Tema 9 micro Flashcards
Genética bacteriana (36 cards)
Cómo se llama el material genético de una bacteria?
Nucleoide, región nuclear o núcleo bacteriano
Cómo es el material nuclear de las bacterias?
es amorfo carece de membrana nuclear limitante
Qué es el gen?
Determinante que controla las propiedades características de los
organismos.
Qué es una cepa o colonia bacteriana?
Es una población de células con genes
idénticos.
Cuáles son las proporciones de la región nuclear bacteriana?
tiene 80% DNA, 10% RNA, 10%
proteína (RNA polimerasa)
Qué es el genoma bacteriano?
Conjunto de elementos geneticos
que existen dentro de una bacteria.
De qué está conformado el material genético de una bacteria?
esta formado por un
cromosoma único y por moléculas o fragmentos
pequeños de material genético llamado plásmido, extracromosomicos y episomas
Qué función realizan los plásmidos dentro del hospedador?
Los plásmidos se
replican con independencia del cromosoma hospedador
Cuál bacteria muestran un ADN cromosómico lineal?
E. coli
Cómo está constituido el cromosoma bacteriano?
esta constituido por una
molécula circular cerrada, aunque algunas bacterias
muestran un ADN cromosómico lineal.
De qué tamaño es el ADN bacteriano?
es mayor que el de los virus, pero inferior al
que poseen los seres eucariotas.
Qué pasa con el ADN bacteriano con respecto al citoplasma
El ADN no esta rodeado por una membrana nuclear,
por lo que no se segrega en el interior del citoplasma
como una estructura diferenciada
Por qué no existen ribosomas en el citoplasma bacteriano?
En este no existen ribosomas ya que su naturaleza
gelatinosa tiende a eliminar el material particulado
Los plásmidos son extracelulares o intracelulares?
Son intra ya que solo existen en el interior de la célula
Qué es un plásmido?
Un plásmido bacteriano es una molécula de ADN circular que se encuentra en la mayoría de las bacterias y algunos otros organismos microscópicos. Los plásmidos son independientes del ADN bacteriano y se replican de forma independiente
Qué es un episoma?
Los episomas son unidades extracromosómicas que pueden funcionar de forma autónoma o con un cromosoma
características de los plásmidos
- Pocos genes
_ replicación dependiente de enzimas que intervienen en la
replicación del cromosoma de la célula hospedadora,
distribuyéndose en las células hija en la división celular
de forma simultanea al cromosoma - el plasmido de las gram negativas se replican similar al cromosoma bacteriano
- En las gram positivas los plasmidos se multiplican por medio del mecanismo del plásmido rodante
En qué consiste el mecanismo del plásmido rodante?
consiste en la formación de un intermediario
monocatenario por lo que a estos plásmidos se les llama
plásmido con ADN monocatenario, por el pequeño tamaño
del ADN plasmidico la replicación se produce muy
rápidamente, tal vez en la decima parte o menos del ciclo
de división celular
Cómo se reproducen la mayoría de las bacterias?
Por fisión binaria
Qué le puede llegar a suceder al ADN bacteriano durante el intercambio genético?
tiene mutaciones
elevadas por lo que pueden producir nuevas cepas ,
que a la vez pueden producir resistencia a los
antibióticos
En la autoduplicación, cuáles variaciones del genoma se deben la aparición de individuos con propiedades nuevas?
Las variaciones del fenotipo
debido al medio no transmisible y a las variaciones del
genotipo de un carácter transmisible a la
descendencia
Cuáles son los métodos de reproducción bacteriana? Explique
Asexual : Esta envuelve un solo individuo , el
individuo generado son clones o copias del pariente idénticas.
La reproducción sexual envuelve la unión de dos células parentales y el intercambio de material
genético. En esta la cría tendrá una combinación de los rasgos de los padres. La conjugación es un proceso por
el cual las bacterias intercambian material genético
Cómo puede ser la reproducción asexual?
por división binaria, gemación y por esporas
Cómo puede ser la reproducción sexual de las bacterias?
- Conjugación: Es el mecanismo más conocido. Una bacteria donadora transfiere un fragmento de ADN (plásmido) a otra bacteria receptora a través de un puente celular. Este fragmento puede contener genes que confieran nuevas características a la bacteria receptora, como resistencia a antibióticos.
- Transformación: Las bacterias pueden captar fragmentos de ADN libres en el ambiente, provenientes de otras bacterias que han muerto y se han lisado. Este ADN puede integrarse al genoma de la bacteria receptora, modificando así su material genético.
- Transducción: Los virus bacteriófagos pueden transportar fragmentos de ADN bacteriano de una célula a otra. Al infectar una nueva bacteria, el virus puede inyectar este ADN junto con su propio material genético, lo que permite la recombinación genética.