C8 ecografía obstétrica Flashcards

1
Q

el sonido en la ecografia pq no afecta

A

la ecografia es un ultrasonido que es mayor a 20000 HZ (humano no escucha esto) entonces no le afecta ni a la madre ni al feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

formacion de la imagen en la eco

A
  • el equipo manda un impulso electrico al trasnductor
  • dentro del trasnductor hay unos cristales que por impulso electrico forma vibraciones (sonido)
  • estas vibraciones llegan al cuerpo y se devuelven y genera “efecto piezo”
  • se genera la imagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

impedencia definicion

A

es la resistencia que ofrece un medio al paso de los ultrasonidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

imedencia formula

A

densidad X velocidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

si el medio es mas denso….

A
  • mas resistencia
  • menos ultrasonido atraviesa
  • mas ultrasonido rebota mas impedencia
  • se ve mas blanco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fluido o liquido como se ve

A

negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

si el medio es menos denso …

A
  • menos resistencia
  • mas ultrasonido lo atraviesa
  • menos ultrasonido rebota
  • menos impedencia
  • se ve mas negro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

hueso como se ve

A

blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tejido como se ve

A

gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

aire como se ve

A

el ultrasonido no viaja por el aire por lo que hay corte de señal y se ve negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ecogenicidad tejidos (solo nombrar los 3)

A
  • hiperecogenicas
  • hipoecogenicas
  • anecogenicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hiperecogenicas definicion

A

imagenes producidad por organos que reflejan tpda o casi todas las ondas de ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

hiperecogenicas ejemplos y caracteristicas

A
  • organos de lata densidad
  • se observan blancos
  • ej: tejido oseo, tejido fibroso, calculos, objeto extraño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

objetivos de la ecografia

A
  • localizacion y presencia de SG
  • EG
  • viabilidad fetal (LCF)
  • corionicidad y amniocidad
  • anatomia
  • biemetria
  • riesgos de parto prematuro y preeclampsia
  • enf cromosomicas
  • apoyo en amniosentesis, cordonsentesis y cirugias fetales
  • evaluar estructuras pelvicas maternas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

hipoecogenicas caracteristicas y ejemplos

A
  • organos con densidad medias
  • se ven grises
  • ej: higado, tejidos parenquimatosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

anecogenicos definicion

A

son imagenes producidas por estructuras que no reflejan nada por su baja densidad entonces no hay eco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

anecogenicas caracteristicas y ejemplos

A
  • muy poca densidad
  • se ven negro
  • ej: LA, orina, sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ecografia doppler que hace

A

refleja el sonido en movimiento, con esto podemos medir la direccion, velocidad de los flujos y resistencia de los vasos
evalua riesgos de preeclamsia, RCF y estudia arterias

16
Q

doppler rojo

A

se acerca

17
Q

doppler azul

A

se aleja

18
Q

que permite hacer la ultrasonografia (3)

A
  • medicina materno fetal
  • cirugia fetal
  • diagnostico prenatal
19
Q

que arterias estudia doppler (su resistencia en casos positivos)

A
  • aarterias uterinas
  • arterias umbilicales
  • arteria cerebral media
20
Q

ecografia obstetrica que hace

A
  • anatomia fetal
  • placenta
  • cordon
  • LA
21
Q

cervicometria

A

es TV o abd
evalua cuello uterino y el riesgo de parto uterino

22
Q

ecografia precoz caracteristas

A
  • es tv
  • menos de 10 semnas
23
Q

ecrografia precoz que ve

A
  • evalua presencia, forma, tamaño y localizacion SG
  • corionicidad y amniocidad
  • determinar EG
  • confirmar viablidad (LCF)
24
Q

saco gestacional

A
  • aparece 2-3 mm (chia)
  • visible en 1500-2000 B HCG
24
Q

saco vitelino

A
  • aparece en la 5ta semana
  • aparece en la cavidad extracelomica separado de la cavidad amniotica
  • sv de mas 7 mm es mal pronostico
25
Q

embrios cuando aparece

A

5-6 semana

26
Q

embrion

A
  • adyacente del sv (anillo)
  • siwempre parece con un SG +25 mm
  • embrion +7mm tiene que tener LCF
27
Q

semana 6

A
  • embrion adyacente de SV
  • embrion de 2-3 mm hasta 8-9
28
Q

semana 8

A
  • emrbion de 25-22
  • brotes de extremidades
  • hernia umbilical comienza
  • primeros movimientos
29
Q

semana 9

A
  • miembros identificables
  • osificacion plexos coroideos
  • hernia umbilical maxima
30
Q

emabarzo viable

A
  • beta HCG 1500 - 2000
  • SG +25mm con SV con embrion +7 mm con LCF
31
Q

screening 1 a las cuantas semanas es

A

11 - 13+6

32
Q

screening 11-14 (6)

A
  • comfirma embarazo
  • diagnostica corionicidad
  • calcular EG
  • screeining morfologico
  • screning aneuploidis
  • screning preclampsia
33
Q

marcadores aneupleudias (4) nombrarlos

A
  • translucencia nucal
  • hueso nasal
  • doppler tricuspideo
  • doppler ductus venoso
34
Q

TN

A
  • es el liquido bajo la nuca
  • todos lo tienen peoro cuando esta sobre el percentil 95 segun EG hay riesgo de
  • sobre el perentil hay riegso de cardio patias
35
Q

hueso nasal

A

a las 12-13 ssemanas e debe presentar sino puede ser por trisomias (21,18,13)

36
Q

doppker tricuspideo

A
  • evalucion de la valvula rricuspide
  • esta alterado cuando hay una regurgitacion en la mitad de la sistole con una velocidad de 60cm/s
  • cuando esta alterado lo mas proable esq sea por trisomia
37
Q

ductus venoso

A

alterado por trisomia

38
Q

screening morfologia

A
  • deteccion aneuploidias ates de las 13 semnas
  • deteccion malformaciones despues de las 13 semanas
38
Q

screening 20-24

A
  • EG
  • biometria
  • evaluar corionicidad
  • screening morfologico
  • screening aneupleudias
  • screening preeclampsia
  • screening parto prematuro