EGO Flashcards

(103 cards)

1
Q

Cual es la utilidad clínica del examen general de orina?

A

Suministrar una cantidad significativa de información preliminar sobre los riñones y otros procesos metabólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En quienes se indica un EGO

A

En pacientes con dolor abdominal o lumbalgia, disuria, hematuria o frecuencia urinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los componentes que comprende un EGO?

A

✓Examen físico
✓Examen Químico
✓Examen Microscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes del examen Fisico:

A

✓Aspecto, color, olor
✓pH
✓Densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes del examen quimico:

A

✓Proteinas
✓Cetonas
✓Bilirrubina
✓Urobilinogeno
✓nitritos
✓glucosa
✓sangre oculta en orina
✓Esterasa leucocitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes del examen microscopico?

A

✓Cilindros, cristales, celulas
✓bacterias
✓leucocitos
✓hematies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explicar el significado clínico de los cambios de color en la orina

A

Puede ser resultado de una alteración patológica o la ingestión de ciertos alimentos o fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explicar el significado clínico del Ph urinario

A

Revela el equilibrio ácido-base. Es útil para identificar cristales en la orina y determinar la predisposición para formar un tipo litiásico específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explicar la importancia clínica de la densidad urinaria en el Examen General Orina

A

Se utiliza para analizar la concentración y potencia excretora de los riñones. También es una medida del estado de hidratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explicar el significado clínico de la turbidez urinaria.

A

Presencia de proteínas, leucocitos, bacterias, pus o lípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La turbidez puede ser fisiologica?

A

SIMON.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas fisiologicas de turbidez en la orina son:

A

✓Alimentos, grandes cantidades de grasa.
✓acidos uricos (jamon, salami..)
✓fosfatos (yogurt, queso, leche)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas patologicas de turbidez son:

A

✓Bacterias u hongos
✓Elevacion de hematies y leucocitos
✓Presencia de semen (golosas)
✓Presencia de KK
✓abundante moco(procesos inflamatorios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explicar el significado clínico de las cetonas en orina:

A

La cetonuria se relaciona por lo regular con una diabetes mal controlada. cetoacidosis vinculada con alcoholismo, ayuno, inanición, dietas altas en proteína y Tambien en EMBARAZADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explicar el significado clinico de bilirrubina en orina:

A

Sugiere una enfermedad que afecta el metabolismo de bilirrubina DESPUES de la conjugación o trastornos de la excreción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La bilirrubina no conjugada se excreta en orina a mayor cantidad que la conjugada. Si o no marino?

A

NO!!! LA BILIRRUBINA NO CONJUGADA NO SE EXCRETA EN ORINA PORQUE NO ES HIDROSOLUBLE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explicar el significado clinico de urobilinogeno en orina:

A

✓Indicador temprano de daño en el parénquima hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explicar el significado clínico de los nitritos en un Examen General de Orina

A

Es una prueba para identificación de IVU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es un urocultivo?

A

Es el cultivo de orina para dx infección sintomática del tracto urinario o infección asintomática en pacientes con riesgo de
infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es la interpretación de los diferentes resultados del urocultivo?

A

✓ Negativo : Suele indicar que no existe infección.

✓ Positivo: indican que existe una infección (un solo tipo de bacteria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En algunos casos de urocultivo es posible que, a pesar de que exista infección no se alcance un número de bacterias suficientemente elevado. Esto es verdadero o falso?

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuales son la apariencia, color y olor normales de orina?

A

Apariencia Clara o transparente
Color: Amarillo ambar
olor: aromatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es el pH normal de un EGO?

A

pH: 4.6 a 8.0 (promedio, 6.0)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es el resultado normal de proteinas en un EGO?

