EGH Flashcards

(52 cards)

1
Q

Como y donde se forman las heces?

A

Se forman en el intestino grueso. Mediante los
movimientos peristálticos y la
digestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el Examen General de Heces (EGH)?

A

Serie de pruebas que se realizan en una muestra
de heces para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones que afectan el tubo digestivo,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son recomendables las muestras obtenidas con laxantes o enemas para el egh?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se evalua en el examen macroscopico de Heces?

A

Determinar el color, la consistencia, presencia de mucus, sangre, restos alimenticios o parásitos en estado larvario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En condiciones normales se eliminan aproximadamente que cantidad de heces.

A

Entre 150 y 250 g/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consistencia normal de las heces?

A

Normalmente, la deposición debe ser sólida y «formada», es decir, cilíndrica y consistente para mantener esta forma después de ser excretada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entre que escala de bristol se encuentran las heces normales?

A

Entre 3 y 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si el moco de las heces está dividido de forma fina y mezclado con las heces, dándoles un aspecto brillante, procede de:

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si el moco de las heces forma copos o tiras, es mas probable que proceda de:

A

colon distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Significado clinico de moco blanco o transparente:

A

Suele ser de origen funcional y, excepcionalmente, si es muy abundante, puede deberse a un tumor velloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Significado clinico de moco mezclado con sangre o pus:

A

Indicar la presencia de un proceso inflamatorio, más o menos intenso (enteritis y colitis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Color normal de las heces:

A

Depende del régimen de alimentación.
Pardo: Color normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A que se debe el color pardo en las heces?

A

Debido a la presencia de la estercobilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

producto del desdoblamiento del urobilinógeno. Lo anterior corresponde al concepto de:

A

Estercobilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De significados clinicos de heces color verde:

A

◆ Verdosas: Síndrome de Colon
Irritable, ingesta de antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De significados clinicos de heces color amarillo:

A

◆ Amarillo: Celiaquía, pancreatitis
aguda, gastroenteritis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De significados clinicos de heces color blanco:

A

◆ Blancas: acolia, obstrucción biliar,
hepatopatías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De significados clinicos de heces color arcilla:

A

◆ Color arcillosos: coledocolitiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De significados clinicos de heces color rojo oscuro:

A

◆ Oscuras – negras: Ulceras
Gastroduodenales, varices
esofágicas, Tumoraciones de
colon ascendente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De significados clinicos de heces color rojo brillante:

A

◆ Rojizas: Hemorroides, sangrado
activo, Ca. De Colón descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Olor normal de las heces:

A

Sui Generis → desaminación y descarboxilación del triptófano por parte de las bacterias.

22
Q

Un olor fetido en heces puede indicarnos? y uno acido?

A

FETIDO: Que hay materia organica (sangre)
ACIDO: Consumo de grasas y harinas concentradas

23
Q

Que es lo que se busca en el apartado microscopico del EGH?

A

presencia de leucocitos, parásitos
protozoarios y metazoarios en sus diferentes estadios.

24
Q

La presencia de restos groseros de alimentos en las heces sugiere:

A

Una aceleración global del tránsito intestinal

25
Que es Esteatorrea?
Presencia de un exceso de grasa en la deposición secundario a una malabsorción de la misma
26
Se puede detectar grasa en heces de forma macroscopica?
Si, si es muy abundante
27
Como se identifica la presencia de grasa en la preparacion microscopica de EGH?
por la tinción con Sudán III, que tiñe de rojo los glóbulos de grasa
28
Que es Creatorrea? y en que patologia puedo encontrarla?
Presencia de fibras estriadas de la carne poco modificadas que sugiere un déficit en la digestión de proteínas. Se puede encontrar en insuficiencia pancreatica.
29
Que es amilorrea? y que indica?
Presencia de restos de almidón sin digerir en las heces. Indicador sobre todo de un tránsito acelerado a través del colon.
30
Que es el FOBT
Análisis de sangre oculta en heces Fecal Occult Blood Test
31
En que consiste y cual es la principal utilidad de la prueba del guayacol?
Principal utilidad : Dx de hemorragiadigestiva microscópica, y se emplea específicamente en el cribado del cáncer colorrectal. Consiste en la identificación de hemoglobina a partir de una reacción de peroxidasa que tiñe de azul el papel guayaco impregnado con la muestra.
32
Para que sirve el FOBT?
Pa detectar la presencia de sangre en la materia fecal que no se ve a simple vista.
33
La FOBT es una prueba que CONVIENE repetir varias veces en dias diferentes para cerciorarse que sea negativa y aumentar la sensibilidad a cancer colorrectal en un 90%. Lo anterior es verdadero o falso?
Verdadero
34
Recomendaciones para realizar guayaco:
2 o 3 días de dieta libre de carne roja, morcilla y otros productos que puedan contener hemoglobina, así como evitar la ingesta de fármacos irritantes gástricos (para evitar falsos positivos secundarios a gastritis)
35
Rango normal pH en heces:
7.0 – 7.5
36
Criterio clínico de pH en EGH:
El pH fecal aumenta y disminuye con la descomposición de proteínas, esto es en presencia de intolerancia o mala absorción de hidratos de carbono y grasas.
37
Un pH ácido es un indicador de:
mala absorción a los CHO
38
el pH puede mostrarse alcalino en:
diarrea secretora, colón irritable, adenoma y uso de antibióticos
39
Mencione el criiterio clinico y rango normal de leucocitos en heces:
Rango normal: Negativo. Criterio clínico: leucocitos en las heces sugiere una infección bacteriana
40
Mencione el criterio clinico y rango normal de sangre oculta en heces:
Rango normal: Negativo Criterio clinico: se usa como parte del screening de Ca. De Colón, puede ser positiva en cualquier patología que curse con la pérdida de sangre a través del tracto digestivo.
41
Que es la prueba azul de metileno o tincion de Wright?
Es la búsqueda de leucocitos polimorfonucleares y mononucleares en una muestra líquida coloreada con azul metileno lo que permite identificar si se trata de un proceso viral o bacteriano.
42
De cuanto debe ser la muestra requerida de heces en la prueba de azul de metileno?
5gr. de heces
43
Cuando es positiva la prueba de azul de metileno?
Cuando hay mas de 5 leucocitos por campo, con predominio de polimorfonucleares, al ser observados con microscopio con objetivo de 40x
44
Como se detectan determinados virus como el rotavirus en heces?
Se hace por determinación de antígenos virales mediante técnicas inmunológicas.
45
En el estudio parasitológico es importante observar en fresco una muestra reciente de heces, tomada sin conservantes, para observar que cosas?
formas vegetativas y trofozoicas, de los protozoos
46
El diagnóstico de las helmintiasis intestinales se basa en:
el hallazgo del parásito o de sus huevos en las heces.
47
¿que es un coprocultivo?
Examen de laboratorio para encontrar organismos en heces que causan enfermedades y sintomas gastrointestinales.
48
En quienes esta indicado el coprocultivo?
en pacientes con diarrea incontrolable, fiebre e inflamación abdominal.
49
Bacterias comunes que podemos encontrar en un coprocultivo?
Enterococcus, Escherichia coli, Proteus, Pseudomonas, Staphylococcus aureus, Cándida albicans, Bacteroides y Clostriduium.
50
Bacterias que actúan como patógenos enterales:
Salmonella, Shigella, Campylobacter, Yersinia, E. coli patógeno, Clostridium y Staphylococcus.
51
Parasitos comunes encontrados en heces son:
Áscaris (helminto), Strongyloides (tenia), Giardia (protozoarios) y Cryptosporidium (sobre todo en individuos con síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
52
Recomendacion importantisima para decirle a un paciente con sintomas gastrointestinales:
NO AUTOMEDICARSE.