Cap 14 - MECANISMOS DE PATOGENIA BACTERIANA Flashcards

1
Q

¿Qué causa la enfermedad bacteriana?

A

La enfermedad bacteriana es causada por el daño producido por las bacterias y las respuestas innatas e inmunes a la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué determina los signos y síntomas de una enfermedad bacteriana?

A

Los signos y síntomas de una enfermedad bacteriana están determinados por la función e importancia del tejido afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué representa el período de incubación en una enfermedad bacteriana?

A

El período de incubación es el tiempo necesario para que las bacterias y/o la respuesta del huésped causen suficiente daño para iniciar molestias o interferir con funciones esenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la adherencia en el contexto de los mecanismos de virulencia bacteriana?

a) La invasión de células del huésped por bacterias.
b) La capacidad de las bacterias para producir toxinas.
c) La unión de las bacterias a las células del huésped o superficies biológicas.
d) La resistencia de las bacterias a los antibióticos.

A

c) La unión de las bacterias a las células del huésped o superficies biológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un subproducto del crecimiento bacteriano?

a) Toxinas
b) Endotoxina
c) Gas
d) Cápsula

A

c) Gas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de proteínas bacterianas son capaces de dañar células del huésped?
a) Proteínas de adherencia
b) Enzimas degradativas
c) Proteínas citotóxicas
d) Superantígenos

A

c) Proteínas citotóxicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hace que una bacteria sea resistente a los antibióticos?
a) Su capacidad para evadir la respuesta inmune del huésped.
b) Su producción de endotoxinas.
c) Su crecimiento dentro de las células del huésped.
d) Su habilidad para sobrevivir a la acción de los antibióticos.

A

d) Su habilidad para sobrevivir a la acción de los antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de los siguientes mecanismos permite a las bacterias evadir la eliminación por parte del sistema inmunológico?
a) Adherencia
b) Invasión
c) Cápsula
d) Superantígenos

A

c) Cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué características permiten a las bacterias ingresar y permanecer en su entorno en el cuerpo humano?

a) Producción de biofilm
b) Secuestro de iones
c) Producción de enzimas degradativas
d) Todas las anteriores

A

d) Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función de las bacterias de la flora normal del cuerpo humano?
a) Causar enfermedades
b) Proteger al huésped de la colonización con microbios patógenos
c) Producir toxinas para diseminación sistémica
d) Activar respuestas inmunitarias inapropiadas

A

b) Proteger al huésped de la colonización con microbios patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de las siguientes estructuras bacterianas es un poderoso estimulador de las respuestas del huésped?
a) Cápsula
b) Enzimas degradativas
c) Toxinas
d) Superantígenos

A

a) Cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué puede ocurrir cuando la composición de la flora normal se ve alterada por tratamiento con antibióticos?
a) Pérdida de la capacidad de adherirse a superficies biológicas
b) Pérdida de la capacidad para producir enzimas degradativas
c) Pérdida de la capacidad para secuestrar iones
d) Proliferación de Clostridium difficile y desarrollo de colitis pseudomembranosa

A

d) Proliferación de Clostridium difficile y desarrollo de colitis pseudomembranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué combinación de factores causa la producción de enfermedades por bacterias?

a) Daño causado por las bacterias y respuestas inmunitarias a la infección
b) Presencia de cápsula y producción de enzimas degradativas
c) Tamaño de la colonia bacteriana y producción de biofilm
d) Secuestro de iones y producción de toxinas

A

a) Daño causado por las bacterias y respuestas inmunitarias a la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función tienen las bacterias en el cuerpo humano?
a) Causar enfermedades
b) Producir vitaminas y ayudar en la digestión de alimentos
c) Secuestrar iones para el crecimiento bacteriano
d) Liberar toxinas para diseminación sistémica

A

b) Producir vitaminas y ayudar en la digestión de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el término utilizado para describir la producción de ácido y gas como resultado del crecimiento bacteriano?
a) Respiración anaeróbica
b) Biopelícula
c) Fermentación
d) Endotoxina

A

c) Fermentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el propósito de la cápsula bacteriana?
a) Permitir la entrada de nutrientes a la célula bacteriana
b) Facilitar la adhesión a las superficies biológicas
c) Proteger a la bacteria de la acción fagocítica del sistema inmunológico
d) Romper tejidos y causar daño directo al huésped