A

Proteína:
0 a 8 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mencionar valores normales de densidad en un EGO:
Adulto: 1.005 a 1.030 (usualmente, 1.010 a 1.025) EN EL LIBRO NO TIENE UNIDADES
26
Mencionar resultados normales de esterasa leucocitaria, nitritos, cetonas y billirrubina en un EGO:
Esterasa leucocitaria: negativa Nitritos: negativos Cetonas: negativas Bilirrubina: negativa
27
Mencionar valores normales de Urobilinógeno en un EGO:
Urobilinógeno: 0.01 a 1 unidades Ehrlich/mL
28
Mencionar resultados normales de cristales, cilindros y glucosa en un EGO:
Cristales: ninguno Cilindros: ninguno Glucosa: Muestra fresca: ninguna Muestra de 24 h: 50 a 300 mg/24 h
29
Mencione resultados normales de GB y GR en un EGO:
Glóbulos blancos (GB): 0 a 4 por campo Glóbulos rojos (GR): ≤ 2
30
Mencione resultados normales de cilindros de GB y GR en un EGO:
Cilindros de glóbulos blancos: ninguno Cilindros de glóbulos rojos: ninguno
31
La orina varía de amarillo pálido a ambar gracias a un pigmento llamado:
CROTOLAMO JAJAJAJAJAJAJ KSK ES Urocromo (producto del metabolismo de la bilirrubina)
32
Que puede indicar una orina de color rojo oscuro
Rojo oscuro: Sangrado riñon
33
Que puede indicar una orina de color amarillo oscuro
Amarillo oscuro: presencia de urobilinógeno y bilirrubina
34
Que puede indicar una orina verde:
Verde: Infeccion por seudomonas
35
Que puede indicar una orina de color rojo brillante:
Rojo brillante: IVU, consumo de remolacha.
36
Que puede indicar una orina de color cafe:
Cafe: Consumo de riubarbo
37
Pacientes con alcalemia tiene una orina alcalina y pacientes con acidemia tienen orina acida. Esto es V o F
Verdadero
38
La orina acida es comun despues de comer. Esto es V o F.
Falso, es alcalina
39
La medicion de proteinas en un EGO es importante para valorar sindrome nefrotico. EN QUE OTRO PX SE ANALIZA PROTEINURIA EN ORINA DE FORMA SISTEMATICA Y POR QUE?
En mujeres embarazadas porque es indicador de preeclampsia.
40
Cual es la importancia clinica de proteinas en orina:
Se usa para valorar el síndrome nefrótico, en embarazadas y las complicaciones de la diabetes mellitus, glomerulonefritis, amiloidosis y mieloma múltiple
41
Que es la esterasa leucocitaria y cual es su importancia clinica?
prueba usada para detectar leucocitos en la orina. Los resultados positivos indican IVU.
42
En que principio se basa la prueba de nitritos?
Se basa en el principio de que muchas bacterias (pero no todas) producen una enzima llamada reductasa, la cual puede reducir los nitratos urinarios hasta nitritos.
43
La obstrucción del conducto biliar por un cálculo es un ejemplo típico de excreción obstruida de bilirrubina que causa una:
Hiperbilirrubinemia conjugada (directa)
44
Que indican los cristales en un EGO?
indican una formación inminente de cálculos renales, si no están ya presentes
45
Los cilindros en orina se relacionan en general con:
Algún grado de proteinuria y estasis dentro de los túbulos renales
46
Existen dos tipos de cilindros, estos son:
Cilindros hialinos. Cilindros celulares.
47
Que indica presencia de cilindros hialinos en un EGO
Indican proteinuria. En condiciones normales hay algunos cilindros hialinos presentes, en especial después del ejercicio extenuante.
48
Que son los cilindros celulares? y que tipos de cilindros celulares encontramos?
Los cilindros celulares son conglomerados de células degeneradas. Se dividen en cerosos, granulares y adiposos
49
Por lo general se encuentran pocos GB en el sedimento de la orina durante el análisis microscópico. La presencia de cinco o más GB en la orina indica:
