA
Clase de REINO PROTISTA
Importancia de los PROTISTAS
- 🍔 ♒️ por fotosíntesis y + producción de oxígeno
- Saneadores acuáticos
- Los 🧍🏿son hospederos de muchos protozoarios
Características de REINO FUNGI (HONGOS)
- Unicelulares y multicelulares (hifas)
- Eucariotas heterótrofas (algún parásito obtiene nutrientes de tejidos vivos o saprófagos ➡️ digestión extracelular ➡️ secreción encimas fuera cx. que degrada moléculas orgánicas y absorción)
- Pared celular de quitina
- Hifas (crecimiento apical = desde extremo superior) desarrolladas por las esporas ➡️ ramificadas y entrelazadas ➡️ micelio (cuerpo 🍄)
Estructura de una SETA / HONGO