El ojo. Parte 6 Flashcards
Neuroanatomía
Por cuáles estructuras se encuentra formado el aparato lagrimal?
- Glándulas productoras de lagrimas.
* Glándula lacrimal.
* Glándula del tercer párpado. - Vías conductoras de lagrimas.
* Canalículos lagrimales.
* Saco lagrimales.
* Conducto lagrimal.
¿Dónde se localizan las glándulas lagrimales?
En la región dorsotemporal del globo ocular.
¿Qué tipo de glándulas son las lagrimales?
Son glándulas tuboalveolares serosas, excepto en el cerdo, donde son mucosas.
¿Dónde desembocan las glándulas lagrimales?
En el borde dorsotemporal del párpado, a través de pequeños conductilos excretores que vierten su contenido en el saco conjuntival.
¿Cuál es la función de los canalículos lagrimales?
Forman parte del sistema de drenaje de las lágrimas, comenzando en los puntos lagrimales y transportando el líquido lagrimal al saco lagrimal.
¿Dónde se localizan los puntos lagrimales?
Próximos a la carúncula lagrimal.
¿Dónde se encuentra el saco lagrimal?
En la fosa lagrimal del hueso lagrimal.
¿Cómo se continúa el drenaje lagrimal después del saco lagrimal?
A través del conducto nasolagrimal.
¿Qué estructura ósea alberga el conducto nasolagrimal?
El canal óseo lagrimal, ubicado en el hueso lagrimal y la superficie interna del maxilar.
¿Qué estructuras se encuentran dentro del canal lagrimal?
Células linfáticas, plexo vascular venoso y glándulas mucosas.
¿Qué particularidad presentan los puntos lagrimales en los perros?
Son relativamente grandes y están ubicados rostralmente al conducto nasolagrimal.
¿Dónde desemboca el conducto nasolagrimal en perros?
En el vestíbulo nasal, debajo del pliegue alar.
¿Cómo son los puntos lagrimales en los equinos?
Son pequeños y el saco lagrimal se encuentra debajo de la carúncula lagrimal
¿Por qué estructura ósea recorre el conducto nasolagrimal?
Por el surco lagrimal del maxilar.
¿Por qué orificio pasa el conducto nasolagrimal después del maxilar?
Por el orificio infraorbitario.
¿Dónde desemboca finalmente el conducto nasolagrimal?
En el meato medio, en el ángulo central del orificio nasal del vestíbulo de la nariz.
¿De qué arteria se origina la arteria oftálmica externa?
De la arteria maxilar.
¿Qué arteria da origen a la arteria central de la retina?
Una rama de la arteria oftálmica interna.
¿Qué estructuras vasculariza la arteria oftálmica externa?
La túnica media del ojo, el cuerpo ciliar y el iris.
¿Qué arterias se ramifican en la superficie ocular externa y con qué estructuras se anastomosan?
Las arterias ciliares posteriores largas, que se anastomosan con venas formando una red en la lámina coroidocapilar (sistema vascular de la coroides).
¿Qué arterias forman el círculo vascular del nervio óptico (plexo de Zinn)?
Las arterias ciliares cortas, emitidas por la arteria oftálmica externa en el área cribosa de la esclerótica.
¿Cuáles son las arterias que vascularizan el iris, el cuerpo ciliar y el músculo ciliar?
Las arterias ciliares rostrales.
¿Qué arterias irrigan la porción distal de la córnea y la esclerótica?
Las arterias ciliares anteriores.
¿Qué arterias vascularizan la conjuntiva?
Las arterias conjuntivales posteriores y anteriores