IVU que compromete a la vejiga, los riñones, o ambos
50
Los cilindros de GB se encuentran con más frecuencia en:
Infecciones renales (p. ej., pielonefritis aguda o nefritis intersticial).
51
Cualquier alteración de la barrera sangre-orina, en los planos glomerular, tubular o vesical, da lugar a que los GR ingresen a la orina. La hematuria puede dividirse en:
Macroscopica y microscopica
52
Mencione las causas más comunes de presencia de GR en la orina:
Enfermedades de la vejiga, uretra o uréter SON LAS MAS COMUNES. Las afecciones (p. ej., tumores, traumatismos, cálculos, infección) también pueden causar hematuria
53
Los cilindros de GR sugieren:
glomerulonefritis, nefritis intersticial, necrosis tubular aguda, pielonefritis, traumatismo renal o tumor renal
54
Una causa común de GR en la orina de la mujer es la contaminación por:
Menstruacion. Debe preguntarsele a la px si estaba en su periodo cuando se tomo la muestra.
55
Las pruebas de esterasa leucocitaria y nitratos se usan para detectar que cosa? y si se detecta dicha cosa, se necesita hacer que otra cosa?
Se usa para detectar IVU. Si se detecta se necesita hacer cultivo urinario,
56
Significado clinico que nos pueden afectar apariencia y color de la orina:
Infeccion Hematuria grave sobrehidratacion Diabetes insipida Fiebre sudoracion excesiva deshidratacion ictericia
57
Significado clinico de cambio de olor de la orina:
Cetonuria IVU Fistula enterovecical
58
Significado clinico de pH urinario elevado:
Alcalemia Ivu Aspiracion gastrica Vomitos Acidosis tubular renal
59
Significado clinico de pH urinario bajo
Acidemia Diabetes Mellitus Inanicion Acidosis respiratoria
60
Significado clinico proteinas altas en EGO:
Síndrome nefrótico. Glomerulonefritis. Hipertensión maligna. Glomeruloesclerosis diabética. Enfermedad de riñones poliquísticos. Lupus eritematoso. Síndrome de Goodpasture. Intoxicación por metales pesados. Pielonefritis bacteriana. Tratamiento con fármacos nefrotóxicos.
61
Significado clinico de concentraciones aumentadas de densidad en ego:
Deshidratación. Tumor o traumatismo hipofisarios Flujo reducido de sangre renal Glucosuria y proteinuria Restricción de agua. Fiebre. Sudoración excesiva. Vómito. Diarrea
62
Significado clinico de concentraciones disminuidas de densidad urinaria:
Sobrehidratación Diabetes insipida Insu renal Diuresis
63
Patologia positiva para Esterasa leucocitaria y nitritos:
Posible IVU
64
Significado clinico de cetonas en orina:
Diabetes mellitus mal controlada. Inanición. Alcoholismo. Dietas para perder peso. Vómito prolongado. Anorexia. Ayuno. Dietas altas en proteína. Enfermedades por depósito de glucógeno
65
Significado clinico de bilirrubina en EGO:
Cálculos biliares. Obstrucción del conducto extrahepático (p. ej., tumor, inflamación, litiasis biliar, cicatrización o traumatismo quirúrgico). Metástasis hepática extensa Sindrome de rotor Sindrome de Dubin-Johnson
66
Significado clinico de urobinilogeno alto en EGO:
Anemia hemolítica. Anemia perniciosa. Hemólisis por fármacos Hematoma. Equimosis excesiva.
67
Significado clinico de urobinilogeno bajo en orina:
Obstrucción biliar. Colestasis.
68
Significado clinico de cristales en orina:
Formación de cálculos renales.
69
Significado clinico de cilindros cerosos, granulares, adiposos y epiteliales en orina.
GLOMERULONEFRITIS PARA TODOS. Cilindros cerosos y granulares: ejercicio, Pielonefritis, Esfuerzo. Cilindros adiposos: Síndrome nefrótico. Nefropatía diabética Cilindros epitaliales:Eclampsia. Intoxicación con metales pesados.
