Cap 1,2 Flashcards

prueba 2

1
Q

Es la química de la vida y se ocupa de las bases de la vida

A

Bioquímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué dio inicio a la bioquímica?

A

La transformación del amoniaco (NH3 compuesto inorgánico) en Urea (orgánico) realizado por Friedrich Wholer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aportes de la bioquímica, ejemplos

A
  • Nutricionales
  • Enfermedades endocrinas
  • Enfermedades moleculares
  • Diagnóstico clínico
  • Farmacología
  • Toxicología
  • Méd forense
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son enfermedades moleculares?

A

Cambio en secuencia de proteínas de cualquier estructura (ej: Cancer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Avances más recientes en la bioquímica

A

-Microorganismos transgénicos
-Terapia génica
-Biotecnología
-Nanotecnología (nano-bots)
-Alimentos transgénicos (modificados en lab)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Microorganismos transgénicos

A

Modificados para crear hormonas humanas (ej: insulina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Terapia génica

A

Modificar genes (ej: inseminación artificial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ciencias que dieron origen a la bioquímica

A
  • Biología
  • Microbiología
  • Química Orgánica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nota:

A

Nivel sistemático——> en sangre
Nivel Externo——-> Aparato digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Areas principales de la bioquímica

A
  • Química estructural
  • Genética molecular
  • Metabolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Química estructural

A

-componentes de materia viva
-Relación de la función biológica con la estructura química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Genética molecular

A
  • Procesos y sustancias que almacenan y transmiten información biológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metabolismo

A

-Totalidad de reacciones químicas que se producen en la materia viva de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la vida?

A

Movimiento, reproducción, adaptación y capacidad de estímulos externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Propiedades de la vida

A
  • La vida es compleja y dinámica
  • La vida es organizada y autosustentable
  • La vida es celular
  • La vida está basada en la información
  • la vida evoluciona y se adapta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué la vida es compleja y dinámica?

A

Compleja: porque está formada por materia orgánica (C,H,O,N,S)
Dinámica: porque las moléculas se degradan para formar nuevas (no está estáticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Biomoléculas

A

Moléculas formadas por organismos vivos y necesarios para el funcionamiento humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal biomolécula ploductora de energía

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Unión de gran cantidad de biomoléculas

A

Macromolécula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fuente

A

donde se obtienen las biomoléculas, el alimento que lo provee

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Digestión

A

montón de reacciones químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Procesos de la vida que utilizarán reacciones químicas para llevarse a cabo

A
  • Respiración
  • Digestión
  • Sinopsis Neuronal
  • Sinterización de aminoácidos
  • ver
  • hablar
  • mover músculos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Porque la vida es organizada y sustentada de forma autónoma?

A
  • Tiene una organización jerárquica (desde átomo a organismo)
  • Propiedades emergentes de las moléculas
  • Organización y funcionamiento (requiere energía, materia y eliminación de desechos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Atrofia

