Biometría hemática y anormalidades Flashcards

1
Q

Serie roja. Se miden en millones/µL. El valor depende de la hemoglobina y el hematocrito. Se mide por citometría de flujo.

A

Número de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valor normal del número de eritrocitos en hombres.

A

4-6 millones/µL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valor normal del número de eritrocitos en mujeres.

A

3.8-5.2 millones/µL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Serie roja. Se mide en porcentaje. Proporción de eritrocitos en el total de la sangre.

A

Hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valor normal del hematocrito en hombres.

A

40-54%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valor normal del hematocrito en mujeres.

A

35-49%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Serie roja. Cantidad promedio de hemoglobina en cada eritrocito. Clasifica la anemia en hipocrómica, normocrómica o hipercrómica.

A

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor normal de HCM.

A

26-34 pg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Serie roja. Indica la homogeneidad del volumen eritrocitario. Que se vean similares. Se mide en porcentaje.

A

Ancho de distribución eritrocitario (ADE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valor normal de ADE.

A

11.5-14.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Serie roja. Se mide en gramos por decilitro (g/dL). Representa la cantidad de esta proteína por unidad de volumen.

A

Hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valor normal de hemoglobina en hombres.

A

13.5-18 g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valor normal de hemoglobina en mujeres.

A

12-15 g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Serie roja. Se mide en femtolitros (fL). Media del volumen de eritrocitos. Clasifica la anemia en macrocítica, normocítica y microcítica.

A

Volumen corpuscular medio (VCM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor normal del VCM.

A

80-100 fL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Serie roja. Promedio de hemoglobina en una población de eritrocitos. Se mide en g/dL.

A

Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM)

17
Q

Valor normal de la CHCM.

A

32-36 g/dL

18
Q

Serie roja. Proporción porcentual de reticulocitos que han sido liberadas a la sangre prematuramente.

A

Cuenta corregida de reticulocitos (CCR)

19
Q

Valor normal de la CCR.

A

12-13%

20
Q

Valor normal del número leucocitos.

A

4-11 mil/µL

21
Q

Valor normal del número de neutrófilos.

A

1.7-7.5 mil/µL (50-70%)

22
Q

Valor normal del número de linfocitos.

A

1.0-3.2 mil/µL (20-30%)

23
Q

Valor normal del número de monocitos.

A

0.1-1.3 mil/µL (2-8%)

24
Q

Valor normal del número de eosinófilos.

A

0-0.3 mil/µL (1-4%)

25
Q

Valor normal del número de basófilos.

A

0-0.2 mil/µL (0.5-1%)

26
Q

Serie trombocítica. Se miden en miles por microlitro (mil/µL ). Indica trombocitosis o trombocitopenia.

A

Número de plaquetas

27
Q

Valor normal del número de plaquetas.

A

150-450 mil/µL

28
Q

Serie trombocítica. Se mide en femtolitros. Media del volumen de plaquetas. Inversamente proporcional al número de plaquetas.

A

Volumen plaquetario medio (VPM)

29
Q

Valor normal del VPM.

A

7-12 fL

30
Q

Serie trombocítica. Observación microscópica de éstas en frotis de sangre periférica. Permite establecer presencia de grumos plaquetarios. Permite confirmar existencia de micro o macrotrombocitos.

A

Morfología de plaquetas

31
Q

Disminución de la cantidad de eritrocitos (medidos de la hemoglobina). Se clasifican con el volumen globular medio y morfología.

A

Anemia

32
Q

Tipo de anemia. VGM mayor a 100. Se debe a un defecto en la síntesis de ADN. Se divide en megaloblástica y no megaloblástica.

A

Anemia macrocítica

33
Q

Clasificación de la anemia macrocítica. Se carateriza por la presencia de neutrófilos hipersegmentados. Se debe a una deficiencia de B12 o B9, alcoholismo y fármacos.

A

Anemia macrocítica megaloblástica

34
Q

Clasificación de la anemia macrocítica. No tiene neutrófilos hipersegmentados. Puede deberse a hipotiroidismo o enfermedad hepática.

A

Anemia macrocítica no megaloblástica

35
Q

Tipo de anemia. VGM normal. Se debe a una reducción de la eritropoyesis o por pérdida de sangre. Sus causas pueden ser hemólisis, hemorragia, deficiencia nutricional o insuficiencia renal. Se divide en hemolítica y no hemolítica.

A

Anemia normocítica

36
Q

Clasificación de la anemia normocítica. Los eritrocitos se lisan. Sus causas pueden ser esferocitosis, deficiencia de G6DP o anemia falciforme.

A

Anemia normocítica hemolítica

37
Q

Clasificación de la anemia normocítica. Los eritrocitos no se lisan. Sus causas pueden ser aplasias o hemorragias.

A

Anemia normocítica no hemolítica

38
Q

Tipo de anemia. VGM menor a 80. Se debe a una falta de producción de hemoglobina. Sus causas pueden ser deficiencia de hierro, enfermedades crónicas o talasemias.

A

Anemia microcítica