70
Significado clinico de cilindros hialinicos en EGO:
Proteinuria ortostática. Fiebre. Ejercicio extenuante. Esfuerzo GLOMERULONEFRITIS Y PIELONEFRITIS
71
Significado clinico que nos dan una concentracion aumentada de GR:
glomerulonefritis Traumatismo renal. tumor renal Cálculos renales. Cistitis. Prostatitis. Tumores ureterales y vesicales.
72
Significado clinico que nos dan una concentracion aumentada de CILINDROS de globulos rojos en EGO:
Glomerulonefritis. Endocarditis bacteriana subaguda. Infarto renal. Síndrome de Goodpasture. Vasculitis. Enfermedad de células falciformes. Hipertensión maligna. Lupus eritematoso sistémico.
73
Significado clinico que nos daran concentraciones aumentadas de GB y CILINDROS en EGO:
Infección bacteriana de vías urinarias Pielonefritis aguda. Glomerulonefritis. Nefritis lúpica.
74
que es la orina?
Ultrafiltrado del plasma a través del cual el riñón excreta desechos tóxicos generados por el metabolismo celular
75
La formación de una pequeña cantidad de espuma, al emitir la orina o sacudir la muestra en un recipiente, es normal, pero cuando esta es abundante y persistente se debe sospechar de:
proteinuria o la existencia de sales biliares
76
La orina alcalina se vincula con que tipos de litiasis? y la acida?
Alcalina:litiasis de carbonato de calcio, fosfato de calcio y fosfato de magnesio acida:oxalato de calcio
77
que otra palabra nos indica un examen de olor normal en orina?
Suigéneris. No me pregunten que significa, ni idea locas
78
La presencia de cantidades detectables de glucosa en orina se llama
GLUCOSURIA
79
La glucosuria aparece cuando los niveles de glucosa en sangre son mayores a
180 mg/dl.
80
El adulto promedio con una dieta normal excreta aproximadamente cuantos iones hidrógeno en 24 horas?
50 mEq a 100 mEq
81
En personas sanas, la pared capilar glomerular es permeable sólo a sustancias con un peso molecular menor de
20,000 daltons. (Las proteínas tiene un peso molecular 50,000 a 60,000 daltons)
82
En la cetonuria, los tres cetónicos presentes son:
✓Acido acetoacético 20% ✓La acetona 2% ✓3-hidroxibutirato 78%
83
Valor normal de bilirrubina en orina:
normalmente 0.02 mg/dl, esta cantidad no es detectada por métodos habituales. (Negativo)
84
Las bacterias generan una prueba de nitritos en orina positiva cuando están en número significativo. De cuanto es este numero?
>10^5/ml a 10^6/ml en orina
85
Bacterias que pueden darnos un resultado postivio de nitritos:
Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus, Staphylococcus y Pseudomonas
86
Cual es el resultado normal de sangre oculta en orina? y que indica si esta alterado el resultado?
RESULTADO NORMAL: NEGATIVO. ✓Cuando es positivo indica la presencia de eritrocitos (microscópico)
87
La glucoproteína secretada por la parte gruesa del asa de Henle ascendente y el túbulo distal y constituye aproximadamente un tercio de las proteínas urinarias de los individuos normales, se llama:
Proteína Tamm-Horsfall
88
para quienes esta indicado el urocultivo:
cuando los pacientes tienen fiebre de origen desconocido, POSIBLE BACTERIURIA ASINTOMATICA si el uroanálisis sugiere infección (o la sintomatología)
89
Para la valoración del urocultivo se cuantifica el número de colonias crecidas por mililitro de orina, LOS CUALES PUEDEN SER
✓Menos de 10.000 UFC/ml. ✓De 10.000 a 100.000 UFC/ml. ✓Más de 100.000 UFC/ml.
90
Entre que rango (valores y unidad), se encuentran los resultados negativos de urocultivo?
Menos de 1.000 ó 10.000 UFC, en un orocultivo se informará: “Menos de 1.000 ó 10.000 UFC/ml”.