A

Pierde funcionalidad, la acumulación de deshechos en la célula convirtiéndola en obsoleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Homeostasis
Capacidad de los seres vivos de regular los procesos metabólicos, a pesar de la variabilidad del ambiente externo
26
Célula (La Vida es celular)
unidad básica de los organismos vivos
27
Conceptos de la célula
* Se diferencian unas de otras en cuanto a función y estructura * Todas poseen membrana * Surgen de la division de células ya existentes
28
La vida se fundamenta en información
somos sistemas procesadores de información
29
¿Cómo se transmite la información?
-Célula-Célula -Informacion genética (ADN) -Entre orgánulos (Núcleo dicta que hacer)
30
La vida se adapta y evoluciona
-se adaptan a los pequeños cambios (adaptación) -A través del tiempo sufren cambios genéticos (evolución)
31
Mutación
Modificación en ADN que aumenta la posibilidad de sobrevivir y da origen a nuevas formas de vida. -Inducida por agresiones o errores en la copia del ADN
32
Objetivo de la mutación/ expresión génica
Sobrevivir
33
Autopoyesis
Entidades autónomas y autosustentables
34
Adaptación
Ventaja de poder explorar mejor las fuentes de energía
35
Fábrica de productos químicos
Célula
36
Funciones del metabolismo
- Adquirir y usar energía - Síntesis de moléculas - Crecimiento y desarrollo - Eliminación de productos desecho
37
Vias bioquímicas
- Metabólicas (anabólicas, catabólicas) - Transferencia de energía (Captura energía para utilizarla), reacciones redox - Transducción de señales (hormonas y neurotransmisores) Permite recibir señales y responder a ellas
38
Vía metabólica anabólica
Por sustratos pequeños (biomoléculas) forman estructuras grandes (macromoléculas)
39
Vía metabólica catabólica
Por macromoléculas se forman biomoléculas, libera energía
40
O2
gracias al O2 se produce energía
41
Bacterias con un menor número de arqueas, hongos y virus. Cada una de estas tiene su medio
Microbiota
42
Lugares donde se ubica la microbiota
- Nasal - Intestino - Oral - Piel - Urogenital
43
Célula
Unidad básica de todo ser vivo
44
Factores que afectan el microbiota
* fármacos (antibióticos, antinflamatorios) * Mala alimentación (baja en fibra) * Tabaco y alcohol * Estrés * Contaminación ambiental * Factores intrínsecos * Infecciones intestinales
45
Factores intrínsecos:
Deficit de ácido clorhídrico y/o enzimas pancreáticas, diarrea (afecta el microbiota), estreñimiento
46
En que se basa el 90% del microbiota intestinal
Firmucutes y bacterio
47
Probioticos
formados por pequeñas partes de bacteria
48
Función de los probióticos
Regenerar, crecimiento y desarrollo del microbiota
49
cuantos UFC debe tomar una persona sana
entre 1-10 millones de UFC
50
Transducción de señales
Proceso que utilizan los microorganismos para transmitir y recibir información
51
iones de Ca+
- se necesita para las vías de señalización - para que las vesículas se muevan - promueve exocitosis - se almacena el RE
52
Tipos de células
- Procariota - Eucariota
53
Célula Procariota (bacterias y arqueas)
Organismos unicelulares que carecen de un núcleo, se encuentran en diversas formas
54
partes de la célula procariota
* Pared Celular * Membrana Plasmática * Citoplasma * Pili y Flagelos
55
Membrana Plasmática
Es permeable, selectiva, posee proteínas transportadoras, su energía es producida en esta (por proteínas especificas)
56
Da sostén, mantiene la forma y protege. Formada por peptidoglucano (carbohidratos y proteínas)
Pared celular
57
Formada por microfilamentos/ microtúbulos, contiene el ADN de forma circular llamada cromosoma (en el nucleoide) nota: las eucariotas (vegetal) tienen pared celular
Citoplasma
58
permiten unirse a las fuentes alimenticias y a los tejidos hospedadores, transfiere información por plásmidos, se reproducen por division celular
pili y flagelo
59
Como se clasifican las bacterias según el grosor y composición química de la pared celular
Grampositivas y gramnegativas
60
Grampositivas
Formada por una sola capa gruesa de peptidoglucano, se tiñe de rosa intenso
61
Colorante de gram
color violeta de crecido de las bacterias grampositivas
62
Gramnegativa
Capa de lípido, peptidoglucano y membrana, causan más daño, actúa como toxina su lipopolisacárido, se tiñe de rosa tenue
63
Célula Eucariota
- Más grande que la procariota - Una compleja estructura - Entre la variedad de células que existen, tienen similitudes en común
64
MP (eucariota)
- Bicapa lipídica, permite sustancias por difusión simple como O2, CO2, H2O, CO - Son hidrofóbicas - Por medio de las proteínas de canal entra el H2O a la célula - Regula la entrada de moléculas - Proteínas integrales/ receptores
65
Nucleo
- Formado por nucleoplasma - En el nucleolo se forman ribosomas - Contiene información hereditaria de la célula - Influencia sobre las actividades metabólicas - Contiene red de fibras (cromatina)
66
Retículo Endoplasmático
RER: rodeado de ribosomas, síntesis de proteínas y exporta a Golgi REL: síntesis de lípidos y biotransformación de lípidos (de el sale el sarcoplásmico, de ahí la contracción muscular)
67
Golgi
- Procesamiento, empaque y distribución - Participa en reacciones de glucosilación (el carbohidrato queda unido a proteínas y lípidos, se combinan reacciones enzimáticas) - En glucosilación no enzimática, mala porque es inestable (proteínas malas)
68
Apoptosis (autofagia)
La célula se desintegra así misma para que la proteína mala no se siga replicando
69
Estrés de Golgi/ RE
Cuando una proteína mal plegada, si el núcleo lo ordena detiene la producción y lo pasa al lisosoma, sino entra en apoptosis
70
Lisosomas
- Digestión intra y extracelular (Las macromoléculas se reducen a unidades monoméricas) (Glucógeno- glucosa) - Contiene hidrolasas ácidas (Ayudan a romper moléculas grandes) - Considerado el aparato digestivo de la célula
71
Peroxisomas
- Contiene enzimas oxidativas (normalmente utilizan redox) - Eliminan H2O2 - Las moléculas Xenobióticos: moléculas que utilizan los organismos vivos, pero no son nutrientes. El hígado se encarga del metabolismo de ellas.
72
Mitocondria
* ATP dependiente del oxígeno * Rodeada por dos membranas lisa/ permeable y la interna * Se puede dividir por si sola al tener su propio ADN * Si está sana produce bastante ATP y poco radical libre, sino viceversa Ellas dictan cuando una célula entra en apoptosis
73
Citoesqueleto
- Soporte de fibras y filamentos proteicos - Compuesta por microtúbulos y microfilamentos - Mantiene la forma de la célula - Bioquímica en estado solido - Transducción de señales - Movimiento celular
74
glucocaliz
Recubrimiento externo de las células formado por azucares de proteína y lípidos de membrana