Hematopoyesis Flashcards

1
Q

Proceso regulado y continuo donde se forman células sanguíneas. Incluye renovación, proliferación, diferenciación y maduración. Resulta en la formación, desarrollo y especialización de todas las células sanguíneas.

A

Hematopoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Etapas de desarrollo hematopoyético. Comienza en el día 19 del desarrollo embrionario. Mesodermo migra al saco vitelino y forma angioblastos y eritroblastos. En la región AGM se forman las células madre.

A

Fase mesoblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapas de desarrollo hematopoyético. Comienza entre la semana 5 y 7 de gestación. El hígado es el lugar principal de hematopoyesis en el segundo trimestre. Se forman eritroblastos, megacariocitos, granulocitos, linfocitos y monocitos.

A

Fase hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etapas de desarrollo hematopoyético. Comienza previo al quinto mes de gestación. Células mesenquimales y madre hematopoyéticas migran a la médula. La médula se convierte en el lugar principal de hematopoyesis.

A

Fase mieloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Huesos donde ocurre la hematopoyesis de los 0 a 20 años.

A

Huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Huesos donde ocurre la hematopoyesis después de los 20 años.

A

Huesos cortos y planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complejo heterogéneo de células y productos necesarios para mantener y regular el crecimiento de las células troncales hematopoyéticas dentro de la médula ósea.

A

Microambiente hematopoyético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Microambiente hematopoyético. Controlan la entrada y salida de sustancias químicas y partículas. Poseen moléculas de adhesión (ICAM-3) que ayudan a reorganizar su citoesqueleto y regulan tráfico vesicular.

A

Células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microambiente hematopoyético. Son fuente de adiponectina; inhibe la apoptosis endotelial. Regulan el volumen de médula donde sucede hematopoyesis. Secretan citocinas y factores de crecimiento que estimula a las células troncales.

A

Adipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microambiente hematopoyético. Tienen funciones de fagocitosis. Secreta citocinas para regular la hematopoyesis.

A

Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microambiente hematopoyético. Envuelve la pared externa (debajo del endotelio) del sinusoide formando una vaina. Sintetizan fibras donde descansan las células hematopoyéticas. También secretan citosinas.

A

Reticulares adventicias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Microambiente hematopoyético. Secretan factores estimulantes de granulocitos, macrófagos y monocitos e interleucinas (1 y 6), así como factores inhibidores de la hematopoyesis. Formadoras de hueso.

A

Osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Microambiente hematopoyético. Se encargan de absorber el hueso.

A

Osteoclastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Razón por la cual el nicho hematopoyético es hipóxico.

A

Protege contra estrés oxidativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Célula capaz de diferenciarse en todos los linajes sanguíneos. Capaz de autorrenovarse. Hay de largo plazo y de corto plazo. Se dividen en progenitores mieloides y linfoides.

A

Células madre hematopoyéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cúmulo de diferenciación expresado en las células madre hematopoyéticas de corto plazo.

A

CD34

16
Q

Célula capaz de diferenciarse en progenitores de megacariocitos/eritrocitos y progenitores de granulocitos/monocitos.

A

Células progenitoras mieloides comunes

17
Q

Cúmulo de diferenciación expresado en las células progenitoras mieloides comunes.

A

CD33 y CD38

18
Q

Célula capaz de diferenciarse en progenitores de megacariocitos y progenitores de eritrocitos.

A

Células progenitoras de megacariocitos/eritrocitos

19
Q

Célula capaz de diferenciarse en progenitores de granulocitos y progenitores de monocitos.

A

Células progenitoras de granulocitos/monocitos

20
Q

Factor de transcripción que requieren las células progenitoras de granulocitos/monocitos.

A

PU.1

21
Q

Célula capaz de diferenciarse en progenitores de linfocitos T y NK y progenitores de linfocitos B.

A

Células progenitoras linfoides comunes

22
Q

Cúmulo de diferenciación expresado en las células progenitoras linfoides comunes.

A

CD10 y CD38

23
Q

Factores de crecimiento que estimulan la eritropoyesis.

A

EPO e IL-3

24
Q

Factores de crecimiento que estimulan la trombopoyesis.

A

TPO, IL-3, IL-6 e IL-11

25
Q

Factores de crecimiento que estimulan la mielopoyesis.

A

IL-3 y GM-CSF

26
Q

Factores de crecimiento que estimulan la linfopoyesis.

A

IL-7

27
Q

Marcadores fenotípicos expresados en células troncales.

A

CD34 y CD117

28
Q

Marcadores fenotípicos expresados en células progenitoras.

A

CD34 y CD38

29
Q

Marcadores fenotípicos expresados en linfocitos T.

A

CD3

30
Q

Marcadores fenotípicos expresados en linfocitos B.

A

CD19 y CD20

31
Q

Marcadores fenotípicos expresados en linaje mieloide.

A

CD33

32
Q

Marcadores fenotípicos expresados en leucocitos.

A

CD45