91
Cuando un orocultivo sera negativo como tal?
Será urocultivo negativo cuando no presenta crecimiento a las 24 o 48 horas suele indicar que no existe infección
92
Como se debe reportar un resultado de urocultivo de 10.000 a 100.000 UFC
✓Un único microorganismo: se indicará el número de colonias, identificación a nivel de especie y antibiograma con la indicación de valorar clínicamente. ✓Con dos microorganismos aparecerá el número de colonias, una identificación de género y se solicitará una nueva muestra. ✓Con tres o más uropatógenos se considera muestra contaminada,
93
Entre que rango (valores y unidad), se encuentran los resultados positivos de urocultivo?
100.000 ó más UFC.
94
Como se reporta un resultado positivo de urocultivo:
✓En cultivo puro de uno o dos uropatógenos, en el informe aparecerá la identificación por especie y el antibiograma de cada uno de ellos. ✓Si crecen tres o más, consideraremos la orina contaminada
95
✓El urocultivo puede ser negativo o tener recuentos bajos en caso de:
✓Tratamiento antibiótico previo ✓Micción reciente, a menudo secundaria al síndrome cístico ✓Obstrucción uretral ✓pH urinario muy bajo
96
Si el urocultivo es positivo se realiza a continuación un:
Antibiograma
97
Otras bacterias que pueden causar una ITU con relativa frecuencia son:
✓ Escherichia coli ✓ Klebsiella spp. ✓ Enterobacter spp. ✓ Serratia spp. ✓ Enterococus spp. ✓ Proteus spp. ✓ Pseudomonas spp. ✓ Acinetobacter spp. ✓ Candida spp. ✓ Staphylococus spp. ✓ Estreptococo grupo B (imprescindible en embarazadas)
98
Los resultados de un antibiograma suelen reportarse como:
* Sensible: es probable, aunque no garantizado totalmente, que el fármaco es capaz de inhibir al microorganismo patógeno; puede ser una elección apropiada para el tratamiento. * Intermedio: el fármaco puede ser efectivo a elevadas dosis o con dosificaciones más frecuentes, o efectivo solamente en algunas zonas del organismo en las que el antibiótico penetra fácilmente alcanzando concentraciones adecuadas. * Resistente: el fármaco no es efectivo para inhibir el crecimiento del microorganismo; no es un fármaco de elección para el tratamiento.
99
Que significa CMI y como se expresa:
Concentración mínima inhibidora (CMI) expresada en miligramos por microlitro (mg/µL);
100
Procedimiento para realizar una recoleccion optima de muestra orinaria:
Antes: Explicar el procedimiento al paciente. Durante: Recolectar una muestra fresca de orina en un contenedor de orina Después * Transportar la muestra de orina al laboratorio a la brevedad. * Si la muestra no puede procesarse de inmediato, debe refrigerarse. Si la orina no puede analizarse en las dos primeras horas, puede utilizarse un conservador. * Si se requiere una recolección de orina de 24 h, la muestra debe refrigerarse y puede requerirse un conservador durante el tiempo de recolección.
101
Si la muestra de orina contiene flujo vaginal o sangrado, se requiere hacer entonces:
Una muestra del segundo chorro
102
La recolección del segundo chorro se obtiene de la siguiente forma:
1. El paciente comienza a orinar en un cómodo, orinal o escusado, y luego deja de orinar. Esto limpia la orina de la parte distal de la uretra. 2. Se coloca un contenedor estéril de orina en posición correcta y el paciente deja salir entre 3 y 4 onzas (89 a 118 mL) de orina. 3. Hay que tapar el contenedor. 4. Se permite que el paciente termine de vaciar.
103
Para la prueba de proteinas y densidad. cual es la muestra mas adecuada? la del primer chorro o la del segundo?
La del primer chorro