Bloqueo auriculoventricular Flashcards
(41 cards)
Que entendemos por bloqueo auriculo ventricular?
Término general para los trastornos de
la conducción AV que tienen lugar cuando la transmisión del impulso de la onda P a través de la unión AV se retrasa temporal o permanentemente.
En que puntos puede ubicarse el retraso o el bloqueo?
Tejido auricular, nodo AV o en el sistema His-Purkinje
Ritmo en el que se produce un retraso constante en la conducción de los impulsos eléctricos, habitualmente a través del nódulo AV. Con intervalos PR constantes, pero alargados, hasta
0,2 s o más. Lo anterior es la definición de:
Bloqueo auriculoventricular (AV) de primer grado
Un bloqueo AV de primer grado es regular o irregular?
Regular
Como son las ondas P en una bloqueo AV de primer grado?
Todas dénticas, preceden a todos los complejos QRS. Positivas en II.
Como es el intervalo PR en un bloqueo AV de primer grado?
Prolongado (mayor de 0,2 s o 5 cuadritos) y de duración constante
Causas principales de bloqueo AV de primer grado:
*IAM de la pared inferior o el ventrículo derecho
*Cardiopatía isquémica en general.
*Tono vagal (parasimpático) inhibidor excesivo
*Intoxicación digitálica.
*Fármacos, como amiodarona, β-bloqueantes
antagonistas del calcio
*Desequilibrio electrolítico, como hiperpotasemia.
*Fiebre reumática aguda o miocarditis.
Cual es la relevancia clinica del bloqueo AV de primer grado?
El bloqueo AV de primer grado no produce síntomas ni signos y por lo general no precisa un tratamiento específico. No obstante, hay que corregir las posibles causas subyacentes si es posible. Rara vez, un bloqueo AV de primer grado progresa a un bloqueo AV de grado mayor. En esos casos, el paciente
podría requerir observación y monitorización del ECG.
Ritmo en el cual se produce un retraso progresivo en la conducción de los impulsos eléctricos a través del nódulo AV hasta que la conducción se bloquea totalmente. El retraso empeora con cada onda P. Así pues,
el ritmo se caracteriza por el alargamiento progresivo del intervalo PR hasta que deja de aparecer un complejo QRS después de la onda P. La anterior definicion corresponde a:
BLOQUEO AV DE SEGUNDO GRADO
DE TIPO I
El BLOQUEO AV DE SEGUNDO GRADO
DE TIPO I, tiene varios nombres, mencione los dos nombres principales:
Mobitz I o Wenckebach
El bloque de Wenckebach es regular o irregular?
Irregular con el patrón, con latidos en grupo
Como son las ondas P en el bloqueo de Wenckebach?
Todas iguales, Ascendetes en II. Cuando están presentes, las ondas P preceden al complejo QRS.
Como es el intervalo PR en un bloqueo de Wenckebach?
Inicialmente normal, pero puede ser más largo.
Es progresivamente mayor hasta que falta un complejo QRS
Como es la proporcion de conduccion en un bloqueo de Wenckebach?
Habitualmente 4:3 o 3:2 o 5:4
A modo de ejemplo, que quiere decir una proporcion de conduccion 5:4?
Indica que, de cada cinco ondas P, cuatro
se siguen de complejos QRS
Principales causas de bloque de Wenckebach?
*IAM de la pared inferior o el ventrículo derecho
*Cardiopatía isquémica en general.
*Tono vagal (parasimpático) inhibidor excesivo por cualquier causa.
*Intoxicación digitálica.
*Administración de determinados fármacos, como amiodarona, β-bloqueantes o
antagonistas del calcio
*Desequilibrio electrolítico, como hiperpotasemia.
*Fiebre reumática aguda o miocarditis.
Cual es la relevancia clinica del bloqueo de Wenckebach?
Suele ser transitorio y reversible. Aunque apenas produce síntomas, puede progresar a un bloqueo AV de mayor grado. En consecuencia, el px requiere observación y monitorización del ECG. Si es necesario aumentar la frecuencia cardíaca, el bloqueo AV de tipo I responde a la atropina.
Ritmo caracterizado por un bloqueo intermitente, aunque completo, de la conducción eléctrica por debajo del nódulo AV (conducción infranodular). Este bloqueo se produce cuando un bloqueo completo de una rama se acompaña de un bloqueo intermitente en la otra rama. Este patrón produce un bloqueo AV caracterizado por complejos QRS ausentes (perdidos), que habitualmente da lugar a una proporción de conducción AV de 4:3 o 3:2. La anterior definicion corresponde a:
El bloqueo AV de segundo grado de tipo II
Cual es el otro nombre por el que se conoce el bloqueo AV de segundo grado de tipo II
También se conoce como Mobitz de tipo II
El Mobitz tipo II es regular o irregular?
Irregularidad con patrón (regular) de ondas P
conducidas y no conducidas.
Como son las ondas P en un Mobitz II?
Las ondas P son todas idénticas. Cuando está presente, la onda P precede al complejo QRS.
Como es el intervalo PR en un Mobitz II?
Por lo general, normal y de duración constante.
Como es la proporcion de conduccion en Mobitz II?
Habitualmente 4:3 o 3:2, pero puede ser 5:4, 6:5, 7:6, etc. Más específicamente, siempre hay una
onda P más que complejos QRS en el patrón.
Cuales son las causas de un Mobitz II?
Es con frecuencia el resultado de un daño extenso de las ramas tras un IAM de la
pared anterior.