Bordetella Flashcards

Micro 2 (40 cards)

1
Q

¿Cuáles son las características generales de Bordetella?

A
  • Pequeños bacilos gramnegativos, pleomórficos (pueden presentarse como cocos).
  • Parásitos obligados del aparato respiratorio de humanos y animales.

-Viven poco tiempo en el exterior, pero pueden actuar como comensales.

Aerobios estrictos.

No fermentan hidratos de carbono.

Catalasa y oxidasa positivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién descubrió Bordetella y en qué año?

A

: Jules Bordet en 1952, al aislarla en pacientes con tos ferina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué especies de Bordetella afectan a los humanos?

A

B. pertussis → Tos ferina en humanos.
B. parapertussis → Tos ferina en humanos.
B. hizii → Bacteremia, septicemia y tos ferina en humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las especies de Bordetella de importancia veterinaria?

A

B. bronchiseptica → Tos de las perreras en perros y rinitis atrófica en cerdos.

B. avium → Rinotraqueitis en pavos y pollos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué enfermedad causa B. bronchiseptica en perros?

A

Tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué signos presenta un perro con tos de las perreras?

A

Tos seca y persistente.
Arcadas o vómitos después de toser.
Puede haber fiebre y secreción nasal en casos severos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Perro joven con tos fuerte y seca después de estar en una pensión canina. No presenta fiebre ni otros síntomas

A

B. bronchiseptica (Tos de las perreras).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué enfermedad causa B. bronchiseptica en cerdos?

A

Rinitis atrófica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los signos de la rinitis atrófica en cerdos?

A

Estornudos frecuentes.
Secreción nasal mucopurulenta.
Atrofia del cornete nasal (deformación del hocico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lechones de 5 semanas con estornudos y secreción nasal. Algunos tienen deformidad del hocico.

A

B. bronchiseptica (Rinitis atrófica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué enfermedad causa B. avium en aves?

A

Rinotraqueitis infecciosa aviar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los signos clínicos en pavos y pollos?

A

Secreción nasal.
Dificultad respiratoria.
Estornudos y tos.
Disminución del crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo de pavos con secreción nasal y respiración ruidosa. Disminución de peso y baja producción de huevos.

A

B. avium (Rinotraqueitis aviar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las muestras utilizadas para el diagnóstico de Bordetella?

A

Frotis nasales y traqueales (en perros y cerdos).

Lavados traqueales (en casos de traqueobronquitis canina).

Exudados respiratorios en aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué medios de cultivo se utilizan para Bordetella?

A

Agar Bordet-Gengou (enriquecido con ácidos grasos y sangre).

Agar sangre y MacConkey (para algunas especies como B. bronchiseptica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pruebas ayudan a identificar Bordetella?

A

Pruebas bioquímicas (uso de citrato como fuente de carbono).

PCR (diagnóstico molecular).

Prueba de microaglutinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los factores de virulencia de Bordetella?

A

Lipopolisacáridos (LPS) → Protege contra el sistema inmune.

Citotoxina traqueal → Daña el epitelio respiratorio.

Proteasas y hemolisinas → Destruyen células del huésped.

Fimbrias y flagelos → Facilitan la adherencia a la mucosa respiratoria.

18
Q

¿Qué toxina produce B. avium?

A

Toxina dermonecrosante, que provoca daño en los tejidos respiratorios.

19
Q

¿Cuáles son los antibióticos recomendados contra Bordetella?

A

Macrólidos (eritromicina, azitromicina).
Fluoroquinolonas (en casos severos).
Tetraciclinas.

20
Q

Cómo se previenen las infecciones por Bordetella?

A

Vacunación (disponible para B. bronchiseptica en perros y cerdos).
Bioseguridad en criaderos y granjas.
Evitar hacinamiento en perreras y criaderos de aves.
Desinfección de instalaciones.

21
Q

¿Qué tipo de enfermedades causa Bordetella bronchiseptica en animales?

A

Rinitis atrófica en cerdos menores de 6 meses.
Tos de las perreras en perros (traqueobronquitis infecciosa canina).

22
Q

¿Cómo se transmite B. bronchiseptica?

A

Contacto directo entre animales infectados.
Gotas de aerosol en el ambiente.

23
Q

¿Qué enfermedad causa B. bronchiseptica en cerdos?

A

Rinitis atrófica (especialmente en cerdos menores de 6 meses).

24
Q

¿Con qué otros microorganismos se asocia en la rinitis atrófica?

A

Mycoplasma spp.
Pasteurella multocida
Virus como adenovirus canino

25
Qué síntomas presenta un cerdo con rinitis atrófica?
Estornudos frecuentes. Secreción nasal purulenta. Atrofia de los cornetes nasales (hocico deformado).
26
Lechones de 4 semanas con estornudos constantes y secreción nasal espesa. Algunos presentan hocico torcido.
B. bronchiseptica (Rinitis atrófica).
27
Qué enfermedad causa B. bronchiseptica en perros?
Tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina).
28
Cuáles son los síntomas de la tos de las perreras?
Tos seca, fuerte y persistente. Arcadas y vómitos ocasionales. Secreción nasal en casos severos.
29
¿Cómo se propaga la tos de las perreras?
Gotas de aerosol en perreras, criaderos y refugios. Contacto con perros infectados.
30
Perro que estuvo en una guardería canina, ahora presenta tos seca y episodios de arcadas. No tiene fiebre ni otros síntomas
B. bronchiseptica (Tos de las perreras).
31
Qué enfermedad causa B. avium en aves?
Traqueobronquitis infecciosa aviar, afecta principalmente a pavos y pollos jóvenes.
32
¿Qué factores agravan la infección por B. avium?
Ambientes contaminados. Falta de ventilación en granjas.
33
¿Cuáles son los síntomas de la traqueobronquitis aviar?
Sinusitis. Aerosaculitis (inflamación de los sacos aéreos). Disminución del crecimiento en aves jóvenes.
34
Pavos jóvenes con dificultad para respirar y sinusitis. Algunos tienen crecimiento deficiente.
Diagnóstico: B. avium (Traqueobronquitis aviar
35
¿Cuáles son las muestras utilizadas para diagnosticar Bordetella?
Frotis nasales y traqueales (para perros y cerdos). Lavados traqueales (en infecciones respiratorias). Exudados respiratorios en aves.
36
¿Qué medios de cultivo se utilizan para Bordetella?
Agar Bordet-Gengou (requerido para B. avium y B. bronchiseptica). Agar sangre y MacConkey (para algunas especies).
37
¿Qué pruebas ayudan a identificar Bordetella?
Pruebas bioquímicas (uso de citrato como fuente de carbono). PCR para detección específica. Prueba de microaglutinación para serotipificación.
38
¿Cuáles son los factores de virulencia de Bordetella?
Lipopolisacáridos (LPS) → Protegen contra el sistema inmune. Citotoxina traqueal → Daña el epitelio respiratorio. Toxina dermonecrosante (en B. avium). Hemolisinas y proteasas → Destruyen células del huésped. Fimbrias y flagelos → Facilitan la adherencia a la mucosa respiratoria.
39
¿Cuáles son los antibióticos efectivos contra Bordetella?
Tetraciclinas. Aminoglucósidos. Fluoroquinolonas. Cloranfenicol. 🚫 Bordetella NO es sensible a la penicilina.
40
¿Cómo se previenen las infecciones por Bordetella?
Vacunación (disponible para cerdos y perros). Desinfección de criaderos y perreras. Evitar hacinamiento en animales jóvenes. Ventilación adecuada en granjas avícolas.