A

c) Proteger a la bacteria de la acción fagocítica del sistema inmunológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es una biopelícula bacteriana?
a) Un tipo de toxina liberada por las bacterias
b) Una estructura celular que permite la invasión de tejidos
c) Una película protectora que recubre la superficie bacteriana
d) Un proceso que produce energía en ausencia de oxígeno

A

c) Una película protectora que recubre la superficie bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de vías de eliminación de productos finales se observan durante la fermentación bacteriana?
a) Producción de agua y dióxido de carbono
b) Producción de ácido y gas
c) Producción de ATP y oxígeno
d) Producción de ácido y oxígeno

A

b) Producción de ácido y gas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el término utilizado para describir la resistencia de las bacterias a los efectos de los antibióticos?
a) Virulencia
b) Antibiosis
c) Antibioticidad
d) Resistencia a los antibióticos

A

d) Resistencia a los antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué función desempeña el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) en el metabolismo bacteriano?
a) Generar energía en forma de ATP
b) Descomponer compuestos orgánicos complejos
c) Producir enzimas degradativas
d) Facilitar la adhesión bacteriana a superficies biológicas

A

a) Generar energía en forma de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las bacterias de la flora normal?
a) Bacterias que causan enfermedades
b) Bacterias que no causan enfermedades
c) Bacterias que pueden ser virulentas
d) Bacterias que se encuentran en ambientes estériles

A

b) Bacterias que no causan enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué son las bacterias virulentas?
a) Bacterias que no pueden crecer en el cuerpo humano
b) Bacterias que solo causan enfermedades graves
c) Bacterias que promueven su crecimiento a expensas del huésped
d) Bacterias que solo afectan a los órganos importantes del huésped

A

c) Bacterias que promueven su crecimiento a expensas del huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son las bacterias oportunísticas?
a) Bacterias que siempre causan enfermedades
b) Bacterias que aprovechan condiciones preexistentes para causar enfermedades graves
c) Bacterias que solo afectan a personas inmunosuprimidas
d) Bacterias que se encuentran en ambientes estériles

A

b) Bacterias que aprovechan condiciones preexistentes para causar enfermedades graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué ocurre cuando las bacterias se encuentran en número suficiente (quórum)?
a) Se vuelven inofensivas para el huésped
b) Producen menos toxinas
c) Activan funciones para mantener la colonia, como la producción de un biofilm
d) No pueden propagarse en el cuerpo humano

A

c) Activan funciones para mantener la colonia, como la producción de un biofilm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuáles son algunas de las respuestas sistémicas producidas por las bacterias?
a) Producción de citoquinas y toxinas
b) Liberación de ácido en el ambiente
c) Formación de biofilms
d) Colonización de órganos importantes

A

a) Producción de citoquinas y toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es un ejemplo de una condición preexistente que puede aumentar la susceptibilidad a la infección bacteriana?
a) Infección gastrointestinal
b) Quemaduras
c) Fiebre alta
d) Respuesta inflamatoria

A

b) Quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Por qué se consideran importantes las islas de patogenicidad en las bacterias?
a) Contienen conjuntos de genes que codifican numerosos factores de virulencia
b) Son estructuras complejas que solo se expresan bajo condiciones especiales
c) Solo se encuentran en bacterias virulentas
d) Se utilizan para transportar nutrientes dentro de las células del huésped

A

a) Contienen conjuntos de genes que codifican numerosos factores de virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué función tienen las islas de patogenicidad?
a) Promover la adhesión de las bacterias a las células del huésped
b) Facilitar la fagocitosis de las bacterias por las células del huésped
c) Permitir la transferencia de genes de una bacteria a otra
d) Codificar factores de virulencia que pueden requerir una expresión coordinada

A

d) Codificar factores de virulencia que pueden requerir una expresión coordinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué desencadena la producción de biofilm en Pseudomonas?
a) Suficiente cantidad de bacterias y producción de proteínas
b) Presencia de nutrientes en el ambiente
c) Alta concentración de oxígeno en el ambiente
d) Suficiente cantidad de N-acil homoserina lactona (AHL) producida por las bacterias

A

d) Suficiente cantidad de N-acil homoserina lactona (AHL) producida por las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué sucede cuando las bacterias de la flora normal son alteradas por el tratamiento con antibióticos?
a) Se vuelven más virulentas
b) Desaparecen del cuerpo humano
c) Pueden causar enfermedades graves
d) Se vuelven inofensivas para el huésped

