Repaso Flashcards

(85 cards)

1
Q

Principal proteína del plasma.

A

Albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componente de la sangre que se debe adquirir para medir el fibrinógeno.

A

Plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proteínas plasmáticas que NO son sintetizadas por el hígado, si no por plasmocitos.

A

Inmunoglobulinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Célula que circula en sangre en la forma inmadura de macrófagos.

A

Monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capa germinal que da origen al sistema hematopoyético.

A

Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Citocinas y factores de crecimiento importantes para el desarrollo de granulocitos y monocitos.

A

GM-CSF e IL-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteína que pertenece al grupo de las alfa globulinas.

A

HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Necesario para mantener el plasma en un tubo de ensayo.

A

Anticoagulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mayor componente de la sangre y su procentaje.

A

Plasma, 55%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Célula de la sangre anucleada.

A

Eritrocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células que pertenecen al grupo de agranulocitos.

A

Monocitos y linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sustancias que inducen la diferenciación y maduración de BFU-E.

A

KIT, TPO e IL-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Último precursor eritroide con núcleo.

A

Normoblasto ortocromatófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Último precursor eritroide que puede dividirse.

A

Normoblasto policromatófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Primer precursor eritroide con hemoglobina.

A

Normboblasto basofílico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Célula inmadura que puede liberarse al torrente sanguíneo en caso de pérdida de sangre.

A

Reticulocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primer precursor eritroide.

A

Pronormoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Duración del proceso de maduración desde BFU-E hasta eritrocito.

A

21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Número de células que pueden aparecer de un pronormoblasto.

A

8 a 32 eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tinción wue se usa para ver frotis sanguíneo.

A

Romanosky modificada (Wright-Giemsa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lugar donde se produce la eritropoyetina.

A

Células peritubulares del riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vida media del eritrocito.

A

120 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Forma normal del eritrocito.

A

Disco bicóncavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principal factor que desencadena la eritropoyesis.

A

Hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Molécula encargada del transporte de hierro.
Transferrina
26
Forma en la que se almacena el hierro en el cuerpo.
Ferritina
27
Forma del hierro al absorberse en el intestino.
Ferrosa
28
Forma del hierro al transportarse en sangre.
Férrica
29
Componentes del grupo hemo.
Protoporfirina IX + hierro
30
Clasificación de la anemia perniciosa.
Macrocítica
31
Tipo de anemia originada por la talasemia beta.
Microcítica
32
Clasificación de las anemias hemolíticas generalmente.
Normocíticas
33
Anemia que puede originarse por insuficiencia renal crónica.
Normocítica
34
Medicamento que se debe usar en una insuficiencia renal crónica.
Eritropoyetina
35
Parámetro que determina si una persona tiene anemia.
Hemoglobina
36
Parámetro que determina el tamaño de eritrocitos.
VCM
37
Molécula a la que debe unirse la B12 para absorberse.
Factor intrínseco
38
Marcador que expresan los eritrocitos que van a ser destruidos.
Trombospondina 1
39
Esta glicoproteína es expresada en los eritrocitos del grupo A.
Acetilgalactosamina
40
Esta glicoproteína es expresada en los eritrocitos del grupo B.
Galactosa
41
Anticuerpos causantes de enfermedad hemolítica del recién nacido.
IgG
42
Mejor componente sanguíneo para transfundir a un paciente que tiene una hemorragia por deficiencia de factores de coagulación.
Plasma fresco congelado
43
Componente sanguíneo con mayor concentración de fibrinógeno.
Crioprecipitados
44
Progenitores megacariocíticos con capacidad de mitosis.
BFU-Meg y CFU-Meg
45
Progenitores megacariocíticos que pueden hacer endomitosis.
LD-CFU-Meg
46
Cantidad de plaquetas producidas por un megacariocito.
2000-4000
47
Principal estimulante de la megacariopoyesis y trombopoyesis.
Trombopoyetina
48
Factor plaquetario inhibido por aspirina.
Tromboxano A2
49
Gránulos que contienen fibronectina, trombospondina, VWF, plasminogeno, HMWK, FCDP.
Alfa
50
Principal activador de la vía intrínseca.
XII
51
Principal activador de la vía extrínseca.
III
52
Factor importante para la adhesión plaquetaria.
FVW
53
Proteínas reguladoras dependientes de vitamina K.
C, S y Z
54
Alimentos de donde se puede obtener vitamina K.
Verduras de hoja verde
55
Factor alterado en la hemofilia A.
VIII
56
Factor alterado en la hemofilia B.
IX
57
Factor alterado en la hemofilia C.
XI
58
Factor que marca el inicio de la vía común.
X
59
Factor que ayuda a estabilizar los enlaces de fibrina.
XIII
60
Factores de coagulación sintetizados en megacariocitos y células endoteliales.
VIII y FVW
61
Electrolito esencial para la coagulación.
Calcio
62
Proteína que deshace los enlaces de fibrina.
Plasmina
63
Proteína producida en el hígado que activa al plasminógeno.
UPA
64
Proteína secretada por el endotelio que activa al plasminógeno.
TPA
65
Proteína inhibidora de la plasmina libre.
Antiplasmina A2
66
Proteína que inhibe la TPA y UPA.
PAI-1
67
Marcador de proceso de coagulación excesiva.
Dímero D
68
Factores que inhibe la proteína C y S.
VIIIa y Va
69
Factores que inhibe la antitrombina III-heparina.
XII, XI, X, IX y II
70
Células que secretan heparina.
Basófilos y mastocitos
71
El fármaco heparina inhibe...
Factor X y II
72
El fármaco riboxaban actúa sobre...
Xa
73
El fármaco dabigatran actúa sobre...
IIa
74
Fármacos que inhiben la vitamina K reductasa.
Warfarina y acenocumarol
75
Principal órgano encargado de la hematopoyesis en el 2° trimestre de gestación.
Hígado
76
Órgano donde se encuentran las células epiteliorreticulares.
Timo
77
Se conoce como linfocito doble positivo al que presenta...
CD4 y CD8
78
Marcador que expresan todos los linfocitos T.
CD3 (TCR)
79
Células que pertenecen al sistema inmune innato.
Basófilos, eosinófilos, neutrófilos y linfocitos NK
80
Células que expresan CD56.
Linfocitos NK
81
Proceso en el cual las células inmunes son atraídas a un sitio de infección.
Quimiotaxis
82
Proceso por el cual un neutrófilo migra desde la sangre hacia un tejido.
Diapedesis
83
Cuando un monocito se vuelve una célula residente se considera...
Macrófago
84
Parte específica de un antígeno que será reconocida por anticuerpos.
Epítopo
85
Durante el entrenamiento de estas células debe de exponerse a antígenos propios y si este sobreactua es eliminado.
Linfocito T