Tema 11 micro Flashcards

RELACION HUESPED PARASITO. PATOGENICIDAD E INFECCION. (52 cards)

1
Q

Cómo se da la relación entre microorganismo y vertebrados?

A

La relación entre los microorganismo y vertebrados representa una relacion de parasitismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para las relaciones de parasitismo, qué postuló Koch?

A

en sus postulados estableció, la condiciones necesaria para diferenciar un agente patogeno de uno saprófito
Y establece la relacion causal entre un microorganismo especifico y una enfermedad .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la ecología microbiana?

A

es la ciencia que estudia específicamente las relaciones entre los microorganismos y el medio que los rodea, y que tiene en consideración tanto los factores ambientales abióticos como los bióticos. Estudia la relación entre los microoganismos y su entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el parasitismo?

A

Asociación entre dos seres vivos de especies distintas en la que uno de ellos (parásito) vive a expensas de otro (hospedero).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el comensalismo?

A

Asociación en la cual un ser vivo (comensal) se alimenta, vive y se reproduce a expensas de otro ser vivo (hospedero) al cual no le provoca daño. Indica contaminación fecal por deficientes hábitos de higiene.  Manipuladores de alimentos. Enfermedad en inmunodeprimidos .interior del huésped. Implica posibilidad de lesión, enfermedad y aún la relacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es una relación simbiótica?

A

Que puede ser beneficiosa para ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es un comensal?

A

Es la relación en donde sólo hay beneficio para un microorganismo, no provoca daño al huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es contaminación?

A

Es cuando un parásito está presente en el cuerpo sin invadirlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el ectoparasitismo?

A

Parásito que vive en la superficie del huésped, por ejemplo, piojo, pulga, garrapata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el endoparasitismo?

A

Parásito que invade el interior del huésped, por ejemplo,Taenia solium, Ascaris lumbricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es un fómite?

A

Es un objeto de uso personal del portador, que puede estar contaminado y de esta forma transmitir agentes infecciosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la enfermedad?

A

se refiere a la modificación de los humores y celulas del organismo animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la salud?

A

Estado normal de desarrollo de las funciones corporales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la infección?

A

hace referencia a la multiplicación del agente infeccioso dentro del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las enfermedades contagiosas son________, pero no todas las infecciones son______.

A

infeciosas…contagiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué dependerá la reacción orgánica del paciente ante una infección?

A

a) La resistencia o sensibilidad del hospedador a la infección
b) La influencia que el medio ambiente ejerza en la relación parasito /hospedador.
C)) La infectividad , patogenicidad, y virulencia del microrganismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se puede desencadenar las infecciones?

A

Enfermedad Clinica. Enfermedad subclinica, colonización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es una enfermedad infecciosa?

A

Se llama enfermedad infecciosa a un conjunto de alteraciones morfo funcionales y productivas causadas por la presencia , multiplicación y actividad de un agente patógeno (Bacterias , virus, protozoo) y por la respuesta desencadenada por el organismo infectante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la enfermedad clínica?

A

representa un estado de disfunción en el animal que se detecta por los sentidos y que se va ha manifestar por la alteración de la salud del animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es la enfermedad subclínica?

A

Representa una alteración funcional o anatómica del animal, detectable por pruebas de laboratorio. Esta aunque menos grave que la clínica es de igual importancia , por las repercusiones socioeconómicas, por su mayor frecuencia en la población y por el papel difusor del agente causal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es la colonización desde el punto de vista clínico?

A

La colonizacion de un microorganismo patógeno es importante ya que conduce a la existencia de individuos portadores, que van ha propagar el microorganismo.

22
Q

Qué es la virulencia?

A

Se refiere al grado relativo de Patogenicidad de un determinado microorganismo o mas bien se refiere a la capacidad de un microorganismo para producir la enfermedad.

23
Q

Qué son los determinantes virulentos de un microorganismo?

A

son un conjunto de elementos geneticos, bioquímicos, componentes estructurales que permiten ocasionar daños al hospedador y establecer la relación de parasitismo que sigue a la infección.

24
Q

Qué es una infección?

A

Se produce cuando un microorganismo patógenos, como los virus o las bacterias, invaden un organismo donde se reproducen; los síntomas de las enfermedades que provocan se manifiestan por la reacción del organismo frente a dichos gérmenes.