A

c) Pueden causar enfermedades graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es el objetivo principal de las bacterias virulentas al entrar al cuerpo humano?
a) Colonizar el tracto gastrointestinal
b) Producir biofilms
c) Causar daño o pérdida de tejido u órganos
d) Activar la respuesta inmunitaria del huésped

A

c) Causar daño o pérdida de tejido u órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué tipo de respuesta es producida por las bacterias al entrar al cuerpo humano?
a) Respuesta inflamatoria
b) Respuesta de adhesión
c) Respuesta inmunológica
d) Respuesta de colonización

A

a) Respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué determina la gravedad de una enfermedad causada por bacterias?
a) La cantidad de bacterias presentes en el cuerpo
b) La respuesta inflamatoria del huésped
c) La importancia del órgano afectado y la extensión del daño
d) La presencia de islas de patogenicidad

A

c) La importancia del órgano afectado y la extensión del daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué tipo de barreras naturales protegen al cuerpo humano contra la entrada de bacterias?
a) Piel, cabello y uñas
b) Moco, cilio y secreciones antibacterianas
c) Ropa y accesorios de protección
d) Alimentos y bebidas saludables

A

b) Moco, cilio y secreciones antibacterianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuál es el propósito principal de las defensas naturales en el tracto respiratorio superior?
a) Eliminar el polvo y las partículas grandes del aire inhalado
b) Desintoxicar los gases inhalados
c) Evitar el ingreso de bacterias y virus al cuerpo
d) Asegurar un intercambio adecuado de gases durante la respiración

A

c) Evitar el ingreso de bacterias y virus al cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la entrada de bacterias al cuerpo humano?
a) Las bacterias siempre ingresan a través de cortes o heridas en la piel.
b) Las bacterias no pueden penetrar las barreras naturales del cuerpo humano.
c) Las bacterias pueden ingresar a través de aberturas naturales como la boca y la nariz.
d) Las bacterias solo pueden ingresar al cuerpo a través del torrente sanguíneo.

A

c) Las bacterias pueden ingresar a través de aberturas naturales como la boca y la nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué sucede cuando se produce una ruptura en la piel?
a) Las bacterias quedan atrapadas y no pueden ingresar al cuerpo.
b) La piel se regenera automáticamente y no permite el ingreso de bacterias.
c) Se forma una barrera más fuerte que impide la entrada de bacterias.
d) Las bacterias pueden ingresar al tejido debajo de la piel y causar infección.

A

d) Las bacterias pueden ingresar al tejido debajo de la piel y causar infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué tipo de infecciones pueden ocurrir cuando las bacterias ingresan a sitios normalmente estériles del cuerpo?
a) Infecciones cutáneas leves
b) Infecciones respiratorias agudas
c) Infecciones de transmisión sexual
d) Infecciones sistémicas graves

A

d) Infecciones sistémicas graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Las bacterias pueden entrar al cuerpo a través de _____________ naturales como la boca y la nariz.

A

aberturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

La piel tiene una capa gruesa y córnea de células muertas que actúa como una barrera para proteger el cuerpo de _______________.

A

infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Las defensas naturales en el tracto respiratorio superior incluyen el moco, el epitelio _____________ y las secreciones antibacterianas en lágrimas y moco.

A

ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Cuando se produce una ruptura en la piel, las bacterias pueden acceder al tejido susceptible debajo y causar ________________.

A

infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Las barreras y defensas naturales del cuerpo humano hacen que sea difícil para las bacterias ganar _______________ al cuerpo.

A

entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Qué permite a las bacterias permanecer en un sitio específico, sobrevivir y obtener alimento?
a) Adhesión a fimbrias
b) Producción de exotoxinas
c) Formación de un biofilm
d) Secreción de citocinas proinflamatorias

A

c) Formación de un biofilm

45
Q

¿Qué proteínas bacterianas se unen a componentes de la matriz extracelular de células epiteliales para facilitar la adhesión y colonización?
a) Fimbrias P
b) Lectinas
c) Proteínas efectoras
d) MSCRAMMs

A

d) MSCRAMMs

46
Q

¿Qué función tienen los pili de Neisseria gonorrhoeae en la virulencia bacteriana?
a) Promueven la polimerización del actina en las células huésped
b) Inducen inflamación en el huésped
c) Facilitan la formación de un biofilm
d) Se unen a receptores de oligosacáridos en células epiteliales

