Historia Flashcards
(70 cards)
¿Cuándo fue la entrada del EJÉRCITO TRIGARANTE a la Ciudad de México?
27 de septiembre de 1821; y el Acta de independencia se firmó el 28
3 GARANTÍAS que se establecieron de un nuevo gobierno
- Religión
- Independencia
- Unión
¿Cuál fue la situación social?
No cambio, la élite novohispana mantuvo sus privilegios
A partir de ese momento, ¿qué inicio?
Una larga lucha por el poder
- Se empieza a discutir la forma apropiada de gobierno
¿Qué trataron de imponer por las ideologías?
Sus respectivos proyectos de nación
Características de los LIBERALES
- Grupos políticos contrarios
- Modelo republicano
- Partido liberal (modelo de USA)
- Libertad de culto (religión)
División interna de los LIBERALES
- Moderados (república central): los cambios políticos, económicos y sociales aplicarse con CAUTELA
- Liberales de ideas + radicales (república federal): crearon el “Partido liberal”
Ideas POLÍTICAS de los LIBERALES
Garantizar los derechos de los ciudadanos, y evitar que el Estado abusara de sus atribuciones, limitando su poder con la división de poderes
Ideas SOCIALES de los LIBERALES
- Separación de la iglesia y del Estado
- Abolición de los fueros y privilegios de las clases altas
- Desarrollo de la economía capitalista
- Eliminación de latifundismo
- Libertad de cultos
- Arrebatarle a la iglesia, el monopolio de la educación
Características de los CONSERVADORES
- Grupos políticos: intereses de las clases altas, el ejército y la jerarquía eclesiástica
- Monarquía
- Partido de orden
- Catolicismo
- Las ideas sociales no son su prioridad
División interna de los CONSERVADORES
Españoles, criollos, militares, terratenientes o antiguas funcionarios
Ideas POLÍTICAS de los CONSERVADORES
Modernizarse sin que desaparecieran los privilegios clasistas del viejo régimen mediante la alianza de la aristocracia con la burguesía y grupos sociales
Personajes que eran conservadores y liberales
- José María Luis Mora (liberal)
- Lucas Alamán (conservador)
¿Cuáles fueros los PROYECTOS DE LA NACIÓN?
- Monárquico
- Imperial
- Republicanos (central y federal)
En la MONARQUÍA ¿a quién se le ofrecería la corona?
Fernando VII o un príncipe español que quisiera ocupar el trono en México
¿Quienes se encontraban en la JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA?
Individuos de posición alta:
- Funcionarios, hacendados militares, clérigos y nobles afectos a Iturbide como Juan O’Donojú y Anastasio Bustamante
Monarquía
Documentos utilizados que decían que los mexicanos serían gobernados por autoridades propias
- Plan de Iguala
- Tratados de Córdoba
¿Qué sucede el 24 de febrero de 1822?
Congreso constituyente, aprueba las bases constitucionales
¿Qué forma de gobierno se adaptó después de las bases constitucionales?
Monarquía moderada constitucional, con la denominación de Imperio Mexicano
¿Por qué los Gachupines y los criollos de alta posición apoyaban la idea de que Fernando VII o algún miembro de la casa Borbón gobernara?
No querían romper sus lazos con España, por eso este proyecto se llama borbonista
¿Por qué el proyecto de nación IMPERIAL estaba en contra de los borbonistas?
Se sostenía que no habían reconocido la independencia de México, rechazando los Tratados de Córdoba
¿Por qué el proyecto de nación IMPERIAL estaba en contra de la república?
Creía que el país no estaba listo para la democracia
¿Cuáles eran los intereses de Iturbide?
Quería llegar al poder, gozaba de prestigio y no tenia habilidad política
¿Quienes eran los seguidores del proyecto de nación REPUBLICANOS?
Grupos políticos que cretan en la necesidad de transformar la vieja estructura administrativa colonial