25
Qué es una infestación?
Es la invasión del organismo por parásitos, por lo general de tamaño macroscópico, o visibles, que pueden vivir fuera del cuerpo u organismo afectado, como los piojos, o dentro de él, como la tenia.
26
Cómo se pueden dividir las enfermedades?
Infecciosa, no infecciosa y contagiosa
27
Qué es una enfermedad infecciosa?
Es la causada por un microorganismo. La presencia de microorganismos en el cuerpo, no constituye infección. A menos que los microorganismos en el cuerpo se multipliquen y produzcan síntomas de enfermedad y cambios patológicos en los tejidos.
28
Qué es una enfermedad no infecciosa?
Es la causada por traumatismo, veneno vegetal o animal, calor o frío, deficiencia nutritiva, anomalía fisiológica o crecimiento tisular anormal.
29
Qué es una enfermedad contagiosa?
Es la causada por un microorganismo que se transmite fácilmente de un individuo a otro por contacto directo o indirecto.
30
Dependiendo del agente infeccioso, cómo se pueden dividir las infecciones?
Bacterianas, víricas, parasitarias, hongos y priónicas
31
Diga ejemplos de infecciones bacterianas
Erisipela, colibacilosis, salmonelosis, Neumonías ,tuberculosis, Brucelosis etc.
32
Diga ejemplos de infecciones víricas?
Dengue, ,Gripe, Hepatitis, Herpes, parvovirus, fiebre porcina, anemia infecciosa equina, Parotiditis(Paperas), Poliomielitis ,Rabia, rubeola etc.
33
Diga ejemplos de infecciones parasitarias
Ascariasis, Filariasis, Tenia, Triquinosis
34
Diga ejemplos de infecciones por hongos
Dermatofitosis, Candidiasis, Aspergilosis, Pitiriasis versicolor, Histoplasmosis, Esporotricosis
35
Diga ejemplo de enfermedades priónicas
Encefalopatía Espongiforme Bovina("Mal de la Vaca Loca"), Insomnio Familiar Fatal, Kudu
36
Cuál es el proceso de penetración del agente infeccioso?
Puerta de entrada infección local Síntomas de infección
37
Cuáles son las puertas de entrada más frente para los procesos infecciosos?
Las puertas de entrada mas frecuentes son: Las vías respiratorias (boca ,nariz), Vías gastrointestinales, y por la piel (heridas, quemaduras, abrasiones).Luego se adhiere a las células del huésped , se multiplica y dispersa. Inoculación o infección por la piel, mordedura o picaduras de insectos, agujas contaminadas, infección de heridas. I Por vías genitales como resultados del coito. Por infección trasplacentaria y por el ombligo.
38
Qué es el organotropismo?
Se refiere a la preferencia de una bacteria por un órgano o tejido determinado.
39
Cómo pueden ser los microorganismos patógenos?
Patógenos potenciales :Son microorganismos que viven como comensales , pero que una determinada circunstancias puede convertirse en virulentos y producir enfermedad. Ej. Disminución de la resistencia del huésped o incremento de la virulencia. Patógenos oportunistas: son microorganismo que son comensales inofensivos en su habitad, pero pueden causar patología si logran acceso a otros órganos y tejidos. Patógenos obligados . Son microorganismo que casi siempre causan enfermedades.
40
Qué es una infección local?
Son infecciones que se encuentran en un área determinada del organismo .
41
Qué es una infección latente?
Infecciones persistente en un tiempo determinada y que se mantiene activa . Ej. La Tuberculosis.
42
Qué es el período de incubación?
Es el periodo de tiempo que transcurre entre la entrada del germen y los primeros síntomas y es muy variado , desde una pocas horas hasta varios días( a veces meses o semanas), depende del agente y de la dosis consumida,
43
Cómo pueden actuar los agentes patógenos?
Agentes primarios : Son microorganismos que pueden iniciar una infección por si mismo. Agentes secundarios : Son microorganismos que se establecen en un tejido ya infectado por otro microorganismos. Infección endógenas : Es producida por bacterias dentro del organismo Infección exógena: infecciones que provienen del medio ambiente , o por contacto. EJ. Intoxicacion alimentaria. Ifectividad: Capacidad de ciertos microorganismos de establecerse en los tejidos . Invasividad : Capacidad de un microorganismo De propagarse y penetrar en otros tejidos Epizootico: Es una enfermedad que ataca una gran cantidad de animales en cierto tiempo y se propaga con rapidez. Enzootico : presencia habitual de una enfermedad en ciertas areas geográficas.
44
Cuáles son las causas generales de las enzootias?
Los entornos húmedos y con poco paso de aire
45
Qué es una enfermedad exótica?
se denomina a la enfermedad no común en el país. Por ejemplo aquí en España se le denomina enfermedad exótica a la malaria, dengue, etc.. Ya que el origen no está en este pais.
46
Qué es una epidemia?
se define como la presentación brusca de una enfermedad contagiosa que se propaga rápidamente en una misma población. Ej.: gripe, cólera.
47
Qué es una pandemia?
que se define como la presentación de una enfermedad contagiosa en la mayor parte de la población mundial. Ej.: tuberculosis .
48
Qué es una endemia?
que se define como la presentación de una enfermedad contagiosa endémica, es decir que se desarrolla de modo permanente siempre en la misma zona geográfica y no desaparece ni se extingue. Ej.: cólera y el paludismo.
49
Qué es una zoonosis?
Son enfermedades que se transmiten de forma natural entre animales y el hombre, lo que puede ocurrir por contacto directo como es el caso de la rabia , o por vectores del patógeno como la borreliosis (indirecto).
50
Qué es el contagio?
El mecanismo por el cual un microorganismo llega hasta un animal sano produciendo en él una infección
51
Cuáles son los tipos de contagio?
Contagio directo: que es cuando un germen productor de la enfermedad pasa de un individuo enfermo a otro sano por contacto directo entre ambos por ejemplo la rabia o la gripe. Contagio indirecto: es aquel en el que el microbio se transporta del individuo enfermo al sano por diversos agentes intermedios a los que se denomina vehiculadores.
52
Cuáles son los tipos de vehiculadores?
Vehiculadores pasivos: todos aquellos objetos inanimados que han tenido contacto con el material afectado. Entre los más importantes. El agua de la bebida y los alimentos que provocan enfermedades como el cólera o el tifus y también la tierra y el polvo que pueden provocar los tétanos. También pueden actuar de forma pasiva, el hombre e incluso los animales siempre que lleven gérmenes en ropa o calzado Vehiculadores activos: que generalmente son insectos que al picar a un individuo enfermo recogen los microbios que tenía éste y los inoculan luego en otro sano a través del mismo procedimiento. Ej. , Borreliosis,