A

d) Se unen a receptores de oligosacáridos en células epiteliales

47
Q

¿Qué efecto tiene la producción de un biofilm en la capacidad de las bacterias para resistir a las defensas del huésped y los antibióticos?
a) Las hace más vulnerables a las defensas del huésped
b) Las hace más vulnerables a los antibióticos
c) Las protege de las defensas del huésped y los antibióticos
d) No tiene ningún efecto en su resistencia

A

c) Las protege de las defensas del huésped y los antibióticos

48
Q

¿Cuál es una de las formas en que las bacterias invasivas pueden ingresar a tejidos normalmente estériles?
a) Creando un biofilm
b) Induciendo inflamación
c) Cruce de la piel intacta
d) Inyectando proteínas en células M del colon

A

d) Inyectando proteínas en células M del colon

49
Q

¿Cuál es el nombre del dispositivo de secreción de tipo III producido por bacterias entericas como Salmonella y Yersinia?
a) Fimbrias P
b) Lectinas
c) MSCRAMMs
d) Jeringa molecular

A

d) Jeringa molecular

50
Q

¿Qué función tienen las proteínas efectoras inyectadas por el dispositivo de secreción de tipo III en las células huésped?
a) Promueven la polimerización del actina
b) Inducen la muerte celular
c) Facilitan la formación de un biofilm
d) Aumentan la producción de citocinas antiinflamatorias

A

a) Promueven la polimerización del actina

51
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias se une a los M (micropliegues) del colon y luego es capturada e internalizada por las células M?
a) Escherichia coli
b) Streptococcus pyogenes
c) Staphylococcus aureus
d) Mycoplasma pneumoniae

A

a) Escherichia coli

52
Q

¿Qué tipo de bacterias utilizan fimbrias para unirse a las células M del colon?
a) Salmonella y Yersinia
b) Streptococcus y Staphylococcus
c) Bordetella y Mycoplasma
d) Legionella y Neisseria

A

a) Salmonella y Yersinia

53
Q

¿Qué factores determinan si una bacteria invasiva puede causar enfermedad en un huésped?
a) La producción de un biofilm y la presencia de lectinas
b) La capacidad de inducir inflamación en el huésped
c) El tamaño de la colonia y el tiempo de exposición
d) La presencia de defensas del huésped y la cantidad de bacterias presentes

A

d) La presencia de defensas del huésped y la cantidad de bacterias presentes

54
Q

¿Qué adaptación bacteriana permite la colonización de dispositivos quirúrgicos como válvulas artificiales o catéteres?
a) Formación de un biofilm
b) Producción de exotoxinas
c) Secreción de citocinas proinflamatorias
d) Unión a receptores específicos en el tejido

A

a) Formación de un biofilm

55
Q

¿Qué ocurre cuando las bacterias invasivas cruzan mucosas y otras barreras de tejidos?
a) Destruyen la barrera y causan inflamación
b) Inducen la muerte de las células de la barrera
c) Permanecen en el exterior del cuerpo
d) Entran en sitios normalmente estériles y tejidos más susceptibles

A

d) Entran en sitios normalmente estériles y tejidos más susceptibles

56
Q

¿Cuál es una de las proteínas inyectadas por el dispositivo de secreción de tipo III en las células huésped para facilitar la captura y la invasión de las bacterias?
a) Citocinas proinflamatorias
b) Fimbrias P
c) Proteínas efectoras
d) Enzimas digestivas

A

c) Proteínas efectoras

57
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias produce un tipo III dispositivo de secreción similar a una jeringa molecular para inyectar proteínas en las células huésped?
a) Escherichia coli
b) Staphylococcus aureus
c) Pseudomonas aeruginosa
d) Streptococcus pyogenes

A

c) Pseudomonas aeruginosa

58
Q

¿Qué función tiene la producción de un biofilm en la colonización bacteriana en dispositivos quirúrgicos y superficies?
a) Facilita la migración a otros tejidos
b) Aumenta la susceptibilidad a los antibióticos
c) Protege a las bacterias de las defensas del huésped y los antibióticos
d) Reduce la producción de enzimas digestivas

A

c) Protege a las bacterias de las defensas del huésped y los antibióticos

59
Q

¿Qué tipo de sustancias tóxicas pueden ser producidas por bacterias durante su crecimiento?
a) Toxinas y superantígenos
b) Ácidos y gas
c) Enzimas y proteínas receptoras

A

b) Ácidos y gas

60
Q

¿Qué bacterias son capaces de establecer infección en tejidos con poco oxígeno y causar gas gangrena?
a) Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis
b) Escherichia coli y Clostridium botulinum
c) Clostridium perfringens y Pseudomonas aeruginosa

A

c) Clostridium perfringens y Pseudomonas aeruginosa

61
Q

¿Qué tipo de toxina es responsable de causar los síntomas de enfermedades como el botulismo?
a) Exotoxinas
b) Citolíticas
c) Endotoxinas

A

a) Exotoxinas

62
Q

¿Cuál es el objetivo de las toxinas A-B?
a) Estimular la producción de citocinas
b) Desencadenar la lisis celular
c) Interferir con el metabolismo bacteriano

A

b) Desencadenar la lisis celular

63
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias produce una toxina que actúa como un superantígeno?
a) Clostridium botulinum
b) Staphylococcus aureus
c) Escherichia coli

A

b) Staphylococcus aureus

64
Q

¿Cuál es el componente de la pared celular bacteriana que actúa como una señal de infección y estimula la producción de citocinas?
a) Lipopolisacárido (LPS)
b) Fosfolípidos
c) Proteínas de unión a la célula

A

a) Lipopolisacárido (LPS)

65
Q

¿Qué tipo de respuesta puede ser activada por endotoxina a bajas concentraciones?
a) Respuestas inmunitarias e inflamatorias
b) Respuestas protectoras como fiebre y vasodilatación
c) Respuestas de citocinas excesivas y potencialmente mortales

A

b) Respuestas protectoras como fiebre y vasodilatación

66
Q

¿Qué bacterias liberan endotoxina durante la infección?
a) Bacterias gramnegativas
b) Bacterias grampositivas
c) Ambas bacterias gramnegativas y grampositivas

A

a) Bacterias gramnegativas

67
Q

¿Qué tipo de toxinas pueden causar la lisis de células o la disrupción de membranas celulares?
a) Exotoxinas
b) Endotoxinas
c) Citolíticas

A

c) Citolíticas

68
Q

¿Cuál es el efecto de las superantígenos en el sistema inmunológico?
a) Estimulan la producción de anticuerpos específicos
b) Actúan como anticuerpos neutralizantes
c) Activan grandes cantidades de células T y liberación de citocinas

A

c) Activan grandes cantidades de células T y liberación de citocinas

69
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias produce endotoxina?
a) Staphylococcus aureus
b) Escherichia coli
c) Clostridium botulinum

A

b) Escherichia coli

70
Q

¿Qué tipo de toxinas pueden ser codificadas en un plásmido o un fago lisogénico?
a) Endotoxinas
b) Citolíticas
c) Exotoxinas

A

c) Exotoxinas

71
Q

¿Qué efecto tienen las citolíticas en las células?
a) Estimulan la producción de citoquinas
b) Desencadenan la apoptosis celular
c) Promueven la adhesión celular

A

b) Desencadenan la apoptosis celular

72
Q

¿Qué tipo de toxina puede activar la vía alternativa del complemento y causar vasodilatación?
a) Exotoxinas
b) Endotoxinas
c) Citolíticas

A

b) Endotoxinas

73
Q

¿Qué tipo de toxina es responsable de la coagulación intravascular diseminada (CID)?
a) Exotoxinas
b) Citolíticas
c) Endotoxinas

A

c) Endotoxinas

74
Q

¿Cuáles son los síntomas típicos de la toxicidad mediada por endotoxina?
a) Fiebre, leucopenia, disminución de la circulación periférica
b) Leucocitosis, trombocitopenia, activación del complemento
c) Fiebre, shock, muerte¿Cuáles son los síntomas típicos de la toxicidad mediada por endotoxina?
a) Fiebre, leucopenia, disminución de la circulación periférica
b) Leucocitosis, trombocitopenia, activación del complemento
c) Fiebre, shock, muerte

A

c) Fiebre, shock, muerte

75
Q

¿Qué ocurre durante la fase inicial de la toxicidad mediada por endotoxina?
a) Leucopenia
b) Leucocitosis
c) Trombocitopenia

A

a) Leucopenia

76
Q

¿Qué proceso está asociado con la toxicidad mediada por endotoxina que activa las defensas del huésped?
a) Disseminated intravascular coagulation
b) Activación del complemento
c) Fiebre

A

b) Activación del complemento

77
Q

¿Qué ocurre durante la fase avanzada de la toxicidad mediada por endotoxina?
a) Leucopenia
b) Shock
c) Leucocitosis

A

b) Shock

78
Q

¿Qué sucede con las plaquetas durante la toxicidad mediada por endotoxina?
a) Leucopenia
b) Trombocitopenia
c) Leucocitosis

A

b) Trombocitopenia

79
Q

¿Qué proceso está asociado con la toxicidad mediada por endotoxina que resulta en coagulación anormal en los vasos sanguíneos?
a) Disseminated intravascular coagulation
b) Fiebre
c) Shock

A

a) Disseminated intravascular coagulation

80
Q

¿Cuál es el efecto de la toxicidad mediada por endotoxina en la circulación a los órganos principales?
a) Aumento de la perfusión
b) Disminución de la perfusión
c) Estasis de la sangre

A

b) Disminución de la perfusión

81
Q

¿Qué síntoma se presenta como resultado del efecto de la toxicidad mediada por endotoxina en la circulación?
a) Leucopenia
b) Shock
c) Fiebre

A

b) Shock

82
Q

¿Cuál es una consecuencia común de la toxicidad mediada por endotoxina en el sistema sanguíneo?
a) Aumento de las células blancas de la sangre
b) Disminución de las células blancas de la sangre
c) Aumento de las plaquetas

A

b) Disminución de las células blancas de la sangre

83
Q

¿Qué resultado puede tener la toxicidad mediada por endotoxina en el sistema sanguíneo?
a) Activación del sistema inmunológico
b) Aumento de la coagulación sanguínea
c) Disminución de la circulación sanguínea

A

c) Disminución de la circulación sanguínea

84
Q

¿Cuáles son algunas de las respuestas excesivas del sistema inmunitario que pueden ser desencadenadas por una infección bacteriana?
a) Fiebre y malaise
b) Falta de respuesta inmune
c) Pérdida de apetito
d) Respiración acelerada

A

a) Fiebre y malaise

85
Q

¿Qué puede causar una respuesta sistémica y descontrolada del sistema inmunitario en caso de infección bacteriana?
a) Sepsis
b) Meningitis
c) Fiebre reumática
d) Todas las anteriores

A

d) Todas las anteriores

86
Q

¿Qué células del sistema inmunitario pueden causar daño en el sitio de la infección bacteriana?
a) Linfocitos B
b) Linfocitos T
c) Neutrófilos y macrófagos
d) Monocitos

A

c) Neutrófilos y macrófagos

87
Q

¿Qué causa la activación del complemento durante una infección bacteriana?
a) Liberación de anafilatoxinas
b) Formación de granulomas
c) Respuesta de fase aguda
d) Fiebre reumática

A

a) Liberación de anafilatoxinas

88
Q

¿Qué proteínas bacterianas pueden desencadenar respuestas autoinmunitarias en el huésped?
a) Endotoxinas
b) Superantígenos
c) Proteína M de S. pyogenes
d) Citoquinas

A

c) Proteína M de S. pyogenes

89
Q

¿Cuál de las siguientes enfermedades bacterianas se caracteriza por la formación de granulomas en respuesta a la infección?
a) Tuberculosis
b) Salmonelosis
c) Meningitis bacteriana
d) Gastroenteritis

A

a) Tuberculosis

90
Q

¿Cuál de los siguientes síntomas es una manifestación de una respuesta excesiva del sistema inmunitario a una infección bacteriana?
a) Leucopenia
b) Fiebre
c) Trombocitopenia
d) Shock

A

b) Fiebre

91
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias puede causar una respuesta de fase aguda en el huésped?
a) Escherichia coli
b) Staphylococcus aureus
c) Clostridium botulinum
d) Neisseria meningitidis

A

b) Staphylococcus aureus

92
Q

¿Qué tipo de células del sistema inmunitario juegan un papel importante en la formación de granulomas en respuesta a la infección por Mycobacterium tuberculosis?
a) Linfocitos B
b) Linfocitos T
c) Neutrófilos
d) Monocitos

A

d) Monocitos

93
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias puede causar síntomas principalmente debido a la activación del complemento?
a) Escherichia coli
b) Clostridium perfringens
c) Staphylococcus aureus
d) Neisseria meningitidis

A

d) Neisseria meningitidis

94
Q

¿Qué tipo de respuesta inmunitaria puede causar daño al tejido del corazón en pacientes con infección por Streptococcus pyogenes?
a) Respuesta de fase aguda
b) Formación de granulomas
c) Respuesta autoinmunitaria
d) Citoquinas inflamatorias

A

c) Respuesta autoinmunitaria

95
Q

¿Cuál de las siguientes proteínas bacterianas puede causar una liberación masiva de citocinas y desencadenar un “cytokine storm”?
a) Endotoxina
b) Superantígeno
c) Hemolisina
d) Collagenasa

A

b) Superantígeno

96
Q

¿Cuál es uno de los factores de virulencia más importantes que protege a las bacterias de las respuestas inmunitarias y fagocíticas?
a) Polisacáridos
b) Proteasas
c) Toxinas
d) ADN bacteriano

A

a) Polisacáridos

97
Q

¿Qué tipo de bacteria puede variar la estructura de sus antígenos de superficie para evadir las respuestas de los anticuerpos?
a) Escherichia coli
b) Streptococcus pyogenes
c) Neisseria gonorrhoeae
d) Clostridium perfringens

A

c) Neisseria gonorrhoeae

98
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias NO es capaz de crecer dentro de las células?
a) Mycobacterium tuberculosis
b) Chlamydia trachomatis
c) Streptococcus pneumoniae
d) Francisella tularensis

A

c) Streptococcus pneumoniae

99
Q

¿Qué enzima producida por Staphylococcus aureus evita que los anticuerpos activen el complemento o sean opsoninas?
a) Proteasa
b) Proteína A
c) Fibrinolisin
d) Hialuronidasa

A

b) Proteína A

100
Q

¿Qué bacterias pueden producir enzimas capaces de lisar células fagocíticas?
a) Mycobacterium spp.
b) Clostridium perfringens
c) Neisseria gonorrhoeae
d) Escherichia coli

A

b) Clostridium perfringens

101
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias utiliza una cápsula hecha de hyaluronic acid para enmascararse del sistema inmunológico?
a) Streptococcus pneumoniae
b) Neisseria meningitidis
c) Staphylococcus aureus
d) Streptococcus pyogenes

A

d) Streptococcus pyogenes

102
Q

¿Qué respuesta inmunitaria es esencial para controlar infecciones causadas por micobacterias, francisellas y chlamydias?
a) Respuesta de células T citotóxicas
b) Respuesta de células T auxiliares
c) Respuesta de células B
d) Respuesta de células NK

A

b) Respuesta de células T auxiliares

103
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias es capaz de sobrevivir en un host al promover el desarrollo de un granuloma?
a) Streptococcus pneumoniae
b) Staphylococcus aureus
c) Neisseria gonorrhoeae
d) Mycobacterium tuberculosis

A

d) Mycobacterium tuberculosis

104
Q

¿Qué tipo de enzima producida por Clostridium perfringens causa la destrucción del tejido?
a) Proteasa
b) Hialuronidasa
c) Fibrinolisin
d) Phospholipase C

A

d) Phospholipase C

105
Q

¿Cuál de las siguientes opciones es un mecanismo utilizado por las bacterias para evitar la acción del complemento?
a) Aumentar el acceso de los componentes a la membrana bacteriana
b) Inhibir la producción de componentes del complemento
c) Producir una cápsula de polisacáridos
d) Unirse a los receptores de los anticuerpos

A

c) Producir una cápsula de polisacáridos

106
Q

¿Qué propiedad de las cápsulas bacterianas permite que las bacterias sean difíciles de fagocitar?
a) Producción de enzimas degradativas
b) Capacidad para cambiar su estructura antigénica
c) Escudo frente a la fagocitosis
d) Protección contra las toxinas

A

c) Escudo frente a la fagocitosis

107
Q

¿Cuál de las siguientes bacterias puede variar la estructura de sus antígenos de superficie para evitar las respuestas de los anticuerpos?
a) Streptococcus pyogenes
b) Escherichia coli
c) Neisseria gonorrhoeae
d) Clostridium perfringens

A

c) Neisseria gonorrhoeae

108
Q

¿Qué tipo de respuesta inmunitaria es necesaria para controlar infecciones causadas por micobacterias, francisellae y chlamydiae?
a) Respuesta de células T auxiliares
b) Respuesta de células B
c) Respuesta de células T citotóxicas
d) Respuesta de células NK

A

a) Respuesta de células T auxiliares